
Sergio Masa de Unión por la Patria y Javier Milei de La Libertad Avanza protagonizarán este domingo el último debate obligatorio, y será la tercera vez que compitan cara a cara frente a la audiencia.
Los trabajadores nucleados en la Asociación Bancaria (AB) realizarán este jueves 23 de febrero un paro de actividades por 24 horas a nivel nacional,
Política 22 de febrero de 2023 Redacción SM(Télam, Buenos Aires) En la mañana de este miércoles, a través de sus redes sociales, la AB ratificó la medida de fuerza, y explicó los motivos de la huelga y la modalidad de la misma en todas las provincias del país.
"Por una recomposición salarial digna, por una solución al absurdo impuesto a las ganancias, por nuestros derechos, este jueves las trabajadoras y trabajadores bancarios paramos!!!", remarcaron desde la organización gremial bancaria.
En ese marco, explicaron además que el paro de mañana se desarrollará "en todas sus modalidades, presencial y teletrabajadores, con desconexión y sin operar, más unidos que nunca para hacer sentir nuestro justo reclamo".
Aclararon por último que cada sección de la AB "adoptará la particularidad que considere conveniente, con o sin movilización" para la jornada de mañana.
El pasado jueves, fue el propio Sergio Palazzo -secretario general de la Asociación Bancaria- quien anunció el paro previsto para mañana, luego de que fracasara la reunión paritaria con las entidades bancarias en dependencias del Ministerio de Trabajo.
"No se logró un acuerdo. Hemos planteado, más allá de los porcentajes y revisar las paritarias del 2022, que el sector empresario se haga cargo de parte del impuesto a las Ganancias que hoy pagan los trabajadores. La respuesta ha sido negativa", afirmó Palazzo desde la puerta de las dependencias del Ministerio de Trabajo, ubicadas en Callao 114 de la Ciudad de Buenos Aires, donde brindó declaraciones a la prensa.
En ese marco, Palazzo advirtió que si el sector empresario "no hace caso al reclamo de los trabajadores, el gremio se reunirá para intensificar las medidas" de fuerza.
"Estamos reclamando una compensación. Mientras no haya, no habrá paritaria posible que podamos acordar", remarcó Palazzo.
La semana pasada también, las principales cámaras patronales dieron detalles de la oferta presentada durante la frustrada reunión paritaria.
"Calculado sobre diciembre 2022: 11,5% desde enero 2023, 9 % desde marzo 2023, 9 % desde mayo 2023, revisión a fines de mayo 2023. Esto llevaría el básico inicial a $258.184 en enero de 2023", indicaron las entidades a través de un comunicado.
Entre las firmantes del texto se encuentra la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la Argentina (ABAPPRA), la Asociación de la Banca Especializada (ABE), y la Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA).
A su vez, estas cámaras informaron que fue ofrecido un "0,7% para los sueldos de diciembre 2021, de manera que la evolución de los salarios iguale a la evolución de precios del año 2022".
"Cabe mencionar que estos aumentos también impactarán el bono del "Día del Bancario" que se paga en noviembre y que en 2022 fue de 185.000 para categorías iniciales, llegando a $260.000 para las categorías más altas", detallaron los empresarios del sector.
Sergio Masa de Unión por la Patria y Javier Milei de La Libertad Avanza protagonizarán este domingo el último debate obligatorio, y será la tercera vez que compitan cara a cara frente a la audiencia.
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, convocó nuevamente a un Gobierno de "unidad nacional" y anticipó que de ganar el balotaje llamará al gobernador electo de Córdoba, Martín Llaryora, para pedirle "trabajar juntos" y "terminar con tantos años de desencuentros".
El candidato a Intendente de Encuentro Vecinal Córdoba depositó su sobre en el colegio Hipólito Yrigoyen.
El candidato presidencial y el gobernador bonarense ya se encuentran en el Complejo C del barrio porteño de Chacarita, desde donde seguirá la evolución de los cómputos de las elecciones generales. Dirigentes del oficilismo destacaron que "fue una muy buena jornada electoral".
La candidata a presidenta de Juntos por el Cambio emitió su sufragio en la Sociedad Rural del barrio porteño de Palermo.
Los principales referentes del PRO se reunirán mañana en medio del fuerte debate interno en la coalición opositora Juntos por el Cambio (JXC) tras la derrota en las elecciones del domingo pasado.
Cuatro jóvenes que transitaban en una camioneta protagonizaron un accidente en la ciudad. Uno de ellos resultó herido y fue trasladado al hospital.
El periodista y escritor Hernán Vaca Narvaja presentará su libro en Alta Gracia el próximo 7 de diciembre a las 19 en el Museo Manuel de Falla (Carlos Pellegrini 1011). "Crímenes en espejo trata de explicar los dos homicidios quizá más emblemáticos de principio de siglo ", dijo el autor.
La Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (Aoita) de Córdoba levantó el paro general que realizó durante toda la jornada, y los trabajadores retomarán las tareas desde esta medianoche.
La Comuna informó que en las próximas semanas comenzará la obra que tiene por finalidad la reestructuración de alcantarillas en esta localidad a fin de un mejor escurrimiento del agua evitando que se acumule en calles y veredas tras las lluvias.
El seleccionado de fútbol Sub-17 de la Argentina perdió hoy ante el de Malí por 3 a 0 y culminó en el cuarto puesto en la Copa del Mundo de la categoría que se desarrolla en Indonesia.