
Estados Unidos: definieron como ilegales los aranceles de Trump
Se trata de la medida tomada por el Tribunal de Apelaciones del Circuito Federal de Estados Unidos, el cual informó que el mandatario estadounidense "excedió su autoridad".
Se trata de una revuelta en la Penitenciaría Nacional Femenina de Adaptación Social (PNFAS). Mujeres privadas de su libertad murieron apedreadas, quemadas, apuñaladas y tiroteadas.
Internacionales21 de junio de 2023 Redacción SN(Nodal) Varias decenas de mujeres privadas de libertad murieron este martes apedreadas, quemadas, apuñaladas y tiroteadas en la Penitenciaría Nacional Femenina de Adaptación Social (PNFAS), tras una trágica reyerta en ese recinto ubicado en Támara, Francisco Morazán.
En redes sociales circulan imágenes que son demasiado sangrientas y devastadoras. Según los reportes, hay al menos 41 mujeres muertas. El oficial de comunicaciones del Ministerio Público, Yuri Mora, confirmó que son alrededor de 41 reclusas muertas de diferentes maneras.
“Inicialmente se nos había proporcionado el número de 25, nos dijeron que era un número preliminar, ahorita los equipos de Medicina Forense que se encuentran haciendo los levantamientos respectivos de las personas que fallecieron nos están dando otra cifra que es preliminar porque no se ha terminado con los levantamientos cadavéricos y nos hablan de 41 personas fallecidas por el momento”, indicó.
Mora anticipó que el número de féminas muertas podría aumentar en las próximas horas. Además, dejó saber que la mayoría de los decesos fueron producidos con armas de fuego, pero varias reclusas murieron calcinadas (alrededor de 25).
Los reportes de prensa daban cuenta en primera instancia de tres reclusas lesionadas y varias recapturadas, después de una balacera en la cárcel de Támara. No obstante, a la cárcel llegó Medicina Forense para levantar los cuerpos de las fallecidas. También se hicieron presentes ambulancias de la Cruz Roja Hondureña.
A eso de las 10:00 de la mañana las primeras reclusas heridas en la reyerta llegaban al Hospital Escuela para ser atendidas. Tras la revuelta, la viceministra de Seguridad, Julissa Villanueva, anunció la intervención inmediata del recinto en Támara, pero sin confirmar muertes o dar más detalles.
Según los reportes, el incidente ocurrió en el interior de la cárcel femenina de Támara. En el lugar se registraron disparos protagonizados por las internas y una gran nube de humo sale del recinto ante un aparente incendio provocado.
Como es costumbre, Villanueva reaccionó en sus redes sociales declarando emergencia y advirtiendo que no van a tolerar actos vandálicos, ni tampoco irregularidades en la cárcel para mujeres. Villanueva autorizó la intervención inmediata del lugar con acompañamiento de bomberos, la Policía Nacional y militares.
“Bueno, acción y reacción mano dura ahora en la cárcel femenina de Támara No vamos a tolerar actos vandalicos ni tampoco irregularidades en esta cárcel Se autoriza intervención inmediata con acompañamiento de bomberos, Policia y militares, se declara emergencia”, posteó Villanueva.
De acuerdo al Cuerpo de Bomberos, el incendio fue provocado por la quema de colchones, pero fue controlado. El gobierno de Honduras mantiene desde abril una intervención en los 25 centros penales del territorio hondureño, sin lograr hasta ahora los resultados esperados.
Se trata de la medida tomada por el Tribunal de Apelaciones del Circuito Federal de Estados Unidos, el cual informó que el mandatario estadounidense "excedió su autoridad".
El informe fue publicado por la Organización de las Naciones Unidad (ONU), que alertó por la situación ante el bloqueo de ingreso de alimentos impuesto por el gobierno israelí de Benjamín Netanyahu.
El presidente de EE.UU. dijo que quedan "muy pocos" temas por resolver para alcanzar una tregua, mientras que el mandatario ruso elogió la "relación de confianza" con el magnate republicano. La reunión daña la reputación de Trump como negociador, que se presentó como mediador de la guerra en Ucrania.
El mandatario brasileño hizo esta afirmación luego de que el presidente de EE. UU. Donald Trump manifestó que Brasil es un "pésimo socio comercial".
El presidente de Rusia y su par de Estados Unidos iniciarán las negociaciones con el objetivo de poner fin a la guerra.
La cadena qatarí acusó a las fuerzas israelíes de realizar un ataque dirigido contra una carpa de prensa en Ciudad de Gaza.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta naranja para el departamento Santa María, con lluvias intensas durante la mañana y fuertes vientos.
Se trata de la medida tomada por el Tribunal de Apelaciones del Circuito Federal de Estados Unidos, el cual informó que el mandatario estadounidense "excedió su autoridad".
Se trata del fenómeno climático que afecta al sector centro del país, donde hubo abundantes precipitaciones y rige alerta naranja en diferentes regiones de la provincia, por lo que recomiendan circular con precaución. .
Fuentes policiales informaron que los allanamientos estuvieron vinculados con distintos hechos, tales como robos domiciliarios, hurtos en locales comerciales y actos de vandalismo y daños a la propiedad privada.
El individuo de 30 años se encontraba detenido desde el pasado jueves 28 de agosto. La Fiscalía a cargo de Peralta Ottonello emitió una orden de captura inmediata y se investigan las circunstancias del hecho.