
El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, encabezó el acto protocolar del izamiento del Pabellón Nacional y la Bandera de la provincia de Córdoba en el Centro Cívico que luego concluyó con el Tedeum en la Iglesia Catedral.
Comenzó el segundo mes del verano y el movimiento turístico sigue siendo importante. Este fin de semana la provincia registró un promedio del 80% de ocupación.
Provinciales 06 de febrero de 2023 Redacción Sumario(SN, Córdoba) Desde el mes de enero la provincia de Córdoba sigue siendo la más elegida para las vacaciones familiares, con el disfrute de los ríos, las sierras y su gastronomía. En febrero los números de visitantes sigue siendo alentador.
Según lo relevado por las distintas Secretarías y Direcciones de Turismo, el movimiento de visitantes en los principales valles y destinos turísticos de la provincia fue muy importante.
En Villa Carlos Paz, la ciudad con más plazas turísticas de la provincia, alcanzó este domingo el 86% de ocupación con un gran movimiento el sábado por la noche en el centro de la ciudad, en sus teatros, bares y restaurantes.
También en el valle de Punilla, en la ciudad de La Falda, se registraba este domingo una ocupación del 75%, mientras que en Villa Giardino el promedio fue del 82%.
El valle de Traslasierra vivió un buen fin de semana, Mina Clavero estuvo ocupada en un 85%, según se informó desde la Dirección de Turismo. Mientras que en Nono estuvo con muy buen movimiento turístico registrando un 88% de ocupación.
En lo que se refiere a Miramar, la ciudad a la vera de la Laguna Mar Chiquita, tuvo ocupada su capacidad en un 95% durante el fin de semana, según confirmaron fuentes de su Secretaría de Turismo.
En la zona del valle de Calamuchita, Villa General Belgrano sostuvo durante toda la semana un promedio muy bueno, llegando al 82%, Santa Rosa de Calamuchita mostró un panorama similar, con un porcentaje de ocupación que alcanzó ayer el 86%, mientras que Villa Rumipal tiene un 78% de ocupación.
La ciudad de Río Ceballos, en el área de Sierras Chicas, se mantuvo este domingo al 85% de su capacidad ocupada, con buenas propuestas de espectáculos para grandes y chicos. En tanto, en el valle de Paravachasca, la ciudad de Alta Gracia mostró el registro más elevado, con un 99% de ocupación.
En este marco vale recordar que el gasto promedio por persona es de 14.000 pesos por día, que incluye alojamiento, comidas, recreación, transporte, etc.; y el origen de los turistas que averiguan son de Buenos Aires, Córdoba, CABA, Santa Fe y Cuyo.
El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, encabezó el acto protocolar del izamiento del Pabellón Nacional y la Bandera de la provincia de Córdoba en el Centro Cívico que luego concluyó con el Tedeum en la Iglesia Catedral.
Una pareja de ancianos fue asesinada en la localidad de El Tío, una zona rural cercana a la localidad de Arroyito. La policía busca intensamiente al nieto.
El Senasa informó la detección de un nuevo caso positivo de influenza aviar (IA) H5 en aves de una granja comercial ubicada en la localidad cordobesa de Villa Tulumba. Con esta nueva detección suman el total de 68 casos hasta el momento en todo el país.
El ministerio que conduce Facundo Torres Lima organizó reuniones virtuales para fortalecer las inscripciones en el Programa Primer Paso. El objetivo es brindar información útil a las empresas y postulantes interesados en participar en la edición 2023.
El joven de 29 años sufrió un fuerte traumatismo de cráneo al golpear su cabeza y se encuentra fuera de peligro
El concurso, ¿Cuánto sabés de Villa La Bolsa?" se trató de una de las actividades que se realizaron en el marco del Mes Aniversario de la Villa.
HORÓSCOPO. La influencia de los astros en la vida y el destino de las personas.
Familias y directivos de la escuela denuncian graves daños edilicios. Dicen que para la Provincia y la Municipalidad la estructura no representa un peligro. Imágenes de los daños.
Se trata de una gran superficie comercial en la que los consumidores son asociados y reciben, al final de cada ejercicio, un retorno económico en relación a los consumos realizados durante el año.
Florencia Cortez, de 63 años de edad, se encuentra desaparecida desde el pasado domingo en barrio Parque Virrey. La última vez que fue vista fue alrededor de las 8 de la mañana de aquel día.
El crimen lo había cometido el concubino de una mujer en 2011 por lo que ambos recibieron la condena a cadena perpetua. Sin embargo, el caso llegó a la Corte Suprema de Justicia y el Tribunal Superior en Córdoba anuló la condena a la mujer por considerar su grave estado de vulnerabilidad.