
El exgobernador y candidato a Diputado por el Espacio Provincias Unidas, Juan Schiaretti, llamó a la ciudadanía cordobesa a acudir a las urnas. “Vayan y voten. Hoy es el día donde todos somos iguales. Cada voto vale uno”.


Concluyeron las pericias psicológicas a Campos Matos único detenido por la desaparición y asesinato de la docente indicó que está en condiciones de seguir detenido y afrontar el juicio.
Provinciales02 de mayo de 2023 Redacción SN
(Télam. Córdoba) El abogado Nicolás Villafañe, defensor del acusado, detalló a Télam que las pericias oficiales sostienen que Campos Matos tuvo una "infancia difícil por los conflictos familiares y el abandono" y que, si bien los resultados advierten "ciertos rasgos compatibles con la psicopatía", ello no se considera un trastorno que pueda alterar la comprensión de su conducta.

En ese sentido, Villafañe adelantó que va a plantear su "disidencia" con el informe oficial, a la vez que intentará verificar si el estudio fue realizado conforme a las normas del debido proceso.
Asimismo, el abogado manifestó su "preocupación" por la situación de Campos Matos, ya que se encuentra alojado desde el 27 de diciembre en el penal cordobés de Bouwer "sin que se haya dictado la prisión preventiva".
Sobre su situación en la causa, Villafañe dijo que su asistido "ya tomó la decisión de no declarar en la etapa de instrucción", y que eso fue lo que le dijo en sus indagatorias a la fiscal a cargo de la investigación, Eugenia Pérez Moreno, ante quien lo único que mencionó es que "es inocente de los hechos" que le imputan.
Al respecto, sostuvo que Campos Matos "no tenía ningún vínculo" con la docente, "no la conocía", aunque sí admitió que "tuvo contacto con ella" de manera circunstancial, "por su condición de trabajadora de sexual".
El letrado dijo también que el equipo del Instituto de Medicina Forense (IMF) continúa con los rastrillajes que comenzaron el 21 de marzo pasado en un predio de enterramiento de basura de la ciudad de Córdoba, a partir de la hipótesis que se maneja en la causa sobre que la docente pudo haber sido descuartizada y arrojada en un basural cercano a la vivienda el imputado, en la zona céntrica de la ciudad de Córdoba.
La tarea de búsqueda se desarrolla en el predio de Piedras Blanca, en las afueras de la ciudad de Córdoba, donde se encuentra la Planta de Procesamiento y Separación de Residuos Sólidos Urbanos, que procesa 50.000 toneladas de basura por año.
De acuerdo a la pesquisa, la docente fue vista por última vez alrededor de la 1 de la madrugada del 5 de diciembre último, cuando ingresó al edificio donde vive el detenido y jamás se la vio salir.
En esa misma jornada, alrededor de las 15, las cámaras detectaron el momento en el que el chef sale del edificio situado en Olmos y bulevar Guzmán con una bolsa de consorcio.
En ese lugar se levantaron restos de sangre que, mediante peritajes, se determinó que pertenecían a la docente desaparecida.

El exgobernador y candidato a Diputado por el Espacio Provincias Unidas, Juan Schiaretti, llamó a la ciudadanía cordobesa a acudir a las urnas. “Vayan y voten. Hoy es el día donde todos somos iguales. Cada voto vale uno”.

Si bien a nivel nacional la disputa está entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria, aquí en Córdoba, el espacio Provincias Unidas que lidera Juan Schiaretti se presenta como la novedosa fuerza electoral enfrentada al oficialismo.

“Las condiciones meteorológicas siguen siendo adversas: ha llovido muy poco, apenas un milímetro, por lo que existe la posibilidad de reinicios. Para evitar este tipo de inconvenientes, todos los equipos continuarán trabajando en la zona durante las próximas 48 horas”, dijo el vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, Roberto Schreiner.

La Conae realizó un registro de los incendios que azotaron a la provincia en las últimas semanas. El Parque Nacional Quebrada del Condorito fue el foco más grande, mientras que el fuego en Villa Giardino arrasó con unas 130 hectáreas.

“Lo que hacemos en Córdoba va a contrapelo de lo que ocurre en Argentina, es remar contra la corriente y lo hacemos convencidos del valor que tiene”, dijo LLaryora durante el acto en el que además se presentaron las líneas de financiamiento “Córdoba Ciencia Productiva” y “Córdoba 4.0”.

Este fatal accidente se produjo sobre ruta 9, entre Laguna Larga y Manfredi. El joven que perdió la vida se dirigía a Rosario para el partido entre Belgrano y Argentinos Juniors, por las semifinales de la Copa Argentina. Además de la víctima hay cuatro heridos que fueron hospitalizados.


La Libertad Avanza se impuso en la mayoría de las localidades, mientras que Provincias Unidas triunfó en distritos clave como Despeñaderos y Malagueño.

El accidente se produjo en barrio La Perla, donde el joven de 27 años debió ser asistido por diversas lesiones.

Este hecho de vandalismo ocurrió en Barrio Cámara, donde el individuo de 20 años realizó roturas del vehículo estacionado cuando fue sorprendido por los efectivos.

Se trata de Paola Estefanía Arsiniega Gutiérrez, de 33 años, de quien solicitan colaboración para dar con su paradero.

Excitado por los resultados electorales, el Gobierno avanza con su reforma laboral, redefine la relación entre empleadores y trabajadores, legaliza el monotributo como forma de empleo y amplía la precarización.

