
Córdoba: investigan el hallazgo de un cadáver en un ropero
El cuerpo hallado en un edificio de la calle Buenos Aires al 300 estaba en avanzado estado de descomposición y atado con un cable de televisor.
Entre los más destacados, se desarrollará el Festival del Adulto Mayor en Villa María, el Cosquín Rock en Punilla y el Festival Nacional del Río en Mina Clavero, entre otros.
Provinciales18 de febrero de 2023 Redacción SN(SN, Córdoba) Córdoba posee una larga tradición de festivales y fiestas populares durante todo el año a lo largo de su geografía. Estos encuentros muestran la identidad de cada pueblo, enriquecen el patrimonio cultural y se han convertido en uno de los atractivos de la oferta turística cordobesa.
Las opciones más destacadas del interior de la provincia en esta grilla:
Departamento Cruz del Eje
En la localidad de Serrezuela, se realizará la edición número 35° del Festival Provincial del Cuarzo.
Habrá historias, sorteos, regalos y mucha música para pasar la mejor tarde. LUNES – MIÉRCOLES – VIERNES DE 18:00 Hs. a 20:00 Hs.
Departamento San Alberto
El próximo lunes 20 se llevará a cabo el Festival Nacional del Río. El evento se desarrollará desde las 20 en el Anfiteatro Municipal de Mina Clavero, en el marco del fin de semana extra largo de Carnaval.
Para asistir a este espectáculo están en venta las entradas con precio diferencial. El valor de la entrada será de 3.000 pesos.
Departamento Río Segundo
En la localidad de Pozo del Molle, se realizará una nueva edición de los grandes Carnavales 2023. Serán el viernes 17 y sábado 18 de febrero, con las presentaciones de La Barra y el Loco Amato.
El evento, que se desarrollará en el predio del Centro Cívico, contará además con 14 instituciones confirmadas que participarán en la confección de las carrozas y la elección de la nueva Reina del Carnaval.
Los cierres bailables, en la primera noche, estará el grupo cuartetero La Barra y el sábado quedará para Amato.
Entre las novedades este año retoma la comparsa local Mitakumbae que se elegirá la nueva Reina del Carnaval.
Departamento San Martín
En la ciudad de Villa María, este sábado 18 de febrero se realizará el Festival del Adulto Mayor y contará con la participación del Toro Quevedo, Paz Martínez y Roxana Carabajal.
Además, acompañarán en esta edición la Orquesta Bacci y la Agrupación del Acordeón.
Por otra parte, arribarán 70 colectivos desde distintos puntos del país y 40 de la región.
Departamento Cruz del Eje
En Villa del Soto, presentarán una nueva edición de Cicloturismo 2023. El evento es organizado por la municipalidad y será este sábado 18 de febrero.
Santa María de Punilla
La organización del Cosquín Rock 2023 se prepara para ofrecer un fin de semana de pura música en las sierras de Córdoba. La cita es en el aeródromo de Santa María de Punilla el sábado 18 y el domingo 19 de febrero.
Entre los artistas más destacados que van a presentarse en la edición de este año se encuentran Divididos, Fito Páez, Babasónicos, Trueno y Dillom.
El 19 de febrero, tocarán Tiësto, Fito Páez, Babasónicos, Ciro y Los Persas, Las Pastillas del Abuelo, Dillom, La Vela Puerca, Airbag, Catriel y Paco Amoroso, Las Pelotas y Bandalos Chinos, entre otros.
Más info https://cosquinrock.net/
Calamuchita
En Santa Rosa de Calamuchita, se realizará una nueva edición de los Carnavales del Río
Los Carnavales del Río son la gran fiesta popular que se desarrolla en el tradicional corsódromo del Balneario Santa Rita y este año tendrá lugar los días 18 y 19 de febrero.
Esta edición contará con la presencia de Ángela Leiva , Agapornis y Damián Córdoba, además de la actuación de la comparsa Arayé y comparsas y murgas de los diferentes barrios de Santa Rosa de Calamuchita.
Punilla
En la localidad de Tanti, se realizarán los tradicionales Carnavales 2023.
Se presentarán la Comparsa Fantasía y Sayani, shows en vivo y Food Trucks.
El cuerpo hallado en un edificio de la calle Buenos Aires al 300 estaba en avanzado estado de descomposición y atado con un cable de televisor.
El Presidente provisorio de la Legislatura acompañó importantes obras de gas e infraestructura en localidades del departamento Santa María
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Las funciones principales se realizarán todos los días en el auditorio del Centro Cultural Córdoba a las 16 y a las 18, con entrada libre y gratuita.
Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) informó una retracción del 5,9% interanual. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración", "Indumentaria" y "Calzados y marroquinería".
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".
A contramano de la legislación vigente, la Anses de Alta Gracia entrega certificados de domicilio a personas instaladas en la toma de tierras camino a La Paisanita.
Se trata de los mismos accionistas que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
Un informe reciente de Adcap Grupo Financiero subraya que el stock bruto ronda los u$s28.200 millones, cuando el umbral sugerido es de u$s57.800 millones.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Las funciones principales se realizarán todos los días en el auditorio del Centro Cultural Córdoba a las 16 y a las 18, con entrada libre y gratuita.
El accidente se registró pasada la medianoche del sábado.