
El exgobernador y candidato a Diputado por el Espacio Provincias Unidas, Juan Schiaretti, llamó a la ciudadanía cordobesa a acudir a las urnas. “Vayan y voten. Hoy es el día donde todos somos iguales. Cada voto vale uno”.


Fueron confirmados en análisis de laboratorio realizados por el Senasa en gallinas y otras aves de corral de Villa del Rosario, General Deheza y General Baldissera.
Provinciales22 de febrero de 2023 Redacción SN
(SN. Córdoba) Las detecciones fueron confirmadas a última hora de este martes en análisis efectuados por el Laboratorio Nacional del Senasa en muestras tomadas en gallinas y otras aves de corral muertas.

De esta manera, ya son cinco los casos confirmados en la provincia: el primero se registró en dos patos silvestres hallados muertos en la Laguna Las Mojarras, a escasos kilómetros de Villa María; y el segundo en pavos de traspatio también encontrados muertos en la localidad de Alejo Ledesma, departamento Marcos Juárez, informó el gobierno de Córdoba.
Hasta el momento suman ocho los casos positivos en todo el país (5 en Córdoba, 1 en Salta, 1 en Santa Fe y 1 en Jujuy).
Cabe remarcar que el virus de IA no se transmite a las personas por el consumo de carne y huevo. Solo se transmite por contacto directo al manipular aves enfermas o muertas por el virus.
Las cinco especies de aves que han sido identificadas con gripe aviar en el país hasta el momento son: ganso andino, pato silvestre, gallinas, pavos y patos domésticos o de traspatio.
Controles de rutas en Córdoba
En el marco de la emergencia sanitaria por influenza aviar, efectivos de la Policía de la Provincia, junto a personal de Senasa y Gendarmería, controlaron vehículos (foto) que transitaban por diferentes rutas cordobesas.
En la oportunidad se decomisaron y posteriormente se desnaturalizaron, de manera preventiva, plumas de pavo real que eran transportadas en un vehículo particular. Adicionalmente se constató que los vehículos que trasladan animales en pie y alimentos posean la documentación respaldatoria.
Además, personal de la Secretaría de Ambiente, agentes del Centro Regional Córdoba del Senasa y de Parques Nacionales sobrevolaron durante el fin de semana la laguna Mar Chiquita en busca de aves muertas o con comportamientos atípicos. Estas acciones se realizaron con la colaboración de Aves Argentinas; Red Hemisférica de Reservas para Aves Playeras y Natura Argentina y el Grupo de Conservación de los Flamencos Altoandinos.
Vías para notificar casos sospechosos
En caso de observarse la presencia o sospecha de signos clínicos compatibles con IAAP en aves (plumaje erizado, decaimiento, falta de apetito, diarrea; respiración dificultosa, estornudos, tos y secreción nasal; hinchazón de cabeza, crestas y barbilla; hemorragias en patas y piel, incoordinación; disminución en la producción de huevos, en el consumo de agua o alimento) o el hallazgo de aves domésticas y/o silvestres muertas, se solicita notificar al Senasa concurriendo a cualquiera de sus oficinas; por medio de la aplicación “Notificaciones Senasa”, enviando un correo electrónico a [email protected]; ingresando al apartado “Avisa al Senasa” de la página web del organismo o enviando un whatsapp al 11-5700-5704.
Policía Ambiental también recibe denuncias de manera anónima a través del teléfono 0800-777-0220/ 0351-4420924, WhatsApp 351-3108709, email [email protected], a través de Ciudadano Digital o vía web.

El exgobernador y candidato a Diputado por el Espacio Provincias Unidas, Juan Schiaretti, llamó a la ciudadanía cordobesa a acudir a las urnas. “Vayan y voten. Hoy es el día donde todos somos iguales. Cada voto vale uno”.

Si bien a nivel nacional la disputa está entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria, aquí en Córdoba, el espacio Provincias Unidas que lidera Juan Schiaretti se presenta como la novedosa fuerza electoral enfrentada al oficialismo.

“Las condiciones meteorológicas siguen siendo adversas: ha llovido muy poco, apenas un milímetro, por lo que existe la posibilidad de reinicios. Para evitar este tipo de inconvenientes, todos los equipos continuarán trabajando en la zona durante las próximas 48 horas”, dijo el vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, Roberto Schreiner.

La Conae realizó un registro de los incendios que azotaron a la provincia en las últimas semanas. El Parque Nacional Quebrada del Condorito fue el foco más grande, mientras que el fuego en Villa Giardino arrasó con unas 130 hectáreas.

“Lo que hacemos en Córdoba va a contrapelo de lo que ocurre en Argentina, es remar contra la corriente y lo hacemos convencidos del valor que tiene”, dijo LLaryora durante el acto en el que además se presentaron las líneas de financiamiento “Córdoba Ciencia Productiva” y “Córdoba 4.0”.

Este fatal accidente se produjo sobre ruta 9, entre Laguna Larga y Manfredi. El joven que perdió la vida se dirigía a Rosario para el partido entre Belgrano y Argentinos Juniors, por las semifinales de la Copa Argentina. Además de la víctima hay cuatro heridos que fueron hospitalizados.



Excitado por los resultados electorales, el Gobierno avanza con su reforma laboral, redefine la relación entre empleadores y trabajadores, legaliza el monotributo como forma de empleo y amplía la precarización.

El fuego se desató durante la madrugada en un taller de motos de barrio Los Pinos. Bomberos controlaron el siniestro y no se registraron personas lesionadas.

Esta iniciativa conjunta entre el municipio y el Centro de Comercio busca promover el sector gastronómico de la ciudad.

Luego del triunfo electoral de la Libertad Avanza del pasado domingo, el presidente convocó a un grupo de mandatarios provinciales con la intención de discutir los proyectos de reformas que impulsa para los próximos meses.

