
EE.UU.: en la ciudad de Trump, un socialista gana la alcaldía de Nueva York
La victoria del demócrata musulmán Zohran Mamdani se erige como una "advertencia temprana" dirigida al presidente Donald Trump de cara a las elecciones legislativas de 2026.


La ciudad ucraniana se ha convertido en un nuevo epicentro de sangrientos combates y estaría a punto de caer ante el sitio ruso.
Internacionales06 de marzo de 2023 Redacción SN
(Télam) El ejército ucraniano planea "reforzar" sus posiciones en Bajmut, epicentro de los combates con las tropas rusas en el este del país, informó este lunes la presidencia de Ucrania, en un momento de especulaciones sobre un posible retiro de las fuerzas de Kiev de esta localidad.

Los comandantes de las fuerzas ucranianas "se pronunciaron a favor de continuar las operaciones defensivas" y de "un refuerzo" de sus "posiciones en Bajmut" en una reunión celebrada hoy con el jefe de Estado, Volodimir Zelenski, indicó la Presidencia en un comunicado recogido por AFP.
Rusia lleva desde mediados de 2022 intentando conquistar Bajmut, una ciudad del este de Ucrania que tenía unos 70.000 habitantes antes de la invasión rusa de hace un año, en un batalla que está dejando grandes pérdidas en ambos bandos.
Las fuerzas rusas han estado avanzando alrededor de la ciudad en los últimos días, amenazando con rodearla, pero los ucranianos siguen defendiéndola.
El Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW), un grupo de expertos estadounidenses, afirmó ayer que es "probable que las fuerzas ucranianas estén llevando a cabo una retirada táctica limitada" en Bajmut.
Aunque algunos analistas cuestionan la importancia en el conflicto por esta ciudad, ahora devastada, el ISW cree que la defensa de Bajmut sigue teniendo "sentido estratégico", ya que "sigue agotando los efectivos y el equipamiento rusos".
"Es poco probable que las fuerzas ucranianas se retiren de una sola vez de Bajmut y es posible que continúen una retirada gradual mientras combaten, con el fin de agotar a las fuerzas rusas con combates urbanos" donde los defensores suelen tener ventaja, dijo el ISW.
No obstante, no pocos observadores de estrategia militar dijeron en las últimas horas que la táctica de Ucrania podría ser desgastar lo más posible a las tropas invasoras para luego perseguirlas en un contraataque.

La victoria del demócrata musulmán Zohran Mamdani se erige como una "advertencia temprana" dirigida al presidente Donald Trump de cara a las elecciones legislativas de 2026.

Integraban la Legión Internacional creada por Zelenski tras la invasión rusa. Se estima que hay al menos ocho mil extranjeros alistados en las tropas ucranianas, con un gran porcentaje de latinoamericanos.

Vecinos de las favelas hallaron más de 50 cuerpos tras el operativo contra el Comando Vermelho. El Gobierno de Lula analiza una posible intervención federal ante la magnitud de la violencia.

En un crudo informe, la Organización de las Naciones Unidas detectó falta de higiene y enfermedades cutáneas generalizadas entre jóvenes y niños palestinos.

El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga. Su victoria marca el fin de dos décadas de hegemonía de la izquierda y el inicio de una nueva etapa política.

Luego del acuerdo de alto al fuego, miles de gazatíes regresan a sus hogares tras sobrevivir en las tiendas que forjaron a las afueras de la ciudad.


Dos personas ingresaron en la madrugada del domingo a la Joyería W. Segado, tras romper la reja y la vidriera. Los delincuentes robaron mercadería de alto valor y escaparon en moto. El hecho generó preocupación entre los comerciantes de la zona.

La madre del niño que sobrevivió a una descarga eléctrica contó cómo el caballo de su hijo murió al pisar un charco con un cable pelado. Apuntó contra un vecino por una conexión clandestina y denunció amenazas.

La secretaria general de la Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital aseguró que el aumento “es un reconocimiento a un verdadero movimiento social”.

El festival de cerveza local promete tres noches de encuentro con música y gastronomía, en el Parque del Sierras Hotel y con entrada gratuita.

Cabe aclarar que esta iniciativa contempla a cordobeses de 16 a 25 años, quienes pueden acceder al mundo del trabajo y formarse de manera profesional. A propósito de esto, las inscripciones siguen abiertas para postulantes y empresas.

