
El economista Eduardo González Olguín cuestionó las medidas del gobierno y alertó que el modelo económico actual es frágil, desigual y sin rumbo claro.
Según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal, los trabajadores de menores ingresos soportan una mayor carga tributaria que quienes tienen salarios más altos. La situación se agravó con la suspensión de la reforma de 2017.
Economía02 de julio de 2025 SN(SN; Buenos Aires) Mientras el mundo avanza hacia sistemas impositivos progresivos, en la Argentina actual la lógica parece ir en sentido contrario. Un informe reciente del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), publicado por El Destape, revela que los trabajadores de menores ingresos pagan proporcionalmente más impuestos y contribuciones que aquellos con mayores salarios.
El estudio, que compara la carga tributaria entre 2019 y 2025 en cuatro niveles salariales, pone en evidencia la regresividad del sistema. Por ejemplo, un trabajador con un sueldo bruto mensual de 1.550.000 pesos (caso 1) enfrenta hoy una carga tributaria del 49,3%, mientras que un asalariado que gana 7.100.000 pesos (caso 4), es decir un 358% más, tributa solo 0,6 puntos porcentuales más.
La investigación advierte que esta desigualdad se explica principalmente por dos factores:
“En 2019, la carga tributaria aumentaba a medida que crecía el ingreso. En 2025, la presión es prácticamente igual en todos los niveles salariales. El impuesto pasó de ser progresivo a proporcional”, explica el informe del IARAF.
Además, los datos muestran que entre 2019 y 2025:
Respecto a los aportes personales, también se constata una estructura regresiva: el trabajador del caso 1 aporta el 13,7% de su ingreso, mientras que el del caso 4 apenas 6,3%.
El informe concluye que el actual esquema “no solo desalienta el empleo formal, sino que castiga más a quienes menos ganan”. Y plantea la necesidad urgente de una reforma tributaria integral que simplifique el sistema, elimine impuestos distorsivos y recupere la progresividad perdida.
En un contexto de alta inflación y deterioro salarial, los datos evidencian una paradoja difícil de justificar: quienes menos tienen, pagan más.
El economista Eduardo González Olguín cuestionó las medidas del gobierno y alertó que el modelo económico actual es frágil, desigual y sin rumbo claro.
Este sábado 5 de julio se celebra en todo el mundo el Día de las Coopertaivas. La Confederación Cooperativa de la Argentina -Cooperar- emitió un comunicado resaltado su vigencia ante los reiterados fracasos de otros modelos económicos.
A atajarse: El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, sin intervenir en precios, oferta y demanda.
Se trata de una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez de gas natural y la ola polar reinante en diferentes puntos del país.
Gran parte del país amaneció sin GNC. El problema no es falta de gas, sino de infraestructura y decisiones. El ajuste paralizó obras clave y la crisis golpea a los sectores más frágiles.
El secretario de prensa de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), advirtió este domingo que el consumo sigue estancado en el país, a pesar de las promociones y planes de financiación.
Frank de Nully Brown, pastor de las iglesias Evangélicas Metodistas de Alta Gracia y referente religioso continental criticó con crudeza el discurso de Javier Milei en la inauguración de la Iglesia Portal del Cielo,
Además cerró el organismo de las Enfermedades Cardiovasculares y creó la Administración Nacional de Establecimientos de Salud (ANES) y dispuso que el Ejecutivo no pueda crear nuevos hospitales nacionales.
El creador de la criptomoneda transfirió fondos por más de 3 millones de dólares antes y después de ver a Milei. La justicia investiga posibles delitos financieros.
La oposición se convocó para este jueves con la intención de debatir un aumento de haberes, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad. Los bloques cercanos al Gobierno no acompañarán las iniciativas.
El accidente ocurrió en la esquina de calle Peralta y Chile, donde una mujer de 26 años y un hombre de 50 resultaron lesionados.