Represión en el Congreso: efectivos policiales le fracturaron el brazo a un jubilado

En una nueva marcha en defensa de los jubilados, las fuerzas de seguridad desplegaron un megaoperativo y empujaron a manifestantes. A uno de ellos le causaron la fractura del brazo y se encuentra hospitalizado.

Nacionales22 de octubre de 2025 Redacción SN
represión
Imagen de archivo

(SN; con información de C5N) Este miércoles en una nueva marcha en defensa de los jubilados, las fuerzas de seguridad implemenatron un mega oprativo para bloquear la manifestación en reclamo de aumento de haberes, el bono mensual y la recomposición de la gratuidad en los medicamentos. En ese marco, uno de los jubilados que fue alcanzado por los empujones de los efectivos sufrió la fractura de su brazo luego de caer al piso.

El periodista Claudio Cardoso marcó en el móvil de De Una, por C5N, el accionar policial sobre los manifestantes, que se encontraban alrededor del Congreso: "Hubo empujones de la Policía para con los jubilados en la esquina de Rivadavia y Entre Ríos. Los jubilados dieron la vuelta al Congreso como suelen hacer, de manera pacífica. Cuando uno de ellos quería cruzar la calle, automáticamente lo sacaron a los empujones y trataron de llevarlo a la vereda".

En tal sentido, advirtió sobre la rapidez de las fuerzas de seguridad para instalar un vallado. "Se apuraron para poner las vallas. Trabajaron con mucha prisa para cortar el tránsito y esto enardeció a una marcha que estaba muy pacífica", expresó.

En tanto, el hombre agredido por los agentes dialogó con Cardoso y expuso la compleja situación con los medicamentos: "No pueden subir a la vereda. Me empujan. Yo soy libre y puedo ir por donde me plazca. Soy jubilado y discapacitado. Traigo un remedio que lo dejé de tomar 30 días para dárselo a otro jubilado y discapacitado. Nosotros, los jubilados, entregamos los medicamentos y no el Gobierno".

Por su parte, otro manifestante también cuestionó el operativo. "Tienen que ir a buscar a los narcos y no a nosotros. Nos tiran la valla encima. Es un desastre", aseveró.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-20 at 6.05.33 PM

Discapacidad en emergencia: “Somos excluidos y es hora de que nos escuchen”

Redacción SN
Nacionales20 de octubre de 2025

En diálogo con Juntos a la par por la Siempre Radio 93.3, Eliana Carranza, quien es psicóloga y referente del Centro Huichol de Despeñaderos, explicó el paro de actividades que impulsa el sector y remarcó la necesidad de que se aplique la Ley de Emergencia en Discapacidad, la cual se mantiene frenada por el Gobierno pese al rechazo del Congreso Nacional a los vetos de Javier Milei.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email