Córdoba: la historia del empresario detenido por venta de armas al Comando Vermelho

Luego de la masacre en Río de Janeiro tomó relevancia la historia de Diego Dirisio, quien está en prisión hace dos años y es considerado uno de los mayores contrabandistas de Latinoamérica.

Provinciales30 de octubre de 2025 Redacción SN
720

(SN; con información de Cba24N) En los últimos días, en el marco de la masacre ocurrida en la ciudad de Río de Janeiro, donde se registran más de 130 muertes tras el enfrentamiento entre policías y narcos, tomó relevancia la historia de Diego Dirisio, quien fue detenido en Córdoba y acusado como uno de los contrabandistas de armas con los que hizo negocio el Comando Vermelho de Brasil.

Dirisio fue un hombre hombre prófugo de la Justicia paraguaya, detenido hace dos años por la Policía Federal Argentina en Córdoba, tras una denuncia anónima que reveló su paradero. El detenido tenía alerta roja de Interpol y estaba acusado de integrar una red vinculada al tráfico internacional de armas. Justamente, el Complejo Vermelho, de Brasil, habría sido uno de sus compradores, informó Cba24N.

De acuerdo con la investigación, el hombre se había fugado de Paraguay tras un allanamiento en su domicilio. Temiendo ser detenido, cruzó de manera clandestina a la Argentina y se instaló en Córdoba junto a su familia, donde llevaba una vida aparentemente tranquila hasta que la Federal lo localizó. 

En diálogo con SRT Media, el juez Huga Vaca Narvaja explicó que Dirisio afronta cargos por  venta de armas en Paraguay, con presuntas operaciones de compra en Europa y posterior reventa en Sudamérica. La defensa, sin embargo, sostiene que se trató de “una transacción legal de 60 pistolas acreditadas con documentación”.

Te puede interesar
incendio en guasapampa

Córdoba: contuvieron el incendio desatado en Guasapampa

Redacción SN
Provinciales25 de octubre de 2025

“Las condiciones meteorológicas siguen siendo adversas: ha llovido muy poco, apenas un milímetro, por lo que existe la posibilidad de reinicios. Para evitar este tipo de inconvenientes, todos los equipos continuarán trabajando en la zona durante las próximas 48 horas”, dijo el vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, Roberto Schreiner.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email