
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Un hombre detenido como presunto autor de la desaparición de la docente Anahí Bulnes (36) será sometido a estudios psicológicos y psiquiátrico para determinar si es imputable.
Géneros19 de febrero de 2023 Redacción SN(SN, Córdoba) El abogado Nicolás Villafañe, quien representa al imputado por "homicidio", el chef Santiago Campos Matos (37), dijo a canal 12 que a su cliente le van a realizar estudios psicológicos y psiquiátricos, y que a partir de los resultados que se obtengan "trascenderá sobre la inimputabilidad o no".
Asimismo dijo que si bien Campos Matos "no contaba con un diagnóstico específico" al momento de la detención, el 28 de diciembre "mantenía un tratamiento psiquiátrico incipiente" que se interrumpió con la privación de su libertad.
Con respecto a la responsabilidad que le adjudica la Justicia sobre la desaparición de la docente Bulnes, el abogado sostuvo el detenido no le dio mayores precisiones y que "del expediente no surgiría la existencia de una relación previa a la supuesta fecha de la desaparición".
Además, en relación a la sangre y otros elementos encontrados en el departamento del imputado, el defensor manifestó que "la prueba hemática (sangre) aún no fue contrastada", y que los materiales bibliográficos de terror y de misterio, entre otros, "son pocos comunes" pero no lo consideró "como un consumo fuera de lo normal".
De acuerdo a la pesquisa, la docente fue vista por última vez alrededor de la 1 de la madrugada del 5 de diciembre último, cuando ingresó al edificio donde vive Matos Campos, del que no se la vio salir.
En esa misma jornada, alrededor de las 15, las cámaras detectaron el momento en el que el chef sale del edificio con una bolsa tipo consorcio, similar a la que se encontró.
La investigación está a cargo de la fiscal de instrucción Eugenia Pérez Moreno, quien ordenó la detención del sospechoso y lo imputó preventivamente por el delito de "homicidio" y hasta el momento se negó a declarar.
Cuando se allanó el departamento del sospechoso, ubicado en Olmos y bulevar Guzmán, se levantaron restos de sangre que fueron analizados y los resultados determinaron que se trataba de la docente desaparecida.
También los policías secuestraron libros y elementos vinculados a la magia negra, espiritismo y se observaron cuadros y grafitis sobre esas temáticas en las paredes.
Mientras tanto personal especializado del Departamento de Unidades de Alto Riesgo (DUAR), que pertenece a la Dirección Bomberos del organismo de seguridad local, continúa con los operativos y rastrillajes en busca de la docente que, según la presunción de los investigadores, fue asesinada y su cuerpo ocultado.
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
El cuerpo de la mujer de 70 años fue encontrado dentro de un armario ubicado en su vivienda.
De confirmarse la principal sospecha, se trataría del tercer femicidio en una semana en a provincia.
La Cámara Undécima del Crimen de Córdoba condenó al femicida de Catalina Gutiérrez a una pena de 35 años por mediar violencia de género en concurso real y por homicidio criminis causa. "Por la memoria de nuestra hija divina, es lo mínimo que podíamos hacer", dijo el padre de la víctima.
Durante la audiencia y frente a los jurados populares, la estrategia de la defensa está puesta en evitar la carátula del crimen por mediar violencia de género. “Mi vida era perfecta y ahora estoy en una cárcel. Soy un homicida, pero quiero defenderme y no soy un femicida”, dijo Soto.
En una nueva audiencia del juicio, médicas forenses que realizaron la autopsia del cuerpo y brindaron detalles de la mecánica del crimen.
El cada vez más peligroso ingreso al barrio La Marianita por el Camino Alta Gracia - La Bolsa se cobró un fuertísimo incidente entre dos motociletas. Todos los lesionados fueron trasladados al Hospital Illia.
La mujer de 72 años se descompensó repentinamente dentro del salón de juegos y los empleados la taparon con una sábana hasta que llegaron las autoridades quienes indicaron que se trató de una muerte natural.
El choque se produjo durante la madrugada de este domingo sobre la ruta C-45.
El estreno de la serie marcó un impulso en la búsqueda de personas y denuncias. Abuelas aún buscan a dos nietos o nietas de Héctor Germán Oesterheld el escritor de la historieta que fue secuestrado y desaparecido junto a sus cuatro hijas y tres yernos.
El anuncio lo hizo el presidente provisorio de la Legislatura, Facundo Torres Lima, quien este domingo participó de las fiestas patronales de la localidad.