
Elecciones en Chile: Jeannete Jara y José Kast a segunda vuelta
La sucesión de Gabriel Boric se definirá el 14 de diciembre.


La Jefa del Comando Sur habló en el Congreso de su país y explicó que el gigante asiático invierte en infraestructura estratégica.
Internacionales09 de marzo de 2023 Redacción SN
(Télam) La jefa del Comandos Sur de Estados Unidos, generala Laura Richardson, afirmó hoy ante el Congreso de su país que China “continúa expandiendo su influencia” en América Latina y “manipula” a sus gobiernos mediante “prácticas de inversión depredadoras”, informó la prensa internacional.

Beijing “continúa expandiendo su influencia económica, diplomática, tecnológica, informativa y militar en América Latina y el Caribe”, dijo la oficial al exponer ante la Comisión de Defensa en una audiencia sobre los desafíos de seguridad en las Américas.
Richardson sostuvo que China “tiene la capacidad y la intención” de “promover su tipo de autoritarismo y amasar poder e influencia a expensas de estas democracias”, según la agencia de noticias AFP.
Agregó que en América Latina y el Caribe, la potencia asiática “amplió su capacidad para extraer recursos, establecer puertos, manipular a los gobiernos a través de prácticas de inversión depredadoras y construir posibles instalaciones espaciales de doble uso”.
La generala dijo a los parlamentarios que Beijing aprovecha que los dirigentes latinoamericanos “están desesperados por sus economías” tras haber sufrido de lleno el embate de la pandemia de coronavirus y, como suelen permanecer en el poder un solo mandato, tienen apuro por los resultados de sus gestiones.
“Cuando no hay nada más disponible, no hay inversión occidental o internacional ni postores en las licitaciones que salen, cuando hay grandes proyectos para infraestructuras críticas y solo hay postores chinos, no tienen opción”, subrayó.
“Deberíamos estar muy preocupados por la inversión china en todo el hemisferio occidental”, dijo Richardson, y detalló que solo en México las empresas chinas como Huawei suministran alrededor de 80% de las telecomunicaciones.
Semanas atrás, Richardson destacó la necesidad de los Estados Unidos de garantizar su política de seguridad, en una intervención en la que enumeró como de ese país los recursos naturales de América Latina.
Ahora, la comandante criticó los efectos de la Nueva Ruta de la Seda, una estrategia de desarrollo de infraestructura global lanzada por Beijing.
Señaló que un momento en el que los países latinoamericanos “intentan salir del hoyo” aparece China con miles de millones de dólares disponibles para grandes proyectos que “parecen inversiones pero todo es en infraestructura crítica”.
“Sorprendentemente”, esos proyectos están relacionados con “el espacio, las telecomunicaciones y los puertos de aguas profundas”, remarcó Richardson, y agregó que “hay que preguntarse por qué”.

La sucesión de Gabriel Boric se definirá el 14 de diciembre.

La victoria del demócrata musulmán Zohran Mamdani se erige como una "advertencia temprana" dirigida al presidente Donald Trump de cara a las elecciones legislativas de 2026.

Integraban la Legión Internacional creada por Zelenski tras la invasión rusa. Se estima que hay al menos ocho mil extranjeros alistados en las tropas ucranianas, con un gran porcentaje de latinoamericanos.

Vecinos de las favelas hallaron más de 50 cuerpos tras el operativo contra el Comando Vermelho. El Gobierno de Lula analiza una posible intervención federal ante la magnitud de la violencia.

En un crudo informe, la Organización de las Naciones Unidas detectó falta de higiene y enfermedades cutáneas generalizadas entre jóvenes y niños palestinos.

El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga. Su victoria marca el fin de dos décadas de hegemonía de la izquierda y el inicio de una nueva etapa política.



Amigos, artistas y referentes culturales recordaron la trayectoria de Yul Borea, músico de larga presencia en la escena local, cuyo legado permanece como parte de la identidad artística de Alta Gracia.

La Fiscalía de Río Tercero investiga las circunstancias del hecho. Bomberos y Defensa Civil también participaron del operativo, que se originó por un pedido de paradero a raíz de la desaparición de un joven oriundo de Alta Gracia.


La sucesión de Gabriel Boric se definirá el 14 de diciembre.


