Sumario Sumario

24M: en Alta Gracia la marcha no se suspende por lluvia

El Colectivo Paravachasca por la Memoria informó que la marcha prevista para este viernes a partir de las 17 horas no se suspende por lluvia. El acto se realizará en el SUM del Colegio Nacional.

Derechos Humanos 24 de marzo de 2023 Redacción SN
marcha 24 de marzo
marcha 24 de marzo

(SN, Alta Gracia) A 47 años del último Golpe Cívico Militar de 1976 se realizará, como todos los años,  la marcha conmemorativa por las calles de Alta Gracia, organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria. La convocatoria está prevista a partir de las 17 del próximo viernes, en el Reloj Público. 

Como todos los años la marcha se realizará por las calles de la ciudad y, a pesar que el tiempo no acompañará, el acto central se trasladará al Colegio Nacional en donde se leerá el documento y habrá un festival de música. 

marcha memoria24M: "La memoria es para aquellas madres y abuelas"

337890784_1190665218271213_1761476324934379887_n

Te puede interesar

QuintadeGuinazu

Córdoba: inspeccionarán la Quinta de Guiñazú

Redacción SN
Derechos Humanos 16 de marzo de 2023

El Tribunal Oral Federal 2 de Córdoba continúa con el juicio a tres exintegrantes del Destacamento de Inteligencia 141 del Ejército por crímenes de lesa humanidad cometidos en 1979 durante la última dictadura cívico-militar, entre ellos Ernesto "Nabo" Barreiro.

multimedia.normal.9636aff165902ca4.6e6f726d616c2e77656270

Memoria: inauguran la biblioteca del Refugio Libertad

Redacción SN
Derechos Humanos 08 de abril de 2023

María Teresa Andruetto, Alexis Oliva y Eugenia Almeida participarán de la apertura del nuevo espacio cultural en este Sitio de la Memoria, donde anteriormente funcionó el ex Grupo de Artillería 141 y fue Centro Clandestino de Detención durante la última dictadura Cívico-militar

Rodolfo-Walsh

Memoria: a 46 años del asesinato de Rodolfo Walsh

Franco Muñoz
Derechos Humanos 26 de marzo de 2023

Se trata del periodista y escritor que hizo de su oficio un compromiso y militancia revelando las injusticias y violaciones a los Derechos Humanos ejercidas en la sociedad argentina, de la que decidió dejar de ser un observador para contar a través de su prosa lo que acontecía en los tiempos difíciles

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email