
“Se hace sola”: la respuesta del director de División Palermo al pedido de Patricia Bullrich
Santiago Korovsky no dejó pasar una solicitud de la ministra de Seguridad -que imitó un histórico cartel de reclutamiento del Río Sam- y actuó con ironía.


Este lunes 29 de mayo se cumplió la fecha límite para que las alianzas políticas se inscriban en las elecciones municipales que se realizarán el próximo 23 de junio.
Política29 de mayo de 2023 Redacción SN
(SN, Córdoba) El Tribunal Electoral de la ciudad de Córdoba oficializó las siguientes listas para competir por la intentendencia, concejales y tribunos de cuentas.

Hacemos Unidos por Córdoba (HUC): para el oficialismo, Daniel Passerini será el candidato a intendente acompañado en la fórmula por Javier Pretto, expresidente del PRO Córdoba que marcó uno de los “pases” más resonantes de la campaña. El espacio está integrado por: Partido Justicialista, Partido Demócrata Cristian, Unión Vecinal Federal, Partido Socialista, Vecinalismo Independiente, Movimiento de Acción Vecinal, GEN, Movimiento Libres del Sur, Partido Fe, Frente Federal De Acción Solidaria, Acción para el Cambio y Compromiso Federal, informó el portal Cba24n-
Juntos por el Cambio (JpC): hasta ahora sólo se sabe que el radical Rodrigo de Loredo será el candidato a intendente y en las próximas horas dará a conocer el nombre de su acompañante para la viceintendencia, para dónde suena fuerte la dirigente del PRO, Soher el Sukaria. Integran el frente: PRO, Unión Cívica Radical, Frente Cívico de Córdoba, Coalición Cívica, Primero la Gente y Encuentro Republicana Federal.
Creo en Córdoba (CeC): el kirchnerismo local oficializó la alianza aunque todavía no develaron ningún nombre. El espacio es una alianza conformada por: Partido Solidario, Partido Comunista, Partido del Trabajo y del Pueblo, Partido de la Concertación Forja y Partido Patria Grande.
Somos Córdoba: espacio integrado por el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) y Unite por la Libertad y la Dignidad.
La Libertad Avanza: el frente está compuesto por el Partido Libertario (PL) y la Unión Demócrata de Centro (UCeDé). Solicitaron el cambio a "La Libertad Primero”. Verónica Sikora sería la candidata para este espacio.
Frente de Izquierda y los Trabajadores-Unidad (FITU): la candidata a intendenta ya confirmada será Laura Vilches, del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS). Los partidos que integran la izquierda son: Izquierda Socialista, Partido de los Trabajadores Socialistas, Partido de los Trabajadores por el Socialismo, Partido Obrero, Nueva Izquierda, Movimiento Socialista de los Trabajadores y Movimiento Socialista y del Trabajo.

Santiago Korovsky no dejó pasar una solicitud de la ministra de Seguridad -que imitó un histórico cartel de reclutamiento del Río Sam- y actuó con ironía.

El futuro ministro del Interior comienza este viernes reuniones con mandatarios provinciales para buscar acuerdos sobre el Presupuesto 2026. Llaryora será recibido el lunes en Casa Rosada.

La diputada electa de La Libertad Avanza admitió que aún no leyó el reglamento del Congreso que le entregó Karina Milei en una reunión. "Es muy largo y tedioso, sobre todo para los que no nos gusta leer", aseguró.

El Tribunal Oral Federal 7 inició el proceso por la llamada causa Cuadernos, en la que están acusados 87 imputados, entre ellos Cristina Fernández de Kirchner. La ex presidenta cuestionó el inicio del juicio y lo vinculó a “un calendario político”.

El saliente jefe de Gabinete emitió un comunicado dirigido al Presidente en el que adjudica su decisión ante “persistentes trascendidos” que especulaban su renuncia. Agradeció la oportunidad y allanó el camino para Manuel Adorni.

La expresidenta publicó un texto en redes para analizar la derrota del peronismo en las elecciones legislativas y cuestionó la estrategia del gobernador bonaerense.


La tardía y masiva respuesta policial al robo de una joyería, tras 4 días de críticas, evidencia una reacción espasmódica ante el humor ciudadano sobre la seguridad en Alta Gracia.

El comunicador y escritor Gonzalo Giles brindará una charla abierta y gratuita el lunes a las 19 en el Cine Teatro Monumental Sierras. El encuentro es organizado por la Fundación Espacio y cuenta con el acompañamiento municipal.

La titular de la Fundación María de los Ángeles recibió una llamada de las autoridades de Paraguay advirtiendo que una mujer en situación de calle podría ser Marita Verón, su hija desaparecida hace 23 años. Sin embargo, luego fue notificada del fallecimiento de la mujer.

Además, los uniformados secuestraron la suma de cuatro millones de pesos. El fiscal José Bringas avanza con la causa que investiga la maniobra ilegal realizada a través de la facturación de consultas médicas que nunca se realizaban.

La Intendenta de Despeñadero expuso como oradora y compartió experiencias con líderes de diferentes partes del mundo. El encuentro hizo hincapié en la acción local como impulsora del progreso climático global.

