
La Selección buscará esta noche su cuarto triunfo consecutivo en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026
Boca visita a River en el Mâs Monumental, por la decimoquinta fecha del torneo local
Deportes07 de mayo de 2023 Redacción SN(SN; Alta Gracia) Este domingo y por la decimoquinta fecha de la Liga Profesional de Fútbol se juega el súperclásico, ese partido que atrapa a toda la comunidad futbolera y en el que las pasiones se juegan mucho más que solo 90 minutos.
Si bien Boca y River llegan a este encuentro con realidades muy diferentes en cuanto a lo deportivo es sabido que se trata de un enfrentamiento aparte, por la relevancia del partido que ambos equipos están esperando desde el inicio del campeonato.
Boca, con el reciente debut como entrenador de Jorge Almirón, cosecha dos victorias al hilo luego de varias derrotas en el torneo local. River, en tanto, viene de perder por goleada en la Copa Libertadores, pero es el único puntero del fútbol argentino desplegando un gran rendimiento en cada una de las fechas.
El Superclásico del fútbol argentino tendrá su versión número 215 y el historial favorece a Boca, que se impuso en 78 ocasiones contra 70 de River, mientras que empataron 66 veces.
El condimento especial de este clásico es que tanto Jorge Almirón y Martín Demichelis debutan como entrenadores en este tipo de partidos.
Probables Formaciones
El “Xeneize” saldrá con Sergio "Chiquito" Romero bajo los tres caños; Luis Advíncula, Facundo Roncaglia, Nicolás Figal, Nicolás Valentini y Valentín Barco, la línea de cinco defensores; Guillermo "Pol" Fernández, Alan Varela y Cristian Medina los mediocampistas; y arriba el “Pistolero” Luis Vázquez y Sebastián Villa, los elegidos por el DT. Almirón.
River Plate, en tanto, tendrá a Franco Armani; Milton Casco, Leandro González Pírez, Paulo Díaz y Enzo Díaz; Enzo Pérez, Nicolás de la Cruz, Ignacio Fernández y Rodrigo Aliendro; Esequiel Barco y Lucas Beltrán, los dirigidos por Demichelis.
El partido se jugará en el estadio Mâs Monumental, a las 17:30 y con el arbitraje de Darío Herrera.
La Selección buscará esta noche su cuarto triunfo consecutivo en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026
Alejandro Fabbri, periodista e hincha histórico del Calamar, compartió la emoción por el título conseguido ante Huracán y destacó la transformación institucional y deportiva que permitió alcanzar la cima del fútbol argentino.
El Turismo Carretera volvió al Cabalén con más de 100 mil personas. Récord hotelero y gran impacto económico.
"El Calamar" es campeón del Torneo Apertura 2025 tras vencer 1-0 a Huracán. Hito histórico y pasaje a la Copa Libertadores.
El argentino no pudo completar la sesión por fallas en su auto. Este domingo buscará sumar sus primeros puntos en la F1 en un circuito que ya conoce bien.
Luego de 18 años, el rosarino volverá a al Gigante de Arroyito y se ilusiona el pueblo “canalla”.
El ministerio ubicado en barrio Don Bosco entrega viandas los martes y viernes. Empezaron con 40 porciones y hoy ya superan las 70. Este sábado organizan un evento solidario con corte de pelo, merienda y ropero comunitario.
Las bajas temperaturas se mantendrán al menos hasta el lunes, con mínimas que rozan los 0 °C y máximas que no superan los 14 °C. No se esperan lluvias.
Gran parte del país amaneció sin GNC. El problema no es falta de gas, sino de infraestructura y decisiones. El ajuste paralizó obras clave y la crisis golpea a los sectores más frágiles.
Se trata de una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez de gas natural y la ola polar reinante en diferentes puntos del país.
El Foro de Alcaldes y Alcaldesas del Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía se reunió para discutir la hoja de ruta climática de los gobiernos locales de América Latina de cara a la COP30.