
Alta Gracia: suman capacitaciones para el programa de seguridad Ojos en Alerta
Los encuentros se realizan en instituciones de la localidad con el objetivo de sumar a vecinos en la prevención de hechos delictivos.
Se realiza la 20° edición del evento que recuerda al revolucionario Ernesto "Che" Guevara. El cronograma completo de actividades se encuentra en la siguiente nota.
Municipales08 de junio de 2023 Redacción SN(Sn; Alta Gracia) Del 11 al 14 de junio, se celebrará en Alta Gracia una nueva edición de la semana del "Che" en la quese realizarán múltiples actividades para revisitar y reflexionar en torno a la vida, caminos y legado de Ernesto “el Che” Guevara. Como cada año, la Semana contará con diversas actividades como paneles, muestras de arte, música en vivo y una caravana por las calles de la ciudad, en un evento que promete seguir creciendo y fomentando el turismo histórico y cultural en Alta Gracia.
✔ 9.00: Acreditación de participantes, en la explanada de la Estancia Jesuítica de Alta Gracia.
✔ 10.00: Destrezas en el Tajamar.
✔ 11.00: Foto grupal, frente al Reloj Público de la ciudad.
✔ 11.30: Caravana de participantes, recorriendo la ciudad de Alta Gracia.
✔ 13.30: Almuerzo, en el Museo Casa del Che.
✔ 15.30: Entrega de premios y reconocimientos, en el museo Casa del Che.
✔ 18.00: Cierre musical a cargo de Morardo Trío, en el museo casa del Che
Se estima que participarán más de 200 motos y autos antiguos.
✔ 16.00: Apertura muestra Hilda Zagaglia "Viaje en motocicleta, por tierra, por agua".
✔ 16.30: hs: Pensamientos del Che a través de sus escritos – realidades o utopías, a cargo del Prof. Oscar Giosa. Mediador: Totó Gamero y Rossana Villagra.
✔ 18.00: Presentación del libro “Hilda Zagaglia de lo inasible a lo visible”. Con la participación de Alejandra Ciriza, Mariana Robles y Mónica Gorgas. Territorios, cuerpos, identidades. Políticas de lo visible. Bosquemadura Editorial de Arte.
✔ 20.00: "El canto de la América del Che": Con María Zamba, Marta Fontana, Mario Ramón e Hilda Zagaglia.
✔ 16.00: Acto de apertura del II Encuentro Nacional de Turismo Cultural “Los Caminos del Che” Presentación general del encuentro y de los participantes. Bienvenida del Secretario de Gestión Pública, Turismo, Cultura y Deportes, Sr Pablo Soler; y de la Sra. Directora de Turismo y Cultura de la municipalidad de Alta Gracia, Lic. Lara González.
Proyección de video institucional.
✔ 16.30: Panel 1. El patrimonio cultural, museos y espacios culturales como centros de interpretación. El rol de los museos, presentación de los espacios dedicados a difundir la vida y obra de Ernesto Che Guevara en Argentina. Metodologías de trabajo y puesta en común para la unificación de objetivos.
Disertantes:
● Ana Laura Lopez – Rossana Villagra – Claudia Gonzalez Museo Casa del Che, Alta Gracia.
● Pedro Pablo Prada, Embajador de Cuba en Argentina.
● Cristina Gutiérrez, La Pastera, Museo del Che, San Martín de los Andes
● Sebastián Cel. Che, Rosario. (Audiovisual)
● Hogar Misionero del Che Guevara, en Caraguatay. Presentación audiovisual
Mediador: Alejandro Boero.
✔ 17.30 hs. Panel 2. Los Caminos del Che. Presentación de la ruta, objetivos y finalidad.
Disertantes:
● Juan Martin Guevara, Fundación Che Vive
● Darío Fuentes, Director La Pastera, Museo del Che (audiovisual)
● Cristina Gutierrez, La Pastera, Museo del Che
● Julia Perié, Parlamentaria del Parlasur (audiovisual)
● Ana Laura López (Museo del Che) y Betina Chiachio (Dirección de Cultura y Turismo, Municipalidad de Alta Gracia).
Los encuentros se realizan en instituciones de la localidad con el objetivo de sumar a vecinos en la prevención de hechos delictivos.
El Gobierno de Córdoba anunció que retomará las obras de 13 CDI en la provincia, entre ellas la de Alta Gracia, que había quedado paralizada en 2023. La inversión estimada es de 5.600 millones de pesos.
El encuentro reunió a áreas del Ejecutivo municipal, representantes de la Comisión de Ambiente y Salud del Concejo Deliberante, del Juzgado de Faltas y el Hospital Regional Arturo Illía para definir el trabajo a realizar en el marco de la temporada de diversas enfermedades vectoriales.
Inspectores municipales realizaron controles en la zona del Parque Sierras Hotel y calles aledañas, labrando infracciones y retirando vehículos que no cumplían normas.
La ciudad mostró su nuevo proyecto industrial “ALA” en la segunda edición de la Expo Parques Industriales, con un stand propio y la participación del intendente Marcos Torres.
El encuentro reunió producciones de estudiantes y jóvenes de la ciudad, pero también de cineastas de toda la provincia.
El presidente de APEC y candidato a diputado nacional criticó la eliminación de pensiones por discapacidad que afecta a más de 4.000 cordobeses y pidió una investigación judicial.
El candidato a diputado nacional por Provincias Unidas visitó la empresa Leistung y reclamó políticas que protejan a las Pymes, al tiempo que acompañó a veteranos de Malvinas y al Gobierno provincial en anuncios sociales.
El Tesoro Nacional anunció que participará en el mercado de cambios para frenar la suba del dólar, en un giro que contradice el acuerdo firmado con el FMI.
En el Coloquio Industrial que se desarrolla en la Ciudad de Córdoba, el Gobernador remarcó el apoyo al sector con políticas de infraestructura y baja de impuestos. Además cuestionó al Gobierno Nacional por la ausencia de programas que contemplen la industria.
Los encuentros se realizan en instituciones de la localidad con el objetivo de sumar a vecinos en la prevención de hechos delictivos.