
Tiempo en Alta Gracia: mañana otoñal, tarde primaveral y viento en aumento
El martes comenzó con aire fresco y cielo despejado. Se espera una tarde cálida con ráfagas de hasta 50 km/h y sin lluvias a la vista.
Una voz del otro lado del parlante que proviene de cualquier parte del mundo, es un placer que sólo los radioaficionados experimentan en pleno siglo XXI, sin internet o videollamadas. Imaginando quién o quienes están contando una parte de la vida de la comunidad es una de las actividades que ha trascendido el tiempo y el espacio.
Sociedad04 de julio de 2023(SN, Alta Gracia) El pasado 1 de julio se inauguró en Alta Gracia la sede propia del Radio Club Alta Gracia en barrio Parque del Virrey. Pero, qué es ser “radioaficionado” en esta era hiperdigitalizada.
Los radioaficionados utilizan frecuencias de radio asignadas específicamente para uso no comercial y sin fines de lucro. Estas frecuencias son reguladas por las autoridades de telecomunicaciones de cada país en Argentina es el ENACOM quien otorga las licencias. Los radioaficionados pueden comunicarse con personas de todo el mundo utilizando ondas de radio.
Las actividades de los radioaficionados incluyen la construcción y operación de estaciones de radio, la experimentación con antenas y equipos, el establecimiento de contactos con otros radioaficionados a través de la radio, el intercambio de tarjetas QSL (confirmación de contactos) y la participación en concursos y eventos especiales.
Tras el golpe militar, nació la radiodifusión altagraciense
El 29 de marzo de 1962 se perpetró el golpe cívico-militar que derrocó al presidente constitucional Arturo Frondizi en manos de las Fuerzas Armadas. Y cómo único registro en la historia reciente, los golpistas pusieron al frente del Ejecutivo a José María Guido en su condición de presidente provisional del Senado.
En medio de la ebullición política nacional, Córdoba tampoco fue ajena a tales intervenciones federales. Sin embargo, en un pequeño paraje a pocos kilómetros de la ciudad capital, el 12 de abril de 1962 se prendía por primera vez un equipo de radiodifusión.
“En una charla de café, en la tradicional confitería Petit Colón de Alta Gracia, se reunieron un grupo de radioaficionados entre los que se encontraban: Mario Cargnelutti, Rolando Parissi, Manuel Betancourt, Raúl Pizarro, Alberto Ríos, Esteban Conias y otros, cuentan los pioneros.
En un momento de esa charla de amigos, Mario Cargnelutti preguntó: –¿por qué no tener un Radio Club en Alta Gracia? Un silencio se apoderó de la mesa de café, las caras de los presentes iban de la sorpresa al asombro, Rolando Parissi rompió el hielo: -Yo puedo conseguir una habitación aquí al lado. Él se refería, a lo que es hoy el Centro de Comercio de Alta Gracia en la calle Belisario Roldán; el entusiasmo que generó la propuesta fue tal, que en la siguiente media hora, ya había un equipo de comunicaciones (de amplitud modulada por supuesto) y las antenas correspondientes disponibles.
A lo largo de los años, la institución ha sido titular de varias señales distintivas: LU1HRA, LU5HJU, LU3HE y nuevamente LU1HRA. En la actualidad el Radio Club cuenta con una filial en la ciudad de Villa Carlos Paz.
“Cuando se caen todas las comunicaciones, ahí están los radioaficionados”.
Carlos Papalia, vocal de la institución, en diálogo con Siempre Radio 93.3 contó que actualmente “se dictan cursos para todas las personas que quieran incorporarse a esta profesión. Se trabaja con clases de fabricación de antenas para buscar la mejor comunicación”.
En este sentido, remarcó que se puede ser radio aficionado desde los 9 años, siempre y cuando sea autorizado por los padres, quienes “son responsables de los equipos y las comunicaciones que hacen los niños”.
La nueva sede funciona en la esquina de las calles Aristóbulo del Valle y Constantini, a 50 metros de la Av. Yrigoyen.
El martes comenzó con aire fresco y cielo despejado. Se espera una tarde cálida con ráfagas de hasta 50 km/h y sin lluvias a la vista.
Se trata de 30 aparatos que forman parte del programa Tecno Presente, que impulsa el gobierno provincial.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé un domingo agradable.
Se trata del nuevo piso de la cancha realizado a base de tapitas plásticas recicladas, la primera a nivel nacional. Campana fue nombrado padrino de este espacio y acompañó a toda la familia del básquet despeñaderense.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé un cielo totalmente cubierto y una jornada con mucho viento.
Empleados judiciales de Alta Gracia realizan asambleas y medidas de fuerza en reclamo de una equiparación salarial con la Justicia Federal. Denuncian sueldos por debajo de la línea de pobreza y advierten que, de no obtener respuestas, profundizarán el plan de lucha.
La etapa de los alegatos inicia este martes con la exposición de los fiscales de Cámara. Después será el turno de los abogados querellantes y, por último, los defensores de los acusados. El fallo del tribunal recién se conocerá el 2 de junio.
Se trata del Plan de Gestión Territorial en Seguridad y Justicia que implica una reorganización geográfica y funcional.
El accidente se produjo sobre la ruta C-45. El adulto mayor fue trasladado al Hospital de Malagueño con politraumatismos.
Se trata del programa provincial Tecno Presente, que prevé la distribución de 40.000 notebooks a instituciones educativas, con una inversión de U$S 5.880.000.