
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa precipitaciones de variada intensidad para este jueves. La temperatura máxima alcanzará los 22°C.
La Terminal de Ómnibus se fue transformando, año a año, en una extensión de las oficinas de la Municipalidad. Sin embargo, como “carta de presentación” de la ciudad ante turistas y vecinos, está en declive.
Sociedad17 de mayo de 2023(SN, Alta Gracia) Ya no se discute el traslado de la Estación Terminal de ómnibus de Alta Gracia inaugurada en1998 durante la gestión de Audino Vagni, con el financiamiento del gobierno de Ramón Bautista Metre. Al año siguiente la concesión estuvo a cargo de Sociedad Anónima Transportadora Alta Gracia -Satag- y desde ese momento hubo varias idas y vueltas.
Vagni tenía en mente el desarrollo de la ciudad hacia el faldeo de las sierras, y buscó acelerarlo con el traslado de la terminal -que se encontraba sobre calle Sarmiento- al nuevo espacio.
Sin embargo, a los vecinos y vecinas de ese entonces, al igual que los siguientes gobiernos municipales, nunca les terminó de convencer su ubicación.
Es por ello que, en una primera instancia se pretendió alquilar el espacio al Tribunal Superior de Justicia para que allí funcionen las oficinas judiciales (un reclamo que aún no tiene respuesta).
El intendente Mario Bonfligli propuso también, junto a sus concejales, un proyecto de construcción de la nueva terminal de ómnibus en el predio del exferrocarril, en Agustín Aguirre, Bolivia, Boulevard Alfonsín y José Hernández.
Con el POUT también se insistió
En 2013 el Instituto de Investigación de Servicios Públicos e Infraestructura de la Universidad Nacional de Córdoba presentó un plan integral de tránsito para la ciudad de Alta Gracia. Entre las sugerencias, figura la de trasladar la Terminal de Ómnibus ubicada en barrio El Cañito hacia un sector más cercano al predio de la Fiesta de Colectividades.
Más tarde, a partir de 2016, se firmaron sendos convenios con Universidades para avanzar no sólo en la modificación del Plan de Ordenamiento Urbano y Territorial sino además en el desarrollo sostenible de la ciudad.
Para ello, se firmaron varios convenios entre el Concejo Deliberante la Municipalidad de Alta Gracia y la Universidad Católica de Córdoba, (Facultad de Ciencia Política, la Facultad de Arquitectura y el Instituto Federal de Gobierno) para un estudio sobre el perfil de la ciudad a través de una encuesta a fin de tener datos objetivos y contrastables sobre la identidad social, económica y cultural de nuestra ciudad.
Por otro lado se rubricó un convenio con la Universidad Nacional de Córdoba, mediante la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales para la realización de estudios de correntías, niveles sonoros y de bosques nativos.
Pasaron muchos años y varias promesas bajo el puente.
Hoy SN hizo un breve recorrido por las instalaciones de la terminal ubicada en barrio El Cañito y, siendo la primera imagen para quien llega a la ciudad... deja mucho que desear.
Humedad en las paredes, pintadas en portones y cestos de basura, ventanales tapados de tierra y herrumbre, locales vacíos, la garita de ingreso desmantelada, la sede de la policía de la provincia vacía, muebles apilados, basura y falta de limpieza que la convierten en un lugar – que si no fuera porque los colectivos ingresan y salen permanentemente- podría considerarse casi abandonado.
En diálogo con SN, Marcos Moreira -secretario de Obras Públicas de la Municipalidad- informó que se están realizando arreglos en el edificio de manera paulatina. “Se terminó el arreglo de la impermeabilización del techo del hall central, que son alrededor de 250 metros cuadrados, y soportó varias lluvias y soportó bien. Con personal municipal hemos intervenido en otros sectores del techo. También hemos intervenido con pintura y la idea es terminarla antes de la temporada”.
Las estaciones de ómnibus cargan con los sentimientos de miles de personas que ven partir a sus seres queridos después de unas vacaciones o reciben con alegría a otros tantos que vienen de visita. Allí se trasladan sueños, expectativas, frustraciones y obligaciones en el diario transcurrir de los motores que viajan a la capital.
Llegar o salir de la ciudad debería ser, al menos para los sentidos, una experiencia gratificante.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa precipitaciones de variada intensidad para este jueves. La temperatura máxima alcanzará los 22°C.
Cabe destacar que para quienes son residentes de la localidad, las atenciones en las diferentes especialidades son sin cargo.
Información suministrada por el meteorólogo Marcelo Colombatti y por el Servicio Meteorológico Nacional. (Actualizado 9.45 hs)
Información suministrada por el servicio meteorológico nacional.
Con informes del Servicio Meteorológico Nacional y del meteorólogo Marcelo Colombatti.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé una jornada con nubosidad variable, sin probabilidad de precipitaciones. La temperatura mínima fue de 14°C.
Delincuentes ingresaron a plena siesta y se llevaron herramientas, alimentos y equipos del Centro Vecinal del barrio Parque San Juan. Pese al duro golpe, sus integrantes avanzan con la organización de una gran feria que comenzará el 16 de mayo.
Se trata de Daniel Giovanoni, profesional de planta permanente con 20 años de trayectoria. Electo Vocal del Tribunal de Cuentas en 2023, viene presentando denuncias por presuntos hechos de corrupción.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa precipitaciones de variada intensidad para este jueves. La temperatura máxima alcanzará los 22°C.
La presidenta del centro vecinal de Santa Teresa de Jesús, Gimena Sastre, presentó junto a referentes de otros barrios una nota al Concejo Deliberante para exigir la adhesión municipal a una ley provincial que regula la tenencia y circulación de perros potencialmente peligrosos.
El humo blanco que salió este jueves de la chimenea de la Capilla Sixtina confirmó la elección del nuevo papa. Tras cuatro votaciones y dos días de cónclave, la Iglesia Católica aguarda el anuncio oficial del sucesor de Francisco desde el balcón de San Pedro.