
Elecciones en Chile: Jeannete Jara y José Kast a segunda vuelta
La sucesión de Gabriel Boric se definirá el 14 de diciembre.


Se trata de una revuelta en la Penitenciaría Nacional Femenina de Adaptación Social (PNFAS). Mujeres privadas de su libertad murieron apedreadas, quemadas, apuñaladas y tiroteadas.
Internacionales21 de junio de 2023 Redacción SN
(Nodal) Varias decenas de mujeres privadas de libertad murieron este martes apedreadas, quemadas, apuñaladas y tiroteadas en la Penitenciaría Nacional Femenina de Adaptación Social (PNFAS), tras una trágica reyerta en ese recinto ubicado en Támara, Francisco Morazán.

En redes sociales circulan imágenes que son demasiado sangrientas y devastadoras. Según los reportes, hay al menos 41 mujeres muertas. El oficial de comunicaciones del Ministerio Público, Yuri Mora, confirmó que son alrededor de 41 reclusas muertas de diferentes maneras.
“Inicialmente se nos había proporcionado el número de 25, nos dijeron que era un número preliminar, ahorita los equipos de Medicina Forense que se encuentran haciendo los levantamientos respectivos de las personas que fallecieron nos están dando otra cifra que es preliminar porque no se ha terminado con los levantamientos cadavéricos y nos hablan de 41 personas fallecidas por el momento”, indicó.
Mora anticipó que el número de féminas muertas podría aumentar en las próximas horas. Además, dejó saber que la mayoría de los decesos fueron producidos con armas de fuego, pero varias reclusas murieron calcinadas (alrededor de 25).
Los reportes de prensa daban cuenta en primera instancia de tres reclusas lesionadas y varias recapturadas, después de una balacera en la cárcel de Támara. No obstante, a la cárcel llegó Medicina Forense para levantar los cuerpos de las fallecidas. También se hicieron presentes ambulancias de la Cruz Roja Hondureña.
A eso de las 10:00 de la mañana las primeras reclusas heridas en la reyerta llegaban al Hospital Escuela para ser atendidas. Tras la revuelta, la viceministra de Seguridad, Julissa Villanueva, anunció la intervención inmediata del recinto en Támara, pero sin confirmar muertes o dar más detalles.
Según los reportes, el incidente ocurrió en el interior de la cárcel femenina de Támara. En el lugar se registraron disparos protagonizados por las internas y una gran nube de humo sale del recinto ante un aparente incendio provocado.
Como es costumbre, Villanueva reaccionó en sus redes sociales declarando emergencia y advirtiendo que no van a tolerar actos vandálicos, ni tampoco irregularidades en la cárcel para mujeres. Villanueva autorizó la intervención inmediata del lugar con acompañamiento de bomberos, la Policía Nacional y militares.
“Bueno, acción y reacción mano dura ahora en la cárcel femenina de Támara No vamos a tolerar actos vandalicos ni tampoco irregularidades en esta cárcel Se autoriza intervención inmediata con acompañamiento de bomberos, Policia y militares, se declara emergencia”, posteó Villanueva.
De acuerdo al Cuerpo de Bomberos, el incendio fue provocado por la quema de colchones, pero fue controlado. El gobierno de Honduras mantiene desde abril una intervención en los 25 centros penales del territorio hondureño, sin lograr hasta ahora los resultados esperados.

La sucesión de Gabriel Boric se definirá el 14 de diciembre.

La victoria del demócrata musulmán Zohran Mamdani se erige como una "advertencia temprana" dirigida al presidente Donald Trump de cara a las elecciones legislativas de 2026.

Integraban la Legión Internacional creada por Zelenski tras la invasión rusa. Se estima que hay al menos ocho mil extranjeros alistados en las tropas ucranianas, con un gran porcentaje de latinoamericanos.

Vecinos de las favelas hallaron más de 50 cuerpos tras el operativo contra el Comando Vermelho. El Gobierno de Lula analiza una posible intervención federal ante la magnitud de la violencia.

En un crudo informe, la Organización de las Naciones Unidas detectó falta de higiene y enfermedades cutáneas generalizadas entre jóvenes y niños palestinos.

El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga. Su victoria marca el fin de dos décadas de hegemonía de la izquierda y el inicio de una nueva etapa política.



Información suministrada por el Servicio meteorológico Nacional.

Un informe detalla la cantidad de puestos de trabajo que se perdieron; cerraron casi 30 empresas por día y se refleja la “tendencia negativa” empresarial.

Un relevamiento regional reveló que 3 de cada 10 mujeres del país no reconoce como violencia las agresiones que sufre y que la mayoría busca ayuda solo en su círculo íntimo.

Exclusivo: una trabajadora que se desempeña como "sexter chatter" explicó cómo funciona el negocio de responder mensajes en OnlyFans en nombre de modelos que ofrecen contenido erótico.

Abrió el período de registro de aspirantes para carreras terciarias que se dictan en la ciudad.

