
Alta Gracia: comenzó la semana del teatro infantil en el Cine Monumental
Se trata de la iniciativa que busca el protagonismo de jóvenes locales en la expresión teatral, al mismo tiempo que puedan disfrutar de obras consagradas.
El Gobierno local informó diferentes obras realizadas durante las vacaciones de invierno en instituciones educativas de la ciudad.
Municipales21 de julio de 2025 Redacción SN(SN; Alta Gracia) Este lunes fue el regreso a las clases para niños y jóvenes luego de las vacaciones de invierno en la provincia. Desde el Gobierno local comunicaron obras finalizadas en diferentes escuelas de la ciudad durante el receso y previo al regreso a las aulas.
Desde el municipio remarcaron que estas obras fueron ejecutadas con el objetivo concreto de mejorar las condiciones de los y las estudiantes que este lunes 21 de julio volvieron a las aulas.
En el jardín de la escuela José María Paz, se realizó la colocación de una cubierta metálica en los techos de dos salas a fines de solucionar los problemas de humedad que sufría ese sector del Jardín. Además, se restauró el cielorraso y se renovó la pintura de tres aulas en su totalidad.
Por otra parte, en la escuela Paulina Domínguez se intervino el sector de panadería y la fachada de la calle 3 de febrero, con reparaciones y pintura en su totalidad. Además se realizaron reparaciones en techos y se colocaron impermeabilizantes a los mismos.
En la escuela Asociación de Mayo se procedió a la impermeabilización de la totalidad de los techos de la Escuela. También se arreglaron juegos, sistemas eléctricos, y se renovaron caños de agua.
Además, se colocaron nueve nuevos calefactores y se repararon los que se encontraban en uso en la ENSAG, mientras que en la Escuela Secundaria con Formación Profesional (Anacleto Oviedo) se está colocando un nuevo sistema eléctrico para aulas taller, a la vez que se compraron dos nuevos equipos de aire acondicionado frío/calor en las salas del jardín Enrique Larreta.
También se realizaron tareas de iluminación exterior en los establecimientos ENSAG, Comandante Espora (primario), sede Inspección de Nivel Primario y Jardín Rector Avanzi.
Todas estas intervenciones fueron ejecutadas mediante el Fondo para la Descentralización del Mantenimiento de Edificios Escolares Provinciales (FoDEMEEP) que el municipio administra procurando responder a las necesidades planteadas por las propias instituciones educativas y apostando a acompañar con acciones concretas el desarrollo educativo de los y las estudiantes de la ciudad.
Se trata de la iniciativa que busca el protagonismo de jóvenes locales en la expresión teatral, al mismo tiempo que puedan disfrutar de obras consagradas.
Los encuentros se realizan en instituciones de la localidad con el objetivo de sumar a vecinos en la prevención de hechos delictivos.
El Gobierno de Córdoba anunció que retomará las obras de 13 CDI en la provincia, entre ellas la de Alta Gracia, que había quedado paralizada en 2023. La inversión estimada es de 5.600 millones de pesos.
El encuentro reunió a áreas del Ejecutivo municipal, representantes de la Comisión de Ambiente y Salud del Concejo Deliberante, del Juzgado de Faltas y el Hospital Regional Arturo Illía para definir el trabajo a realizar en el marco de la temporada de diversas enfermedades vectoriales.
Inspectores municipales realizaron controles en la zona del Parque Sierras Hotel y calles aledañas, labrando infracciones y retirando vehículos que no cumplían normas.
La ciudad mostró su nuevo proyecto industrial “ALA” en la segunda edición de la Expo Parques Industriales, con un stand propio y la participación del intendente Marcos Torres.
Atropellado en 2023 y con secuelas permanentes, reclama frente al municipio un plan de pago por los impuestos de su vivienda que la Municipalidad judicializó mientras estaba internado.
La fuga de capitales, la intervención del dólar y la falta de señales claras del Ejecutivo generan incertidumbre política y económica en Argentina, según el economista Eduardo Gonzales Olguín.
La ley deberá promulgarse, ya que el Presidente no puede usar su poder de veto cuando el Congreso insiste con un proyecto previamente vetado. El proyecto propone regularizar pagos a prestadores, actualizar aranceles y reformar pensiones no contributivas. Desde distintos sectores advierten que, si el Ejecutivo no aplica la norma, podría impulsarse un juicio político.
Casación aceptó los recursos interpuestos por la defensa de la enfermera procesada, quien solicitó la nulidad del juicio ente supuestas arbitrariedades y deficiencias graves en la valoración de la prueba.
“Agradezco a las senadoras y senadores de la Nación por haber acompañado con su voto la Ley de Emergencia en Discapacidad, expresando un contundente rechazo al veto presidencial”, expresó el Gobernador, quien aún no se refirió a las coimas en ANDIS, que incluyen a altos funcionarios del Gobierno Nacional, como la secretaria general de la presidencia, Karina Milei.