
Córdoba: el paro nacional con acatamiento dispar en la provincia
Los colectivos circulan con normalidad y la mayoría de los comercios abrieron sus puertas, pero el movimiento es escaso en las calles de las ciudades.
Marisa Rovera y Nora Bianconi conforman la fórmula ganadora. La proclamación tendrá lugar el 2 de mayo y la asunción el 5, informaron desde la Universidad.
Provinciales14 de abril de 2023 Redacción SN(SN, Río Cuarto) Por primera vez desde su creación la Universidad Nacional de Río Cuarto - UNCR- será presidida por dos mujeres luego del triunfo de la fórmula integrada por Marisa Rovera y Nora Bianconi. "La proclamación tendrá lugar el 2 de mayo y la asunción el 5 de mayo", se informó oficialmente desde la UNRC.
Según informó el portal de La Nueva Mañana, en las elecciones participó el 75% del padrón, sobre un total de 16.716 electores habilitados para votar. La Lista 6 Transformar UNRC, que encabezaban Rovera y Bianconi, se impuso en primera vuelta con el 53,14% de los sufragios ponderados; contra el 41,90% cosechado por la fórmula oficialista que integraban Sergio González y Viviana Macchiarola, con la Lista 5 Nuevo Impulso. En blanco se contabilizó el 4,96% de los votos.
Marisa Rovera es microbióloga, docente y decana de la Facultad de Ciencias Exactas, en uso de licencia, y Nora Bianconi, abogada docente de la Facultad de Ciencias Humanas.
Sobre el hecho inédito de que por primera vez la UNRC será conducida por dos mujeres, Rovera manifestó: “Es un reconocimiento hacia todas las mujeres. Hoy descansa en mi persona, pero representa a todas”. Y agregó que ve con buenos ojos que “cada día vayamos ocupando espacios públicos de conducción”.
Rovera se mostró sorprendida por lo abultado de los resultados, convocó al diálogo y dijo que hará hincapié en la articulación con otras instituciones, especialmente con la escuela media. “Garantizamos trabajar, comprometernos día a día y sumar a todas las voces”, expresó y destacó, asimismo, "el acompañamiento de todos los sectores, de todos los claustros, porque claramente la participación fue excelente".
“Es un momento histórico”, dijo la flamante vicerrectora electa, Nora Bianconi, en referencia a lo inédito de que dos mujeres sean quienes ocupen los principales cargos de conducción de la Universidad. Indicó: “Hay mucho trabajo por delante en cuestión de género”.
“Vamos a generar algún tipo de autocrítica. Lo haremos en su momento. Estamos tristes por la derrota, como espacio político. Pero, contentos por este nuevo acto democrático que ha tenido la Universidad, del cual soy muy respetuoso. Marca la importancia que tiene la democracia en al UNRC”, dijo Sergio González, en el momento en el que fue a saludar a la fórmula ganadora.
Por su parte, el rector saliente Roberto Rovere manifestó: “A veces se gana, a veces se pierde. Estamos complacidos con esta instancia. Estoy tranquilo y satisfecho porque creo que la comunidad a través de cada uno de sus claustros ha tomado un posicionamiento y ha definido cuál ha sido la propuesta más acertada y más convincente”.
Los colectivos circulan con normalidad y la mayoría de los comercios abrieron sus puertas, pero el movimiento es escaso en las calles de las ciudades.
Desde el sindicato Luz y Fuerza presentaron una apelación en el Tribunal Superior de Justicia de Córdoba para frenar la decisión del Ejecutivo provincial, que impone la conversión de la empresa estatal en una sociedad anónima.
Pese al reclamo de trabajadores, el Gobernador tomó esta medida que contempla la oferta de servicios de internet y abre un posible financiamiento internacional.
El Ministerio de Economía y Gestión Pública de Córdoba emitió una resolución que estipuló las jubilaciones mínimas en 360.000 pesos.
El dirigente detenido desde enero tras intentar cobrar dinero del Estado con un DNI que no era suyo, propuso este viernes una serie de condiciones para acordar un juicio abreviado. Además, ofreció dinero para "reparar el daño".
Las y los docentes de Córdoba convocan a la tercera huelga general convocado por la CGT y la CTA. "Por los derechos de las y los trabajadores y de nuestros jubilados y jubiladas", expresó la Unión de Educadores de la Provincia.
Pamela Romero, comerciante y veterinaria de la ciudad, denunció públicamente a la desarrollista Márquez y Asociados. Asegura haber pagado la totalidad de su vivienda en Anisacate, pero la empresa solo construyó un 15% y luego abandonó la obra.
Alta Gracia, Despeñaderos, Malagueño y Anisacate fueron las localidades del departamento que tuvieron controles en las calles.
Los colectivos circulan con normalidad y la mayoría de los comercios abrieron sus puertas, pero el movimiento es escaso en las calles de las ciudades.
Desde el Gobierno local informaron que se puede solicitar hasta $2.800.000, a devolver hasta en 21 cuotas y con 3 meses de gracia.
Este jueves, la actual Secretaria de Gobierno municipal le comunicó al intendente Marcos Torres Lima que se jubilará en mayo. Desde el municipio reconocieron a la funcionaria por su labor en el servicio público.