Sumario Sumario

Calentamiento global: la ONU pide adelantar las acciones de contención

El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) de Naciones Unidas consideró que los años ahora considerados más calurosos "estarán entre los más frescos en una generación".

Medio Ambiente 20 de marzo de 2023 Redacción SN
Sequía calentamiento global
El calentamiento global ya golpea a países como Argentina. / Foto: archivo.

(Télam) La temperatura media del planeta llegará a 1,5º grados más respecto a la era preindustrial en algún momento entre los años 2030 y 2035, a causa de la actividad humana, aseguraron este lunes los miembros del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) de Naciones Unidas en su informe que resume los últimos nueve años de investigaciones sobre el tema.

También coincidieron en que los años ahora considerados más calurosos "estarán entre los más frescos en una generación".

ONUONU: acordaron el primer tratado internacional de protección de altamar

Tras este informe, el secretario general de la ONU, António Guterres, pidió a los países ricos adelantar sus objetivos de neutralidad de carbono "lo más cerca posible de 2040" en lugar de 2050.

Adelantar ese objetivo es imprescindible para "desactivar la bomba climática", explicó Guterres en un mensaje de video, según consignó la agencia AFP.

Planeta: los últimos ocho años fueron los más calurosos registrados

La humanidad, que "camina sobre una delgada capa de hielo", puede aún limitar el calentamiento del planeta a un máximo de 1,5º C, pero para ello es necesario "un avance decisivo de la acción climática".

Todos los países deben contribuir a ello, "en todos los sectores" de actividad, pide.

La neutralidad de carbono consiste en emitir la misma cantidad de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera que la que se retira, mediante distintas técnicas.

Calor: preocupa un témpano de 1.500 Km2 desprendido de la Antártida

Los países desarrollados, que se beneficiaron de décadas de progreso gracias al consumo de energías fósiles, deben ser los primeros en mostrar ejemplo, mientras que los países en vías de desarrollo, por su parte, deberían alinearse sobre la fecha 2050 para alcanzar la neutralidad de carbono, precisó Guterres.

Guterrez: "El mundo está en peligro"

Te puede interesar

Katopodis

Katopodis a Milei: "Tus ideas son un peligro"

Redacción SN
Política 03 de septiembre de 2023

El funcionario salió así al cruce de las declaraciones de Milei, quien afirmó que "una empresa puede contaminar un río todo lo que quiera". El candidato de La Libertad Avanza dijo además que el valor del agua equivale a "cero" y propuso la apropiación de los cauces hídricos por parte de los intereses privados.

economia circular

La Bolsa: capacitarán sobre Economía Circular

Redacción SN
Medio Ambiente 29 de agosto de 2023

La Universidad Popular y la comuna de Villa La Bolsa convocan a una capacitación que le abre las puertas a la región sobre Economía Circular. La misma será el jueves 31 de agosto, 16 horas en el Museo Histórico.

cambio climatico sequia clima

Cambio climático: perjudica el negacionismo climático

Redacción SN
Medio Ambiente 08 de septiembre de 2023

Exponentes de la producción energética, el derecho y los sectores emprendedores coincidieron en rechazar las posturas de negacionismo climático, en un panel realizado en la jornada final de la 44° Convención Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF).

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email