
Brasil podría reemplazar a Estados Unidos como proveedor mundial de alimentos
Expertos aseguran que la economía proteccionista de Trump beneficiaría al país sudamericano.
La Jefa del Comando Sur habló en el Congreso de su país y explicó que el gigante asiático invierte en infraestructura estratégica.
Internacionales09 de marzo de 2023 Redacción SN(Télam) La jefa del Comandos Sur de Estados Unidos, generala Laura Richardson, afirmó hoy ante el Congreso de su país que China “continúa expandiendo su influencia” en América Latina y “manipula” a sus gobiernos mediante “prácticas de inversión depredadoras”, informó la prensa internacional.
Beijing “continúa expandiendo su influencia económica, diplomática, tecnológica, informativa y militar en América Latina y el Caribe”, dijo la oficial al exponer ante la Comisión de Defensa en una audiencia sobre los desafíos de seguridad en las Américas.
Richardson sostuvo que China “tiene la capacidad y la intención” de “promover su tipo de autoritarismo y amasar poder e influencia a expensas de estas democracias”, según la agencia de noticias AFP.
Agregó que en América Latina y el Caribe, la potencia asiática “amplió su capacidad para extraer recursos, establecer puertos, manipular a los gobiernos a través de prácticas de inversión depredadoras y construir posibles instalaciones espaciales de doble uso”.
La generala dijo a los parlamentarios que Beijing aprovecha que los dirigentes latinoamericanos “están desesperados por sus economías” tras haber sufrido de lleno el embate de la pandemia de coronavirus y, como suelen permanecer en el poder un solo mandato, tienen apuro por los resultados de sus gestiones.
“Cuando no hay nada más disponible, no hay inversión occidental o internacional ni postores en las licitaciones que salen, cuando hay grandes proyectos para infraestructuras críticas y solo hay postores chinos, no tienen opción”, subrayó.
“Deberíamos estar muy preocupados por la inversión china en todo el hemisferio occidental”, dijo Richardson, y detalló que solo en México las empresas chinas como Huawei suministran alrededor de 80% de las telecomunicaciones.
Semanas atrás, Richardson destacó la necesidad de los Estados Unidos de garantizar su política de seguridad, en una intervención en la que enumeró como de ese país los recursos naturales de América Latina.
Ahora, la comandante criticó los efectos de la Nueva Ruta de la Seda, una estrategia de desarrollo de infraestructura global lanzada por Beijing.
Señaló que un momento en el que los países latinoamericanos “intentan salir del hoyo” aparece China con miles de millones de dólares disponibles para grandes proyectos que “parecen inversiones pero todo es en infraestructura crítica”.
“Sorprendentemente”, esos proyectos están relacionados con “el espacio, las telecomunicaciones y los puertos de aguas profundas”, remarcó Richardson, y agregó que “hay que preguntarse por qué”.
Expertos aseguran que la economía proteccionista de Trump beneficiaría al país sudamericano.
Los esfuerzos de rescate y ayuda están en marcha en las regiones afectadas: Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, en el noreste del estado de Shan y Naypyitaw.
Lo informó el viceprimer ministro de Tailandia, Phumtham Wechayachai.
Fue a través del embajador de Rusia en Argentina, Dmitry Feoktistov. Milei modificó su posición internacional y se abstuvo de respaldar una resolución en la Asamblea de la ONU que le exigía a Rusia retirar las fuerzas militares.
El docente de 57 años llegó al poder con el apoyo de José “Pepe” Mujica y marcó el regreso del Frente Amplio al Gobierno luego de cinco años de la presidencia de la derecha.
El Despacho Oval de Casa Blanca fue espectador de una discusión entre los presidentes de Estados Unidos y Ucrania.
En Anisacate, las elecciones de la cooperativa se tensan. Carlos Ríos denuncia injerencia política del municipio, con funcionarios en lista opositora. La deuda millonaria de la Municipalidad y las falsas promesas de reducir tarifas.
Más de 300 puestos gastronómicos, clases magistrales a cargo de los cocineros más reconocidos del país, artistas en vivo y mucho más de este festival que reúne a miles de visitantes.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Un motociclista de 20 años fue trasladado al hospital tras colisionar con un automóvil en barrio Norte.
Controles municipales en puntos clave de la ciudad resultan en actas por infracciones por incumplir normas de tránsito.