Cambio Climático: jóvenes debaten en Córdoba

Quedó inaugurada la séptima edición de la iniciativa que invita a formarse y a debatir sobre Cambio Climático. Hasta el sábado, y de forma presencial, estudiantes de colegios secundarios de toda la provincia participarán de esta experiencia en el Campus de la Universidad Católica de Córdoba.

Medio Ambiente19 de mayo de 2023 Redacción SN
cambio climatico cordoba

(SN, Córdoba) Con la participación de más de 300 estudiantes de 70 colegios secundarios, este jueves quedó inaugurada la séptima edición del Modelo COP Córdoba. 

Esta iniciativa de la Agencia Córdoba Joven se viene desarrollando, desde 2016, junto con la Organización Argentina de Jóvenes para las Naciones Unidas (OAJNU), con el apoyo de la Universidad Católica de Córdoba (UCC). 

Hasta el sábado 20, las y los jóvenes asumirán el rol de diplomáticos para darle vida a la representación -a modo de simulacro- del órgano de Naciones Unidas denominado Conferencia de las Partes (COP), informó el gobierno de Córdoba.

Sus participantes, estudiantes de 4°, 5° y 6° año de colegios secundarios públicos y privados de toda la provincia, asisten a la mencionada cumbre para debatir sobre un tema de interés mundial: el Cambio Climático. 

Para llegar a estos tres días, se capacitaron e investigaron sobre los países asignados junto a voluntarios y docentes en sus instituciones de origen. Allí abordaron temas medioambientales y también aprendieron sobre historia, geografía, política, cultura, religión, flora y fauna; ahondaron sobre la idiosincrasia de cada país; analizaron estrategias para presentarse a los debates comprendiendo cómo se configura la brecha entre las potencias mundiales y los países en vías de desarrollo, entre muchas otras cuestiones.

“Nuestro objetivo a la hora de llevar adelante una nueva edición del Modelo COP es que sigamos formando a verdaderos agentes de cambio”, dijo el presidente de la Agencia Córdoba Joven, Matías Anconetani, durante el acto de apertura de sesiones. “Hablo de una nueva generación que está comprometida con todo lo que sucede a nivel global y que le exige al resto de la sociedad una mayor toma de conciencia en términos de cuidado ambiental”, destacó.

Este viernes y sábado se llevarán a cabo las sesiones de los distintos organismos, separados en los comités: de Derechos Humanos, tierras y feminidades; Sostenibilidad ambiental y bienestar integral; Seguridad internacional; y Cambio Climático y Acuerdo de París.

En cada uno de ellos, las y los estudiantes abordarán temas, como: Eco Ansiedad, delitos ambientales, ciudades sostenibles, energía nuclear, catástrofes naturales, y cumplimiento del Acuerdo de París, entre otros. 

El sábado 20, a las 18.30 horas, se llevará a cabo el acto de cierre del Modelo. 

Te puede interesar
Lo más visto
Edictos

“ALTAMIRANO WALTER LUIS- USUCAPION-MEDIDAS PREPARATORIAS PARA USUCAPION- (Exp. 2393106)”

SN
EDICTOS Y PUBLICACIONES OFICIALES20 de abril de 2025

La Sra. Jueza de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Conc. y Familia 1° A NOM., de la ciudad de Alta Gracia, Secretaría 1, Dr. Cattaneo Néstor Gustavo, en los autos caratulados “ALTAMIRANO WALTER LUIS- USUCAPION-MEDIDAS PREPARATORIAS PARA USUCAPION- (Exp. 2393106)” ha dispuesto: “ALTA GRACIA, 14/03/2025.Téngase presente la rectificación de la demanda formulada.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email