
Desde junio de 2025, China eximirá de visa por 30 días a turistas y empresarios de Argentina, Brasil, Chile, Perú y Uruguay. La medida regirá por un año como prueba piloto.
Desde Ucrania afirman que Rusia está preparando "un ataque terrorista" contra una central nuclear ocupada por sus tropas.
Internacionales22 de junio de 2023 Redacción SN(Télam) El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, acusó hoy a Rusia de preparar un "atentado terrorista" que implica una fuga radiactiva en la central nuclear de Zaporiyia, ocupada por las tropas rusas en el sur de Ucrania, afirmación que el Kremlin desmintió de inmediato.
"Nuestra inteligencia obtuvo información de que Rusia está considerando el escenario de un atentado terrorista en la central de Zaporiyia, un ataque con liberación de radiación. Han preparado todo para ello", dijo el mandatario ucraniano en Telegram.
Los temores sobre la seguridad de la planta nuclear más grande de Europa, que empezaron con la ofensiva de Moscú en Ucrania, se han visto exacerbados por la destrucción de una represa que proporcionaba el agua de refrigeración para los reactores.
El Kremlin rechazó las afirmaciones de Zelenski y recordó la reciente visita a la planta del jefe de la agencia nuclear de la ONU, recogió la agencia de noticias AFP. "Es una nueva mentira. Acabamos de tener contactos con el Organismo Internacional de la Energía Atómica", dijo a la prensa el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
El director de ese organismo, el argentino Rafael Grossi, visitó la semana pasada la central de Zaporiyia y evaluó que la situación es grave pero estable. La central de Zaporiyia, la más grande de Europa, cayó en manos del ejército ruso el 4 de marzo de 2022. Según Ucrania, Rusia ha colocado tropas y armas dentro del complejo.
Desde junio de 2025, China eximirá de visa por 30 días a turistas y empresarios de Argentina, Brasil, Chile, Perú y Uruguay. La medida regirá por un año como prueba piloto.
El expresidente uruguayo y referente de la izquierda latinoamericana, murió este martes tras luchar contra una dura enfermedad.
El presidente estadounidense dio escuetos detalles del primer encuentro oficial entre los dos países desde que se inició la guerra arancelaria.
Robert Prevost fundamentó la elección de su nombre pontificio como un homenaje a León XIII, creador de la Doctrina Social de la Iglesia que remarcó la defensa de los sectores populares.
Esta importación golpea a los productores locales, quienes pueden sufrir la disminución de sus ventas y dificultar su acceso a los mercados, ya que las grandes cadenas chinas tendrán mayores recursos para competir.
En su discurso de asunción, Robert Prevost le envió un mensaje a la iglesia del Perú, región donde ejerció y con la cual se identifica el nuevo Sumo Pontífice.
La comunidad educativa del jardín de infantes de la escuela José María Paz expresó su preocupación por las graves fallas edilicias. Desde el municipio aseguran que las obras comenzarán en breve.
El automovilista impactó con la parte trasera de la maquinaria cuando circulaba por la ruta 5.
Afectó a Zárate, Campana y varias localidades más. Intensas lluvias en CABA y norte bonaerense. Defensa Civil pide no transitar zonas afectadas por inundaciones y alerta roja del SMN.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Colonia Caroya y Jesús María llevará adelante la reforma integral de la infraestructura eléctrica en el predio del Festival Nacional de Doma y Folklore, mediante un convenio con el Ministerio de Cooperativas y Mutuales.
El altagracience encabezó una delegación de legisladores cordobeses que participaron en cumbre global por la paz en Asunción. Expuso sobre el modelo de gestión provincial.