
En diálogo con Siempre Radio, el legislador Leonardo Limia sostuvo que Hacemos por Argentina busca “romper con los extremos” y replicar a nivel nacional el esquema de gestión cordobés.
En diálogo con Siempre Radio, el legislador Leonardo Limia sostuvo que Hacemos por Argentina busca “romper con los extremos” y replicar a nivel nacional el esquema de gestión cordobés.
Marcando la cancha de las definiciones, el exgobernador disertó sobre “Entre la Gestión y la Visión: liderazgo político local y nacional”. Cargó -una vez más contra el kirchnerismo- y se refirió a la Ley Ómnibus y al Pacto de Mayo.
Schiaretti y Llaryora participaron del acto de avance de obra de este trayecto, entre la variante Costa Azul y Bialet Massé, que contempla el 80% de la obra.
El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, emitió su voto hoy al mediodía en el Instituto Domingo Savio, en la ciudad de Córdoba, donde remarcó que "el mejor homenaje que le podemos rendir a los 40 años de recuperación de la democracia es ir y ejercer nuestro derecho a elegir el futuro presidente de los argentinos".
El gobernador Juan Schiaretti y su par santafesino Omar Perrotti sellaron en Arabia Saudita un préstamo por 100 millones de dólares para la construcción de dos nuevos bloques del acueducto interprovincial.
La ciudad del Tajamar fue la única de las ciudades grandes de la provincia en la que Schiaretti derrotó a Milei. El gobernador de Córdoba duplicó su caudal electoral en la primera vuelta en relación a las PASO, y se transformó en un actor de peso de cara al balotage.
El candidato presidencial de Hacemos por Nuestro País (HxNP) y gobernador de Córdoba, ponderó lograr el cuarto puesto en las elecciones con los valores que representa "el federalismo y la cultura de la producción y del trabajo".
El gobernador sufragó en el Instituto Domingo Savio, en la ciudad de Córdoba. Pidió a los argentinos que “concurran masivamente” a votar y dijo: “Este es el momento donde debe expresarse nuestra sociedad”.
Se trata de las elecciones generales presidenciales, con el antecedente del escenario de paridad entre los primeros tres candidatos registrado en las PASO, en medio de un clima de expectativa ante una posible segunda vuelta para definir al próximo jefe de Estado.
El encuentro se realizará en la Universidad Nacional de Santiago del Estero, donde disertarán sobre economía, educación y derechos humanos. Los postulantes llegaron a la provincia en avión en distintos horarios del sábado, excepto Massa, que llegó este domingo a la madrugada en forma terrestre.
El domingo se realizará el debate presidencial con los cinco nombres que estarán en las boletas de las elecciones generales del próximo 22 de octubre, cuando la ciudadanía argentina elija al futuro presidente. “Esto es un hecho histórico para nosotros como Universidad, y para la provincia”, dijo el rector de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, Héctor Paz.
Este martes el gobernador Juan Schiaretti inaugurará un nuevo tramo de la autovía ruta 5.
Con esta iniciativa, la provincia tendrá cobertura en todo su territorio, mejorando el servicio de conectividad existente en 529 escuelas de 423 localidades de la Provincia. Además, se incorporarán 2 nuevos espacios wifi y se brindará conectividad a 7 áreas naturales protegidas. “Es fundamental darle igualdad de oportunidades a los cordobeses, vivan en las grandes ciudades o en caseríos que están en las zonas rurales de nuestra provincia. Esa igualdad de oportunidades para aprovechar la nueva tecnología se logra si tenemos conectividad en cada punto de la geografía provincial”, dijo el gobernador Juan Schiaretti.
El gobernador participó del acto apertura del Congreso Internacional de Entidades Vecinales que se realiza en la Universidad Nacional de Córdoba y anunció que el gobierno desembolsará 200 mil pesos para los Centros Vecinales de la provincia
La elección más alta del Gobernador fue en el departamento de los hermanos Torres y sin embargo ganó Milei por 5 puntos.
El Gobernador visitará Alta Gracia en su primer acto como gobernador después de su fracaso en las PASO en la Provincia de Córdoba frente a Javier Milei.
Juan Schiaretti reconoció que Javier Milei es el candidato más votado en Córdoba. El candidato de Hacemos por nuestro país, quedó en segundo lugar.
El gobernador de Córdoba y pre-candidato presidencial de Hacemos por Nuestro País votó en el Instituto Domingo Savio, en la mesa 2.160 y apuntó a los últimos gobiernos que tuvo Argentina sin tener en cuenta la veda electoral que rige
El actual Gobernador de Córdoba mata dos pájaros de un tiro: por un lado viene en calidad de gobernador para supervisar la escuela ProA y por otro para hacer un acto de campaña.
El gobernador participó del encuentro realizado en la explanada del Centro Cívico de la ciudad de Córdoba, donde la provincia conmemoró el aniversario número 207 de la Declaración de la Independencia Nacional
El gobernador viajará este domingo a Nueva York para participar en el Foro Político de Alto Nivel de Naciones Unidas en calidad de disertante.
El primer mandatario provincial emitió su voto en el colegio Domingo Savio de Córdoba Capital.
El gobernador cordobés y el diputado conforman la fórmula de Hacemos por Nuestro País y competirán en las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del 13 de agosto
Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales buscan incorporar a Juan Schiaretti, generando fuerte rechazo en el sector de Pro liderado por Patricia Bullrich y Mauricio Macri.
El Servicio Meteorológico Nacional confirmó que continuarán las temperaturas bajo cero. Cuándo empieza a mejorar el clima y cuáles son las provincias más afectadas.
El proyecto plantea eliminar tres ceros al peso y reemplazarlo por una nueva unidad llamada "Argentum", con curso legal desde enero de 2026.
El ministerio ubicado en barrio Don Bosco entrega viandas los martes y viernes. Empezaron con 40 porciones y hoy ya superan las 70. Este sábado organizan un evento solidario con corte de pelo, merienda y ropero comunitario.
Las bajas temperaturas se mantendrán al menos hasta el lunes, con mínimas que rozan los 0 °C y máximas que no superan los 14 °C. No se esperan lluvias.
Se trata de una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez de gas natural y la ola polar reinante en diferentes puntos del país.