
Alta Gracia: iniciaron las obras de dos nuevas aulas en escuelas de la ciudad
El municipio informó que buscan fortalecer la infraestructura escolar y los trabajos se realizan en articulación con el programa “Habitar la Escuela”.
(SN; Villa La Bolsa) Este miércoles 22 de marzo, pasa el camión -casa por casa- para llevarse todo lo que pueda ser potencial criadero de mosquitos, informó la Comuna de Villa La Bolsa.
"Si tenés neumáticos viejos, botellas, recipientes que no uses, dejalos en la puerta de tu casa para que los retiremos.
¡Recordá! las medidas preventivas para combatir al mosquito y sus larvas , y así minimizar las posibilidades de contagio. A continuación, las 10 actividades más importantes para realizar en casa.
- Vaciar cualquier recipiente que pueda contener agua estancada en la que puedan reproducirse las larvas del mosquito.
- Cambiar, día por medio, el agua de floreros, bebederos de mascotas y cualquier recipiente que sea necesario mantener con agua.
- Evitar dejar botellas, latas, neumáticos o cualquier objeto al aire libre que pueda almacenar agua.
- Dar vuelta baldes, frascos, macetas y cualquier otro recipiente que pueda acumular agua.
- Tapar cualquier tanque, barril o tonel que se use regularmente para el almacenamiento de agua y así lograr aislarlo del exterior.
- Cualquier estructura u objeto que pueda acumular agua estancada al aire libre y que no pueda darse vuelta o taparse, debe agujerearse, llenarse de arena o modificarse para permanecer seco".
El municipio informó que buscan fortalecer la infraestructura escolar y los trabajos se realizan en articulación con el programa “Habitar la Escuela”.
Se trata de los trabajos realizados en Bº Sur, Bº Paravachasca, Bº General Bustos. Además comunicaron trabajos próximos en B° Liniers.
Se trata de una campaña de prevención impulsada por el municipio en el marco del “Día Mundial contra la Hepatitis”, que se celebra cada 28 de julio.
El municipio remató 52 motos no reclamadas y recaudó 30 millones de pesos que se destinarán a renovar la flota de vehículos para servicios públicos.
Se trata de encuentros destinados a toda la ciudadanía que invitan a compartir narrativas, lenguajes y la literatura en sus diferentes formatos.
El Gobierno local informó diferentes obras realizadas durante las vacaciones de invierno en instituciones educativas de la ciudad.
Con un amplio despliegue la policía detuvo este viernes a uno de los presuntos asesinos de Enrique Ortíz. El hombre de 83 años había sido hallado muerto en su casa días atrás, con signos de haber sido maniatado y golpeado.
El ministro de Economía declaró un patrimonio de $11.851 millones. La mayoría de sus bienes, que incluyen un yate y varias propiedades, está en el exterior.
El choque ocurrió durante la madrugada de este domingo en la ruta nacional Nº19 Km 213, en cercanías a la localidad de El Tío. Las víctimas tenían entre 8 y 12 años, y un hombre de 33.
El hombre de 26 años se encontraba prófugo en una vivienda de Entre Ríos, donde fue detenido por los uniformados. Desde la fiscalía a cargo de Alejandro Peralta Ottonello trabajan para determinar el vínculo entre los sospechosos por el asesinato de Enrique Ortiz ocurrido en Villa Los Aromos.
El comedor ubicado en barrio Sabattini conmemoró sus 35 años como un espacio de encuentro, contención y pertenencia para muchas generaciones de vecinos.