Guerra: sangrienta batalla por Bajmut

La ciudad ucraniana se ha convertido en un nuevo epicentro de sangrientos combates y estaría a punto de caer ante el sitio ruso.

Internacionales06 de marzo de 2023 Redacción SN
Guerra. batalla de Bajmut 2023

(Télam) El ejército ucraniano planea "reforzar" sus posiciones en Bajmut, epicentro de los combates con las tropas rusas en el este del país, informó este lunes la presidencia de Ucrania, en un momento de especulaciones sobre un posible retiro de las fuerzas de Kiev de esta localidad.

Los comandantes de las fuerzas ucranianas "se pronunciaron a favor de continuar las operaciones defensivas" y de "un refuerzo" de sus "posiciones en Bajmut" en una reunión celebrada hoy con el jefe de Estado, Volodimir Zelenski, indicó la Presidencia en un comunicado recogido por AFP.

Rusia lleva desde mediados de 2022 intentando conquistar Bajmut, una ciudad del este de Ucrania que tenía unos 70.000 habitantes antes de la invasión rusa de hace un año, en un batalla que está dejando grandes pérdidas en ambos bandos.

Las fuerzas rusas han estado avanzando alrededor de la ciudad en los últimos días, amenazando con rodearla, pero los ucranianos siguen defendiéndola.

El Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW), un grupo de expertos estadounidenses, afirmó ayer que es "probable que las fuerzas ucranianas estén llevando a cabo una retirada táctica limitada" en Bajmut.

Aunque algunos analistas cuestionan la importancia en el conflicto por esta ciudad, ahora devastada, el ISW cree que la defensa de Bajmut sigue teniendo "sentido estratégico", ya que "sigue agotando los efectivos y el equipamiento rusos".

"Es poco probable que las fuerzas ucranianas se retiren de una sola vez de Bajmut y es posible que continúen una retirada gradual mientras combaten, con el fin de agotar a las fuerzas rusas con combates urbanos" donde los defensores suelen tener ventaja, dijo el ISW.

No obstante, no pocos observadores de estrategia militar dijeron en las últimas horas que la táctica de Ucrania podría ser desgastar lo más posible a las tropas invasoras para luego perseguirlas en un contraataque.

Te puede interesar
Lo más visto
05ae5c3c07322bf1e97345095a4383ab

Garrahan y Universidades: Diputados y un contundente rechazo a los vetos de Milei

Redacción SN
Nacionales17 de septiembre de 2025

El pueblo habló y el Congreso respondió. Con más de dos tercios de los votos, la oposición impuso su mayoría y ratificó las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario, que ahora pasarán al Senado y podrían tratarse el próximo 2 de octubre. El duro revés expone la debilidad política del Gobierno y fractura su estrategia legislativa.

marcha federal cordoba

Córdoba, de pie por la Universidad Pública

Redacción SN
Provinciales17 de septiembre de 2025

Unas 100 mil personas se movilizaron por las calles de la capital provincial en apoyo a la Ley de Financiamiento Universitario y en rechazo al veto impuesto por Javier Milei. Estudiantes y trabajadores encabezaron una histórica movilización que finalizó con un rotundo rechazo legislativo al ajuste del Presidente.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email