
La medida buscará simplificar las cotizaciones con las que se importan productos y servicios y reforzar las reservas internacionales. Una de la finalidades de la iniciativa será fortalecer las reservas internacionales en US$ 15.000 millones.
El Centro de Comercio, Industria y Turismo de Alta Gracia informó que durante el mes de febrero hubo una caída en ventas de pymes locales de más del 6% con respecto al año pasado. Preocupación en el sector comercial local.
Economía 06 de marzo de 2023 Redacción SN(SN, Alta Gracia) En un comunicado de prensa, el Centro de Comercio informó que la caída en ventas fue del -6.4% respecto a febrero del 2022.
El promedio corresponde a los siguientes 11 rubros relevados:
Alimentos y bebidas: -1,14%
Calzado y Marroquinería: 0,33%
Electrodomésticos y artículos de electrónicos, computación, celulares y accesorios: -1,75%
Farmacia: -0,60%
Ferretería, Material eléctrico y para la construcción: -2,4%
Juguetería y artículos de librería: -0,21%
Mueblerías y decoración para el hogar: -40%
Neumáticos, repuestos de autos y motos: 0%
Perfumería y cosmética: 0,40%
Ropa deportiva y accesorios deportivos y de recreación: 0,85%
Textil Indumentaria -1,42%
En cuanto a la formas de pago se observa un modificación en las formas de pago con respecto a meses anteriores, un 53% optó por el pago en efectivo, tarjetas de débito y transferencias y un 46% optó por el pago con tarjetas de crédito o créditos.
A nivel provincial las ventas también tuvieron una caída del 4,2% frente a igual mes del año anterior, de acuerdo con los datos relevados por la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom).
“La suba constante de precios y la consecuente pérdida del poder adquisitivo de las familias cordobesas se ve reflejado en el desempeño de las ventas de los pequeños y medianos comercios. El mes pasado, pese al buen nivel de ocupación turística que tuvieron los distintos valles serranos, pese a la afluencia de visitantes, sobre todo durante el fin de semana largo de Carnaval, y pese al comienzo de las clases, todos los rubros relevados mostraron caídas interanuales en las ventas”, refirió Ezequiel Cerezo, presidente de Fedecom.
La medida buscará simplificar las cotizaciones con las que se importan productos y servicios y reforzar las reservas internacionales. Una de la finalidades de la iniciativa será fortalecer las reservas internacionales en US$ 15.000 millones.
La CGT y las cámaras empresarias acordaron un nuevo salario mínimo, vital y móvil con aumentos en tres tramos. Por lo que ese ingreso será de 80.342 pesos desde el 1° de abril, de 84.512 a partir del 1° de mayo y de 87.987 pesos desde el 1° de junio,
La proyección del Gobierno Nacional sobre esta nueva edición del Programa de Incremento Exportador (PIE) se da con un tipo de cambio diferencial temporal de $300 por dólar
El canje voluntario de deuda en pesos registró un alto nivel de adhesión de los títulos elegibles, lo que permitió despejar vencimientos por más de $ 4,34 billones.
Las ventas minoristas en los comercios de las pequeñas y medianas empresas registraron durante abril, una caída del 3,8% con respecto a igual período del 2022.
La automotriz Nissan Argentina anunció el inicio de la exportación a Chile de las primeras pick ups Frontier que fabrica en la planta industrial de Córdoba bajo la normativa Euro6,
HORÓSCOPO. La influencia de los astros en la vida y el destino de las personas
El Servicio Meteorológico Nacional prevé un domingo agradable, pese a las bajas temperaturas que se registran
Se trata de las primeras localidades del Departamento Santa María que definen sus mandatarios
El candidato de Potrero Avanza (Hacemos Unidos por Córdoba) se impuso por una amplia diferencia y renueva su mandato como Jefe Comunal
El candidato de Hacemos Unidos por Córdoba remplazará a Edgardo Girotti