Denge: se confirmó un nuevo fallecimiento

El Ministerio de Salud de Córdoba informó que una mujer de 50 años falleció por esta enfermedad en la localidad de La Para. En el departamento se registraron 27 casos.

Provinciales 27 de abril de 2023 Redacción SN
dengue_1200jpg

(SN, Córdoba) El Ministerio de Salud informa que, en la última semana, se sumaron 1.047 nuevos casos de dengue en la provincia y 12 de chikungunya, según los datos brindados hoy en una nueva reunión del Comité de seguimiento de las enfermedades transmitidas por mosquitos.

En este sentido, en lo que va de la temporada 22/23, ya se han reportado 5.473 casos de dengue en total, 125 importados y 5.348 autóctonos. 

En relación a los casos autóctonos, el 79 por ciento de los casos se concentra en la ciudad capital. En tanto, la mayor cantidad de casos corresponde al grupo etario de 15 a 44 años. El 90 por ciento de los casos se atendió en forma ambulatoria y solo el 3 por ciento requirió internación.

Durante la reunión, se informó que se registró el fallecimiento de una mujer de 50 años, oriunda de La Para, asistida en un centro de salud local en primera instancia y luego derivada al Hospital Rawson. De esta manera, son tres los fallecimientos desde el inicio de la temporada.

Actualmente, la ciudad de Córdoba alcanzó los 348 barrios con registro de casos aislados de dengue autóctonos. La mayor concentración de casos continúa correspondiendo a la zona sur de la ciudad.

Por su parte, son 105 las localidades con al menos un caso de dengue autóctono que abarcan 22 departamentos de la provincia; con una mayor concentración en las ciudades de Córdoba, Río Cuarto, San Francisco, Jesús María, Villa Allende, La Para y Cruz del Eje.

Al respecto Laura López, directora de Epidemiología, manifestó: “Si bien consideramos que ya hemos atravesado el pico de casos, es necesario seguir sosteniendo las medidas de cuidado e insistir con la importancia de la consulta oportuna, porque todavía están circulando estos virus y las temperaturas siguen favoreciendo la reproducción del mosquito”.

En cuanto a la situación de chikungunya, la provincia alcanzó los 141 casos, 13 importados y 128 autóctonos. De estos últimos, el 65 por ciento se relacionan con el brote de La Calera, 29 por ciento a Morteros y el resto corresponden a casos autóctonos aislados o importados. 

Departamentos y localidades de la Provincia de Córdoba con casos de dengue autóctonos e importados:

CAPITAL (4205): Córdoba Capital (4205)

CALAMUCHITA (11): Santa Rosa (5), Embalse (1), Los Aromos (1), Villa del Dique (1), San Agustín (1), Villa General Belgrano (1) y Villa Rumipal (1).

COLON (282): Jesús María (100), Villa Allende (100), La Calera (30), Saldán (14), Colonia Caroya (10), Salsipuedes (8), Malvinas Argentinas (6), Unquillo (5), La Granja (3), Mendiolaza (3), Rio Ceballos (2) y Agua de Oro (1).

CRUZ DEL EJE (61): Cruz del Eje (60) y Villa de Soto (1).

ISCHILÍN (3): Deán Funes (3).

JUAREZ CELMAN (13): Olaeta (4), Los Cisnes (2), La Carlota (3), General Deheza (1) y Reducción (3).

MARCOS JUÁREZ (5):  Marcos Juárez (3), Leones (1) y Corral de Bustos (1).

MINAS (1): San Carlos Minas (1).

PUNILLA (92): Cosquín (44), Carlos Paz (28), Santa María de Punilla (6), Cuesta Blanca (2), Valle Hermoso (2), Villa Giardino (2), Estancia Vieja (2), Bialet Massé (1), San Antonio (1), Tanti (1), Villa Caeiro (1), Villa Parque Siquiman (1) y San Roque (1).

RÍO CUARTO (289): Río Cuarto (282), Adelia María (5), Las Higueras (1) y Coronel Baigorria (1).

RÍO PRIMERO (96): La Para (79), Diego de Rojas (10), Obispo Trejo (2), La Puerta (2), Villa Santa Rosa (2) y Montecristo (1).

RÍO SEGUNDO (43): Luque (32), Río Segundo (4), Oncativo (2), Pilar (1), Pozo del Molle (1), Villa del Rosario (1) y Laguna Larga (2).

ROQUE SÁENZ PEÑA (1): Laboulaye (1).

SAN ALBERTO (20): Villa Sarmiento (19) y San Vicente (1).

SAN JAVIER (41): Los Cerrillos (25), Villa Dolores (13), Las Acacias (1), Los Hornillos (1) y Luyaba (1).

SAN JUSTO (208): San Francisco (133), Miramar (27), Porteña (21), Morteros (5), Las Varillas (5), Freyre (4), La Paquita (2), Marull (3), Balnearia (2), Arroyito (2), Devoto (2) y La Francia (1).

SAN MARTÍN (13): Villa María (9), La Playosa (1) y Villa Nueva (3).

SANTA MARÍA (27): Alta Gracia (17), Toledo (1), Anisacate (2), La Serranita (1), Los Aromos (1), Malagueño (4) y San Clemente (1).

TERCERO ARRIBA (5): Río Tercero (2), Oliva (1), Las Perdices (1) y James Craik (1).

TOTORAL (4): Sinsacate (2) y Totoral (2).

TULUMBA (5): San José de la Dormida (4) y Lucio Mansilla (1).

UNIÓN (9): Bell Ville (6), Alto Alegre (1), Laborde (1) y Monte Maíz (1).

Te puede interesar
Incendios-Punilla

Córdoba: está contenido el incendio en Punilla

Redacción SN
Provinciales 11 de octubre de 2023

Quedó contralado el foco que ayer avanzó entre Cabalango, Carlos Paz, San Antonio, El Fantasio y alrededores. En igual situación se encuentra el sector de San Clemente y Potrero de Garay. Solo queda fuego con actividad en el paraje La Tomita, en el departamento Tulumba.

MinisteriodeIndustria2-scaled

Cooperativas: entregaron fondos no reembolsables

Redacción SN
Provinciales 17 de octubre de 2023

El ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, acompañado por autoridades de la Subsecretaría de Cooperativas y Mutuales hizo entrega de Aportes a dos cooperativas del interior provincial, en el marco del Programa para el Desarrollo y Fortalecimiento Cooperativo.

hospital de niños

Golpiza: un chico de 13 años está grave en Córdoba

Redacción SN
Provinciales 15 de noviembre de 2023

Un adolescente de 13 años permanecía internado en grave estado en el Hospital de Niños de Córdoba luego de ser atacado por una patota que lo golpeó brutalmente y le dio un ladrillazo en la cabeza, en una plaza del barrio Alberdi de la capital provincial.

Ranking
sub-17-derrota-scaled

Sub17: Argentina perdió ante Mali por 3 a 0

Redacción SN
Deportes 01 de diciembre de 2023

El seleccionado de fútbol Sub-17 de la Argentina perdió hoy ante el de Malí por 3 a 0 y culminó en el cuarto puesto en la Copa del Mundo de la categoría que se desarrolla en Indonesia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email