Colonia Caroya: Paola Nanini retuvo la Municipalidad

Superó por 339 votos a Matías Peralta de la coalición entre UCR y Libertarios y sucederá al actual intendente Gustavo Brandán, quien fue como candidato a legislador departamental del oficialismo provincial.

Política03 de julio de 2023 Redacción SN
colonia caroya

(Télam, Colonia Caroya) La candidata oficialista Ana Paola Nanini, de Proyecto Caroya, se impuso hoy en las elecciones municipales de la localidad cordobesa de Colonia Caroya, y sucederá al actual jefe comunal de Hacemos Unidos por Córdoba (HUxC), Gustavo Brandán.

Nanini alcanzó el 34,58% de los votos (4.260), contra el 31,83% de Matías Peralta Cruz (Somos Caroya), escrutada la totalidad de las mesas.

Luego se ubicó Matías Roldán (Unidos Podemos, Partido Demócrata), con el 23,82% de los votos y le siguieron Nelson Panontini (Frente Cívico, 6,76%) y Oscar Terreno (Caroya Participativa, 3%).

Brandán, actual intendente, cumple su segundo mandato y está impedido por ley para un tercero consecutivo.

Nanini, la electa jefa comunal, es funcionaria provincial de la Agencia Córdoba Turismo y exfuncionaria municipal.

El intendente de Córdoba y gobernador electo, Martín Llaryora, se sumó a la celebración de Nanini y dijo: "Felicitaciones Paola, flamante intendenta electa de Colonia Caroya. Extiendo mi saludo a los demás candidatos y a los vecinos de esta pujante localidad que vivieron un domingo de elecciones y compromiso cívico. Con Paola trabajaremos juntos por el progreso de la región".

Estaban habilitadas para sufragar alrededor de 19.000 personas, de las que el 67% asistió a las urnas en la jornada de domingo.

Además de intendente, se eligieron concejales y tribunos de cuentas mediante el sistema de Boleta Única de Sufragio (BUS), la misma que se utiliza en la provincia y que contiene la oferta electoral de todas las categorías en un solo papel, y se elige mediante tilde con lapicera.

En las elecciones generales del pasado domingo, para la categoría gobernador y vice se había impuesto en Colonia Caroya JxC con la fórmula Juez-Marcos Carasso, al obtener el 46,30% de los votos, aunque el ganador de la elección a nivel provincial fue Martín Llaryora, de HUxC.

En esta oportunidad, el candidato del partido de Juez, Pantontini, quedó en la cuarta colocación con menos del 7% de los votos.

La provincia de Córdoba cuenta con 426 administraciones de municipios y comunas, de las cuales con la de hoy 390 ya transitaron por el proceso eleccionario para renovar sus autoridades.

El próximo domingo 23 de julio se celebrarán las elecciones municipales de la capital provincial, como la más importante de las que restan este año. Río Cuarto elegirá autoridades en 2024.

Te puede interesar
Milei llora muro

Criptogate: la imagen de Milei en caída $Libra

SN
Política24 de marzo de 2025

Todas las consultoras registran el crecimiento de un fuerte rechazo a la imagen presidencial, en tanto el temor a una inminente devaluación y la mayoritaria oposición ciudadana al acuerdo con el FMI hieren al gobierno nacional.

Ranking
Accidente interurbano

Córdoba: tocó madera, pero no tuvo suerte

SN
Policiales25 de marzo de 2025

Un colectivo interurbano perdió el control y se incrustó en una maderera en Av. Colón al 5800. No hubo heridos, pero el tránsito hacia el centro fue cortado por horas. Luego, la circulación fue restablecida.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email