
Gaza: impactantes imágenes de palestinos y el regreso a su ciudad devastada
Luego del acuerdo de alto al fuego, miles de gazatíes regresan a sus hogares tras sobrevivir en las tiendas que forjaron a las afueras de la ciudad.
Lula y Maduro tuvieron una reunión bilateral previa al encuentro de presidentes para restablecer el Unasur. Fue considerada "muy fructífera"
Internacionales30 de mayo de 2023 Redacción SN(Nodal) “Soy partidario de que Venezuela integre los BRICS. Prontamente nos vamos a reunir y tenemos que evaluar varias solicitudes de integración”, indicó el presidente brasileño.
Después de ocho años, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, regresa a Brasil, destacó el mandatario Luiz Inácio Lula da Silva, al término de la reunión ampliada entre ambos jefes de Estado, desarrollada en Brasilia.
Lula destacó los lazos que se mantenían entre Brasil y Venezuela antes de la llegada al poder de Jair Bolsonaro y que durante el Gobierno del político ultraderechista, la relación económica y comercial con Caracas se desplomó. El mandatario brasileño se sintió confiado en que ambas naciones recuperen sus relaciones comerciales, al mismo tiempo que afianzan sus vínculos culturales, científicos y educativos, además de reforzar la seguridad militar en la frontera.
“Soy partidario de que Venezuela integre los BRICS ( (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica). Prontamente nos vamos a reunir y tenemos que evaluar varias solicitudes de integración”, destacó.
Ambos mandatarios ofrecieron una rueda de prensa ante medios nacionales y extranjeros tras la histórica reunión en el Palacio de Planalto. En su oportunidad, Maduro, quien realiza una visita de Estado en el marco de la cumbre de líderes suramericanos que se realizará este martes 30 de mayo en Brasilia, dijo que hoy se abre una nueva era en la relación entre Venezuela y Brasil.
“Ojalá nunca más nadie cierre las puertas entre Brasil y Venezuela”, destacó el presidente Maduro. El mandatario reafirmó que su país está listo para recibir las inversiones y negocios de los empresarios brasileños.
También remarcó que a Venezuela se le aplicó un modelo extremista según la ideología de derecha y se le sigue aplicando. Desde Brasil se cerraron todas las puertas y ventanas y se intentó invadir reconociendo a un Gobierno inexistente, añadió.
El presidente Maduro señaló que la intenciones de Venezuela de formar parte de esta entidad, obedece a querer participar en la construcción de las nuevas políticas económicas internacionales. “la nueva geopolítica está caracterizada por dos elementos: unidad de nuestra América en la diversidad y el rol de los BRICS, que se perfila como el gran imán de los países que quieren cooperación”, señaló Maduro.
“Por los siglos de los siglos a los pueblos de América del Sur nos han negado, por eso estamos trabajando en la construcción de una nueva geopolítica mundial donde prevalezca la unión de América Latina como un solo pueblo”, declaró el mandatario venezolano.
Antes, los presidentes lideraron una reunión de alto nivel desde el Palacio de Planalto, ubicado en la ciudad de Brasilia, en el contexto de agenda amplia de cooperación que se reafirma con este encuentro. Los ejes centrales de este periplo son sellar alianzas en las áreas de ciencia y tecnología, agricultura, transporte, energía, acuicultura y pesca, ecosocialismo, turismo y cultura.
En este sentido, el encuentro ampliado tiene como objetivo afianzar la profunda amistad y el compromiso de continuar trabajando en conjunto de manera dinámica, en función de impulsar y elevar al más alto nivel la cooperación estratégica a favor de ambos pueblos.
Participan de este encuentro por la parte de Venezuela: la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez; el ministro del Poder Popular para el Petróleo, Pedro Tellechea; Agricultura y Tierras, Wilmar Castro Soteldo; Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez; Despacho de la Presidencial, Jorge Márquez; el canciller venezolano, Yván Gil; y Ecosocialismo, Josué Lorca, quienes también pasarán revista al mapa de cooperaciónque caracteriza a Venezuela y Brasil.
Por el lado brasileño participan: el vicepresidente de la República, Geraldo Alckmin; el ministro de Relaciones Exteriores, Mauro Vieira; el ministro de Hacienda, Fernando Haddad; el ministro de Agricultura y Pecuaria, Carlos Fávaro; el ministro de Minas y Energía, Alexandre Silveira; la ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Luciana Santos y la ministra del Medio Ambiente y Cambio Climático, Marina Silva.
Venezuela y Brasil han reafirmado su disposición de avanzar en una agenda de trabajo en beneficio de ambos pueblos, la cual inició el pasado 1 de enero tras el restablecimiento de las relaciones diplomáticas posterior al acto de toma posesión del presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
Luego del acuerdo de alto al fuego, miles de gazatíes regresan a sus hogares tras sobrevivir en las tiendas que forjaron a las afueras de la ciudad.
Mediante un comunicado, el Ejército de Israel informó que la tregua comenzó al mediodía del pasado viernes. Con la retirada de sus tropas podrá ingresar la ayuda humanitaria para la ciudadanía palestina.
La joven activista sueca llegó al aeropuerto de Atenas, Grecia, junto a un grupo de 135 personas que formaron parte de la flotilla que llevaba ayuda humanitaria a Franja de Gaza y que estuvieron secuestradas por el ejército sionista.
A poco de llegar a las 150 millas, las embarcaciones con ayuda humanitaria de diferentes partes del mundo fue alcanzada por las fuerzas sionistas que ordenaron cambiar el rumbo.
Mas de 40 embarcaciones de diversos países continúan atravesando el mar Mediterráneo y se aproximan a sectores controlados por Israel, que intenta impedir la llegada de ayuda humanitaria a Franja de Gaza.
En medio de la creciente presión internacional por los ataques a la población gazatí, ambas entidades podrían sancionar a la selección israelí tal como lo hicieron con Rusia.
La caída de ventas preocupa a los comercios de Alta Gracia, que elevan pedidos de apoyo municipal ante la crisis económica.
Este violento hecho causó conmoción en toda la ciudad y la provincia debido a la intolerancia del sujeto que se encuentra detenido en la sede policial.
La Asociación Gremial de Abogados y Abogadas de la República Argentina presentó una denuncia ante la Justicia Federal contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
El candidato a diputado nacional de Córdoba desarrolló una intensa agenda de campaña en el sur sur provincial, recorriendo los departamentos General Roca y Presidente Roque Sáenz Peña.
En otra presentación pública del Presidente en campaña sin personas que concurran a apoyarlo, una mujer le gritó "kukardo de mierda". Sin embargo el mandatario culpó al kirchnerismo.