
Mientras el ministro de Desregulación sostiene que el ajuste generó empleo privado, un informe revela que hay 300 mil desocupados más que al inicio de la gestión de Milei.
Hacemos Unidos Por Córdoba lanzó su campaña en un acto en la capital provincial, en el que se resaltó la ampliación de la coalición gobernante con la incorporación de sectores del radicalismo, el PRO y el kirchnerismo.
Política09 de mayo de 2023 Redacción SN(SN; Córdoba) Hacemos Unidos Por Córdoba se presentó oficialmente este martes en la capital de la provincia. En un acto en el Espacio Quorum, Juan Schiaretti, Martín Llaryora y Myriam Prunotto lanzaron la campaña electoral provincial, aunque proyectando en todo momento la candidatura presidencial del Gobernador.
Durante su discurso, Schiaretti resaltó la diversidad de espacios políticos que forman parte de la coalición, incluyendo radicales, peronistas, socialistas, del PRO, demócratas cristiananos y vecinalistas, entre otros. El Gobernador también habló en modo candidato nacional, afirmando que "necesitamos un país unido, que salga adelante, que no tenga grietas ni enfrentamientos".
Por su parte, Myriam Prunotto agradeció a la senador Alejandra Vigo, a quien se refirió como "una amiga", y subrayó que la coalición cordobesa no necesita "ningún pope de Buenos Aires que nos venga a bendecir la fórmula", en referencia a las presencias nacionales presentes en el acto de Juntos Por El Cambio, que propone a Lusis Juez como postulante a la gobernación.
Finalmente, Martín Llaryora recibió una ovación al hablar de la importancia de la coalición y la necesidad de "priorizar el cambio generacional No sólo de jóvenes sino con experiencias de gestión en cada una de sus locales. Acá no hay palabras, hay hechos. ". Llaryora subrayó que la coalición está formada por líderes con experiencia de gestión en cada una de sus localidades. El candidato a intendente también saludó a todos los espacios, incluyendo a los kirchneristas que se han unido a la coalición. "Vamos a salir a buscar a líderes de otros sectores para que sean partes del gobierno de la esperanza", afirmó Llaryora, "para que nos ayuden a hacer una Córdoba más grande y mejor".
Sin nombrarlo, Llaryora llamó "jarabe de pico" a Juez, haciendo referencia a su gobierno en la capital provincial entre 2003 y 2007: "Ahora andan criticando, insultando, cuestionando... Pero vean que hizo cada uno: uno dejó una Cordoba a la deriva y otro hizo gestión, recuperó la ciudad. Nunca hicieron nada. Ahora dicen que quieren refundar córdoba y lo que hicieron fuer refundirla cuando les tocó gobernar.
El candidato a Gobernador insistió en la necesidad de que que Schiaretti llegue a la Presidencia de la Nación, y se comprometió a trabajar con ese objetivo.
Mientras el ministro de Desregulación sostiene que el ajuste generó empleo privado, un informe revela que hay 300 mil desocupados más que al inicio de la gestión de Milei.
A pesar de duras críticas de la concejala Lucía Allende, el gobierno municipal lograría consenso opositor para fortalecer gestiones ante el gobierno nacional por los terrenos usurpados.
El Presidente compartió mensajes de militantes libertarios contra la vicepresidenta Victoria Villarruel. Aseguraron que los funcionarios no tienen ningún tipo de relación.
La Vicepresidenta se despachó contra el Presidente en las redes sociales y criticó al mandatario en su cuenta de Instagram. “Si hay equilibrio asistir a los más desprotegidos no debiera ser tan terrible. El tema es que un jubilado no puede esperar y un discapacitado menos", afirmó.
El Asesor Letrado de la Municipalidad advirtió sobre por "engaño masivo" y venta ilegal de terrenos fiscales. El Municipio prepara una acción política y judicial.
El ministro de Gobierno de Córdoba cuestionó al senador del PRO por rechazar iniciativas que apuntan a garantizar el envío de fondos a las provincias. Fue el único voto negativo.
A pesar de duras críticas de la concejala Lucía Allende, el gobierno municipal lograría consenso opositor para fortalecer gestiones ante el gobierno nacional por los terrenos usurpados.
Con el dólar en alza, el Gobierno sale otra vez a ofrecer bonos con tasas altas para intentar frenar la presión cambiaria y evitar que el mercado le marque el rumbo.
La temperatura agradable cambiará drásticamente durante la tarde de este martes. Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
El Ministerio de Trabajo de Córdoba intervino en el conflicto laboral y los 120 despidos quedaron en suspenso. El Sindicato Químico y Petroquímicos levantó la huelga para comenzar la negociación.
El joven Milo Boero representará a la ciudad en las disciplinas de salto en alto y salto triple. Para Alta Gracia es el regreso a este tipo de competencias internacionales de atletismo luego de 25 años.