
Rodrigo De Loredo decidió retirar su lista y evitar la interna prevista para este domingo, mientras la Mesa Directiva exige la renuncia del presidente Marcos Ferrer en medio de fuertes acusaciones de acuerdo con el peronismo cordobés.
La Libertad Avanza y el Frente Cívico de Luis Juez oficializaron una alianza electoral en Córdoba para las elecciones de octubre. La coalición apuesta a ser la “opción 100% liberal” que represente a los “cordobeses de bien” y desafíe al actual gobierno provincial.
Política08 de agosto de 2025 SN(SN; Córdoba) La fuerza política liderada por Javier Milei y Karina Milei anunció oficialmente su presentación electoral en Córdoba, en alianza con el Frente Cívico que encabeza el senador Luis Juez, junto al MID y Primero la Gente. La coalición buscará disputar un lugar relevante en las elecciones legislativas nacionales de octubre y marcará el inicio de una nueva etapa política en la provincia.
El comunicado oficial difundido el jueves por la noche, pocas horas antes del cierre para inscribir alianzas ante la justicia electoral, exhibe los logos de La Libertad Avanza (LLA) y del Frente Cívico, acompañados por los de los partidos MID y Primero la Gente.
En el texto, el espacio que nuclea al libertarismo cordobés destaca que “por primera vez los cordobeses tendrán la posibilidad de votar una opción 100% liberal que defienda las ideas y convicciones del Presidente”.
Además, se dirige a “los cordobeses de bien”, señalando que esta será una oportunidad para elegir “una opción que busque llenar de leones el Congreso, consolidar el cambio que vive Argentina y apoyar las reformas necesarias para sacar al país adelante”.
El comunicado también critica al gobierno provincial, remarcando que Córdoba “ostenta niveles récord de presión fiscal que ahogan a la producción y a los trabajadores”.
Finalmente, agradecen a “los partidos que se sumaron a la batalla por la libertad en nuestra provincia” y concluyen con una frase que podría interpretarse como un guiño a una alianza pasada: “Juntos cambiaremos para siempre la política en Córdoba”.
En juego: el espacio libertario
Rodrigo de Loredo, diputado nacional y dirigente radical, buscó en los últimos meses articular una alianza entre su sector y LLA, con la intención de encabezar la lista radical y consolidar ese espacio conjunto. Sin embargo, la judicialización de la interna radical en Córdoba, que estableció elecciones internas para definir candidaturas, complicó esa estrategia y obligó a una definición electoral que debía concretarse el próximo domingo.
Ante ese escenario, De Loredo decidió retirar su lista interna, un paso que se interpreta como la búsqueda de una alianza electoral fuera del sello radical tradicional, posiblemente con LLA, aunque todavía no hay confirmaciones oficiales al respecto.
En paralelo, el Frente Cívico de Luis Juez logró formalizar una alianza con La Libertad Avanza, el MID y Primero la Gente, presentando un frente con fuerte impronta libertaria para competir en las elecciones legislativas nacionales.
Rodrigo De Loredo decidió retirar su lista y evitar la interna prevista para este domingo, mientras la Mesa Directiva exige la renuncia del presidente Marcos Ferrer en medio de fuertes acusaciones de acuerdo con el peronismo cordobés.
Este jueves, el ex gobernador se expresó tras la rotunda derrota del Gobierno de Milei en la Cámara de Diputados, que dio media sanción a la ley de financiamiento universitario.
El jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, se pronunció tras la rotunda derrota del oficialismo, que perdió 12 votaciones seguidas en la Cámara baja. “Todo lo que podemos vetar lo vetaremos”, lanzó.
El exintendente de Alta Gracia y actual presidente alterno de la Legislatura ocuprá también la jefatura alterna partidaria, tras el traspaso de Schiaretti a Llaryora.
Con 158 votos a favor, 75 negativos y 5 abstenciones, la Cámara baja aprobó la iniciativa que busca aumentar las partidas presupuestarias para las universidades públicas. Ahora deberá tratarla el Senado. El presidente Javier Milei ya vetó una ley similar en 2024.
La oposición en la Cámara de Diputados consiguió quórum y avanza la sesión. Entre los legisladores que no bajaron a la cámara baja a debatir los proyectos estuvo Rodrigo de Loredo, quien fue repudiado por el arco político cordobés.
La intendenta Natalia Contini anunció con orgullo la instalación de cartelería “inclusiva” en una plaza de Anisacate, pero colocó la simbología de Estados Unidos en lugar de la que se usa en Argentina.
El hecho ocurrió esta mañana en barrio Cámara. Un motociclista fue trasladado a una clínica tras colisionar con un remis en una esquina del sector.
La municipalidad anunció gestiones y acuerdos hacia un plan de ordenamiento con acompañamiento estatal y enfoque social, para resolver el conflicto en la ex cantera y reserva natural.
El jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, se pronunció tras la rotunda derrota del oficialismo, que perdió 12 votaciones seguidas en la Cámara baja. “Todo lo que podemos vetar lo vetaremos”, lanzó.
El accidente ocurrió pasado el mediodía del miércoles entre un automóvil y una motocicleta.