
CABA: Histórica baja participación y debacle del PRO marcan elecciones en la capital
Ausentismo récord y caída del PRO: Milei gana en CABA. El voto de ultraderecha se impone en zona norte, en tanto Leandro Santoro resiste en el sur.
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner afirmó que "era necesario construir una lista de unidad" en el oficialismo, pidió "desdramatizar" los debates partidarios y llamó a "terminar con las operaciones políticas que tanto han envenenado a la militancia".
Política26 de junio de 2023 Redacción SN(Télam, Buenos Aires) En el primer acto que compartió junto al flamante precandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP) y ministro de Economía, Sergio Massa, la Vicepresidenta detalló cómo se sucedieron las negociaciones en el seno del espacio durante la última semana, antes de que finalizara el plazo para presentación de candidaturas, el sábado último.
"Como militante siempre sostuve que era necesario construir una lista de unidad para abordar los problemas de la sociedad", recordó Cristina, quien pidió a la militancia que haga "comprensión de contexto" para "mirar a la sociedad y el momento político en el que está".
En contraposición, marcó la "necedad de la oposición, responsable del endeudamiento y del FMI" en sus discusiones "para ver quién mete más bala", en alusión a los discursos de mano dura que nacen en los espacios de derecha frente a la inseguridad y la protesta social.
"No digo que sean malos o buenos, digo que son necios. La necedad está en no advertir qué pasa en el país y lo que el país necesita", graficó.
Massa y Fernández de Kirchner participaron juntos en el Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery del acto de recuperación del avión Skyvan PA-51, utilizado en los llamados "Vuelos de la muerte" de la última dictadura cívico militar.
También, con la aclaración de que hablaría "sin pelos en la lengua", en una virtual "charla a la militancia", Fernández de Kirchner señaló que, en el debate interno, "el presidente (Alberto Fernández) se embanderó en hacer PASO".
Recordó que el pasado 7 de junio, quince gobernadores argentinos habían pedido lista de unidad para el Frente de Todos, algo que fue respaldado también por los intendentes de la provincia de Buenos Aires y la CGT.
"No era capricho, sino la capacidad de articular", planteó la Vicepresidenta.
Además, Cristina Kirchner admitió que el ministro del Interior, Eduardo Wado de Pedro, era el candidato elegido por el kirchnerismo, en caso de no alcanzar una lista de unidad y tener que competir en las PASO de agosto próximo.
"Si no había formula de unidad, íbamos a las PASO con Wado, que nadie se haga los rulos", bromeó la expresidenta, porque, dijo, "tenemos una gran responsabilidad con la sociedad, no con estar discutiendo entre nosotros".
Dijo que todo se "resolvió después de darle dos puestos de diputados" al sector del peronismo alineado con el Presidente.
"Hay que terminar con las operaciones políticas que tanto han envenenado a la militancia" y comprender el "contexto" social, enfatizó.
Ausentismo récord y caída del PRO: Milei gana en CABA. El voto de ultraderecha se impone en zona norte, en tanto Leandro Santoro resiste en el sur.
Usando Inteligencia Artificial los libertarios fraguaron un llamado del líder del PRO a votar por Manuel Adorni. Macri lo denunció en la Justicia y Milei le respondió que "está hecho un llorón".
El ex gobernador de Misiones, Carlos ROvira habría admitido en un encuentro con dirigentes de su espacio que el Presidente fue quien lo llamó para que los dos legisladores de su provincia no acompañen la iniciativa en el recinto.
El proyecto de Ley establece que los dirigentes condenados en segunda instancia por delitos de corrupción, contra la administración pública o violencia de género, no puedan ser candidatos a cargos electivos nacionales.
Se trata de Daniel Giovanoni, profesional de planta permanente con 20 años de trayectoria. Electo Vocal del Tribunal de Cuentas en 2023, viene presentando denuncias por presuntos hechos de corrupción.
La ministra de Seguridad firmó su afiliación a La Libertad Avanza. Su cambio se da en medio de negociaciones políticas para las elecciones de octubre.
Se trata de dos allanamientos encabezados por el personal de la Brigada Civil de Investigaciones de la Policía Departamental en el marco de diferentes hechos de robo realizados en Alta Gracia y Despeñaderos.
La comunidad educativa del jardín de infantes de la escuela José María Paz expresó su preocupación por las graves fallas edilicias. Desde el municipio aseguran que las obras comenzarán en breve.
El automovilista impactó con la parte trasera de la maquinaria cuando circulaba por la ruta 5.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Colonia Caroya y Jesús María llevará adelante la reforma integral de la infraestructura eléctrica en el predio del Festival Nacional de Doma y Folklore, mediante un convenio con el Ministerio de Cooperativas y Mutuales.
El altagracience encabezó una delegación de legisladores cordobeses que participaron en cumbre global por la paz en Asunción. Expuso sobre el modelo de gestión provincial.