
Venezuela: Nicolás Maduro asumió su nuevo mandato presidencial
Asistieron los presidentes de Cuba y Nicaragua, y representantes de otros 100 países. Lula y Preto fueron los grandes ausentes. El opositor Edmundo González Urrutia no ingresó al país.
Asistieron los presidentes de Cuba y Nicaragua, y representantes de otros 100 países. Lula y Preto fueron los grandes ausentes. El opositor Edmundo González Urrutia no ingresó al país.
El histórico fallo también afecta a más de treinta jerarcas y militares chavistas, incluyendo miembros de las Fuerzas Armadas, las de Seguridad, de la Guardia Nacional Bolivariana y agentes de inteligencia que responden al dictador caribeño.
Fue este miércoles a través de un comunicado difundido por la red social X, donde el Gobierno argentino expresó: “La voluntad popular debe ser respetada”.
La canciller Diana Mondino aseguró que el candidato opositor González Urrutia es el legítimo ganador “sin lugar a dudas”. Minutos después, el ministerio de Relaciones Exteriores publicó un comunicado en el que aclara que aún "sigue con extrema atención y preocupación los acontecimientos".
Desde la Cancillería contaron que desde esta mañana, la República Federativa del Brasil "se hará cargo de la custodia de los locales de la misión argentina en Caracas, incluyendo la Embajada y la Residencia Oficial, sus bienes y archivos.
En un comunicado, la Organización de Estados Americanos indicó que "el CNE (Consejo Nacional Electoral) aún no ha podido presentar las actas por las que habría ganado, lo cual a esta altura sería risible y patético si no fuera trágico".
El anuncio fue realizado por el canciller Yvan Gil, quien además remarcó que retirará a sus representantes de esas naciones.
"La República Argentina considera indispensable que se permita el acceso de la oposición a las actas de escrutinio", exigió Cancillería argentina.
En Caracas, El presidente en funciones y reelecto de Venezuela le dedicó una parte de su discurso a Javier Milei. También lo tildo de mounstruo, fascista, nazi y vendepatria.
Luego de 6 horas de espera desde la finalización de los comicios, Elvis Amoroso, presidente del Consejo Nacional Electora anunció al ganador y dijo que votó el 59 % del padrón.
Se trata de una mina ubicada en una zona habitada por la comunidad indígena de Ikabarú, en el estado de Bolivar. Fuentes gubernamentales informaron que la zona se encuentra monitoreada y enviaron ayuda humanitaria a la región.
Durante el encuentro de presidentes en Brasilia, Colombia ratificó que volverá al unasur y acordó con Maduro la búsqueda de desaparecidos en la frontera.
Por Francisco Ciarez y Franco Muñoz
"Es un acto que no sabemos para quién es, porque para nosotros o para homenajear a nuestros muertos evidentemente no es", expresó ante los medios Eduardo Barreiro, uno de los veteranos que quedó afuera.
El accidente se produjo sobre la ruta S-271. El motociclista fue trasladado al Hospital.
La economía mundial se tambalea ante las políticas arancelarias de EE.UU. Argentina, con su dependencia comercial, enfrenta desafíos. El economista Eduardo González Olguín advierte sobre inflación y un impacto negativo en las exportaciones.
En Anisacate, las elecciones de la cooperativa se tensan. Carlos Ríos denuncia injerencia política del municipio, con funcionarios en lista opositora. La deuda millonaria de la Municipalidad y las falsas promesas de reducir tarifas.