
Córdoba: investigan el hallazgo de un cadáver en un ropero
El cuerpo hallado en un edificio de la calle Buenos Aires al 300 estaba en avanzado estado de descomposición y atado con un cable de televisor.
Desde el Gobierno Provincial informaron que se activó el Fondo Permanente para Atención de Situaciones de Desastre. La tormenta que se desarrollaba en el Sur- Suroeste de la provincia se desplazó hacia la zona centro y Punilla.
Provinciales23 de marzo de 2023 Redacción SN(SN, Córdoba) Desde la Secretarìa de Gestión de Riesgo se informa que la tormenta que se desarrollaba ayer en el Sur- Suroeste de la provincia se ha trasladado hacia Punilla y Zona centro de la provincia afectando Córdoba Capital con una precipitación de más de 85 mm.
En la zona de Punilla las precipitaciones que han superado los 100 mm como por ejemplo en Tanti y zona Carlos Paz esa situación va a continuar provocando crecidas en los ríos.
Existe 4,5 mts de crecida en el río San Antonio, en el río Cosquín va a crecer considerablemente, se recomienda evitar el tránsito por esa zona.
En Còrdoba Capital Costanera Norte está cortada y hay calles anegadas que van a producir una dificultad en el tránsito.
El Secretario Claudio Vignetta planteó “Recomendamos evitar el tránsito por las zonas de Punilla antes mencionada, pedimos a la población paciencia debido a trabajos que se realizan en las zonas y alejarse de los márgenes de los ríos”, informaron desde la página web del Gobierno.
Asistencia a zonas afectadas
El Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través de los ministerios de Desarrollo Social y el de Gobierno y Seguridad, asiste a los evacuados por la tormenta en los departamentos Río Cuarto y Calamuchita.
El ministro Carlos Massei se puso en contacto con las autoridades de Alpa Corral, Villa Quillinzo y Cañada de Sauce para poner a disposición toda la ayuda necesaria.
A tal efecto se puso en marcha el Fondo Permanente para Atención de Situaciones de Desastre que prevé subsidios para la reparación de daños en bienes muebles e inmuebles ocasionados por eventos climáticos.
En la localidad de Alpa Corral la creciente ocasionó daños en en el mobiliario urbano de la zona céntrica y en al menos 10 viviendas.
En el departamento Calamuchita, en la localidad de Villa Cañada del Sauce, en tanto, unas 15 viviendas fueron afectadas por el ingreso de agua. Allí 4 familias permanecerán el resto volverá a sus viviendas.
Además, en la localidad de Villa Quillinzo se registró una creciente histórica, que provocó daños en la planta potabilizadora de agua, con la afectación de algunas viviendas.
En el lugar se encuentra trabajando con todos los recursos dispuestos, personal de Bomberos Voluntarios, Defensa Civil, Etac, Policía y miembros de la comuna.
En tanto la Secretaría de Gestión de Riesgo y las áreas locales de defensa civil de las distintas localidades que están siendo afectadas siguen de cerca la zona actual de la tormenta.
El cuerpo hallado en un edificio de la calle Buenos Aires al 300 estaba en avanzado estado de descomposición y atado con un cable de televisor.
El Presidente provisorio de la Legislatura acompañó importantes obras de gas e infraestructura en localidades del departamento Santa María
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Las funciones principales se realizarán todos los días en el auditorio del Centro Cultural Córdoba a las 16 y a las 18, con entrada libre y gratuita.
Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) informó una retracción del 5,9% interanual. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración", "Indumentaria" y "Calzados y marroquinería".
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".
A contramano de la legislación vigente, la Anses de Alta Gracia entrega certificados de domicilio a personas instaladas en la toma de tierras camino a La Paisanita.
Se trata de los mismos accionistas que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
Un informe reciente de Adcap Grupo Financiero subraya que el stock bruto ronda los u$s28.200 millones, cuando el umbral sugerido es de u$s57.800 millones.
El Presidente provisorio de la Legislatura acompañó importantes obras de gas e infraestructura en localidades del departamento Santa María
El accidente se registró pasada la medianoche del sábado.