
La jornada arranca fresca, pero la máxima trepará hasta los 21 °C con cielo despejado.
Anses informó que los titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) con DNI finalizado en 6 y 7 cobrarán este lunes por ventanilla en las sucursales bancarias correspondientes, con el aumento del 17,04 por Ley de Movilidad de Jubilatoria.
Sociedad05 de marzo de 2023 Redacción SN(Télam; Buenos Aires) Anses recordó que en marzo los jubilados recibirán un bono extra de 15.000 pesos que pagará también en abril y mayo, si perciben la mínima, mientras que los que cobran hasta dos jubilaciones mínimas esta cifra decrecerá hasta 5.000 pesos.
Mientras que las jubilaciones que no superen los 73.665 pesos comenzarán a abonarse el 8 marzo según el calendario establecido por finalización del DNI.
También el 8 de marzo se iniciará el pago de la Asignación Universal por Hijo (AUH) por terminación del documento.
A partir del 1 de marzo Anses aumentó el límite de ingresos de la AUH a 69.500 pesos, es el monto equivalente al Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) vigente. .
Por otra parte, sigue el pago de Prestación por Desempleo en los Planes 2 y 3 para todas las terminaciones de DNI hasta el 11 de marzo.
En tanto, continúa el abono de las Asignaciones de Pago Único como Matrimonio, Adopción y Nacimiento para todas las terminaciones de documento hasta el 9 de marzo próximo.
Asimismo, prosigue el pago de las Asignaciones Familiares de PNC de febrero para todas las terminaciones de DNI hasta el 9 de marzo 2023.
En marzo, el monto a cobrar por la Tarjeta Alimentar es:
Por un hijo de hasta 14 años o con discapacidad: $12.500
Por dos hijos: $19.000
Por tres o más hijos: $25.000
Madre de más de 7 hijos con PNC: $25.000
Madre embarazada que tiene un hijo con discapacidad: $12.500
La jornada arranca fresca, pero la máxima trepará hasta los 21 °C con cielo despejado.
Martes inestable en Alta Gracia: lluvias aisladas, ráfagas de viento y alerta amarilla en la región. Desde mañana mejora el tiempo con sol y temperaturas más agradables.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció el cambio en las condiciones climáticas para nueve provincias, incluido Córdoba.
La licenciada en nitración Susana Aranda advirtió que la malnutrición en niños y niñas no siempre se refleja en la delgadez y propuso políticas de prevención y entornos escolares saludables para reducir el consumo de ultraprocesados.
La semana arranca con cielo cubierto, probabilidad de lluvias y una alerta amarilla por tormentas en la región. La máxima no superará los 15°.
Se trata del encuentro que rinde homenaje a las tradiciones inmigrantes italianas y que toma como insignia la bebida preparada con vino y diferentes condimentos que recuerdan aromas de épocas pasadas.
El Festival de Cine Monumental Sierras de Alta Gracia comenzará el próximo viernes 21 de agosto, con una programación que incluye cortometrajes de estudiantes, películas para todo público y actividades educativas.
En el programa Argenzuela de la señal televisiva C5N salieron a la luz los audios que demuestran el presunto cobro de retornos de distintos funcionarios del Gobierno en la compra y provisión de medicamentos a un laboratorio.
Con apoyo opositor y grietas en La Libertad Avanza, la Cámara reafirma derechos de personas con discapacidad. El colectivo local en lucha por la defensa de los derechos de la ciudadanía compartió el tablero realizado a mano luego de la sesión en Diputados, que grafica la decisión de cada legislador cordobés.
El nuevo bloque será integrada por Carlos D'Alessandro, Marcela Pagano, Gerardo González, y la ex libertaria Lourdes Arrieta "No hay democracia dentro del gobierno", dijo D'Alessandro.
El Gobierno logró blindar el veto a la ley de aumento jubilatorio en Diputados, con 83 votos que lo respaldaron frente a los 160 legisladores que mantuvieron su decisión de apoyar a los jubilados. La oposición buscaba poner en vigencia la norma que aumenta los haberes en un 7.2% y amplía el bono a 110 mil pesos para los jubilados de la mínima.