
CABA: Histórica baja participación y debacle del PRO marcan elecciones en la capital
Ausentismo récord y caída del PRO: Milei gana en CABA. El voto de ultraderecha se impone en zona norte, en tanto Leandro Santoro resiste en el sur.
El Presidente de la Nación y los distintos sectores de Unión por la Patria brindaron su apoyo al Ministro de Economía. Por su parte Sergio Massa dio declaraciones acerca del pago al FMI y sus lineamientos de campaña.
Política28 de junio de 2023 Redacción SN(Télam; Buenos Aires) Los distintos sectores de la alianza oficialista Unión por la Patria (UxP) se encolumnaron detrás de la precandidatura presidencial de Sergio Massa, a quien el mandatario Alberto Fernández definió como el "futuro" jefe de Estado del país, un día después de que la vicepresidenta Cristina Fernández bendijera la apuesta por la "unidad" del peronismo para las elecciones de octubre.
Fernández y Massa coincidieron en el cierre de la Convención Anual de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), en el predio La Rural, donde el mandatario dijo que el ministro de Economía será el "futuro presidente" del país, al término de una jornada en la que el oficialismo cerró filas en torno del ministro de Economía.
"Van a escuchar la opinión del Presidente, pero acaban de escuchar la opinión del futuro presidente", expresó Fernández sobre Massa, a quien aprovechó para brindarle un fuerte respaldo cuando ambos se cruzaron en el escenario. Acompañaban al mandatario en el estrado el secretario general de la UOCRA, Gerardo Martínez, y el titular de Camarco, Gustavo Weiss.
Minutos antes, desde el mismo recinto, Massa había brindado definiciones tales como que hay que "pagarle al FMI y no volver nunca más" a ese organismo, además de anticipar que "en las próximas horas" se conocerá el programa de los "próximos 6 meses" con el ente financiero.
La decisión soberana en torno al FMI unifica desde lo discursivo a los distintos sectores de UxP, luego de que la designación de la fórmula presidencial de Massa junto a Agustín Rossi generara algunos reparos hacia el interior de la coalición.
Pero esas dudas quedaron saldadas cuando la vicepresidenta Cristina Fernández compartió, el primer acto con Massa desde que el tigrense fuera designado precandidato, en un mensaje en que resaltó la necesidad de la "unidad" para las elecciones y advirtió sobre la importancia de "apostar" para ganar.
En esa misma línea, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, también brindó su apoyo al ministro de Economía como el "resultado de una propuesta de unidad que se construyó con todos los sectores" de UxP. Kicillof consideró que ante el escenario de disputa electoral con Juntos por el Cambio (JxC) y los libertarios "es clave la unidad del campo popular" porque "no es conveniente una discusión interna". "Con Massa hay matices y ninguno de los dos lo negaría, pero en los temas principales y centrales hay claros puntos de contacto", aclaró el mandatario provincial, en declaraciones a El Destape Radio.
Horas después del acto que compartiera ayer con la Vicepresidenta, Massa se mostró luego con Kicillof en Lomas de Zamora, donde también estuvo el ministro del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro, y el diputado Máximo Kirchner, primero en la lista de precandidatos de UxP.
Allí, donde todos se habían convocado para participar de la presentación de la candidatura a intendente de Federico Otermín, Massa había destacado a su vez la figura de Kicillof al definirlo como un "pequeño gigante" y un "enorme gobernador" que se prepara para renovar su cargo en octubre.
Paralelamente, la Junta Electoral nacional de UxP oficializó hoy la lista "Justa y Soberana" que encabezan Juan Grabois y María Paula Abal Medina como precandidatos a presidente y vicepresidenta, respectivamente, por lo que la nómina quedó habilitada para competir en las PASO del oficialismo del 13 de agosto, aunque resta definirse si lo hace con la tira completa de la oferta electoral de esa alianza o si, por el contrario, es con "boleta corta".
A través de su resolución número 5, el órgano partidario definió que el espacio de Grabois cuenta "con los avales suficientes de afiliados a los partidos que integran el frente UxP" para competir en las primarias de la coalición. Ahora, la Junta Electoral tiene un plazo de 72 horas para autorizar a la lista encabezada por Grabois a figurar en las PASO con la tira completa de UxP o como una "boleta corta", esto es, con la papeleta de la fórmula Grabois-Abal Medina separada del resto de los precandidatos de UxP.
Ausentismo récord y caída del PRO: Milei gana en CABA. El voto de ultraderecha se impone en zona norte, en tanto Leandro Santoro resiste en el sur.
Usando Inteligencia Artificial los libertarios fraguaron un llamado del líder del PRO a votar por Manuel Adorni. Macri lo denunció en la Justicia y Milei le respondió que "está hecho un llorón".
El ex gobernador de Misiones, Carlos ROvira habría admitido en un encuentro con dirigentes de su espacio que el Presidente fue quien lo llamó para que los dos legisladores de su provincia no acompañen la iniciativa en el recinto.
El proyecto de Ley establece que los dirigentes condenados en segunda instancia por delitos de corrupción, contra la administración pública o violencia de género, no puedan ser candidatos a cargos electivos nacionales.
Se trata de Daniel Giovanoni, profesional de planta permanente con 20 años de trayectoria. Electo Vocal del Tribunal de Cuentas en 2023, viene presentando denuncias por presuntos hechos de corrupción.
La ministra de Seguridad firmó su afiliación a La Libertad Avanza. Su cambio se da en medio de negociaciones políticas para las elecciones de octubre.
La comunidad educativa del jardín de infantes de la escuela José María Paz expresó su preocupación por las graves fallas edilicias. Desde el municipio aseguran que las obras comenzarán en breve.
El automovilista impactó con la parte trasera de la maquinaria cuando circulaba por la ruta 5.
Afectó a Zárate, Campana y varias localidades más. Intensas lluvias en CABA y norte bonaerense. Defensa Civil pide no transitar zonas afectadas por inundaciones y alerta roja del SMN.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Colonia Caroya y Jesús María llevará adelante la reforma integral de la infraestructura eléctrica en el predio del Festival Nacional de Doma y Folklore, mediante un convenio con el Ministerio de Cooperativas y Mutuales.
El altagracience encabezó una delegación de legisladores cordobeses que participaron en cumbre global por la paz en Asunción. Expuso sobre el modelo de gestión provincial.