
Educación: se reanudó el uso del Boleto Educativo Gratuito
Desde el lunes 24 de julio los beneficiarios del servicio en todos los niveles: primario, secundario, superior y universitario ya pueden usar su tarjeta.
En la últimas dos semanas, las consultas pediátricas relacionadas con IRAB se mantuvieron estables, mientras que las internaciones disminuyeron. Se registra un aumento de los casos de influenza y Covid-19 en todos los grupos etarios
Provinciales 13 de julio de 2023 Redacción SN(SN, Córdoba) Según los datos brindados en una nueva sala de situación de las Infecciones Respiratorias Agudas Bajas (IRAB) en niños y niñas menores de cinco años, se observó una estabilidad en las consultas pediátricas y un descenso en las internaciones.
En la semana epidemiológica 27 se registraron 1.258 consultas pediátricas. Este valor representa una leve baja en relación a la semana anterior (1319), aunque un aumento en relación al último reporte, correspondiente a la SE 25, cuando se habían registrado 1140 consulta, informó el gobierno de Córdoba a través de su página web.
En cuanto a las internaciones, se observó una tendencia a la baja, con 92 hospitalizaciones en la última semana, que significaron el 7,3 por ciento del total de consultas. Vale recordar que en la semana 25 fueron 122 las hospitalizaciones pediátricas, mientras que en la 26 se redujo a 112.
En cuanto a neonatología, también se reportó un descenso, con solo cuatro consultas vinculadas a IRAB en la última semana (SE27), de las cuales todas requirieron internación.
Con respecto a la notificación agrupada de laboratorio, en lo que va de la temporada se confirmaron 2.177 casos de infecciones respiratorias en niños y niñas menores de cinco años internados, y se mantiene una alta circulación del virus sincicial respiratorio (VSR), con el 93 por ciento de las muestras (2.020).
En relación a la circulación de este virus, vale mencionar que en la última semana (S27, 22 muestras positivas), se observa una disminución del 73,5 por ciento en el número de notificaciones con respecto a la semana anterior (SE26, 83 muestras positivas).
En contrapartida, se observa un incremento de las muestras positivas de influenza, con 12 registros entre las semanas 25 a la 27, sobre las 18 de toda la temporada. De igual manera, se evidencia una suba de las muestras positivas para metapneumovirus en la semana 27 (11), virus que causa enfermedades de las vías respiratorias superiores e inferiores, de alta circulación en la temporada pasada.
Vale mencionar que, según los datos del Laboratorio Central y en relación a toda la población, el número de muestras positivas según tipo de virus experimentan un incremento debido al aumento del número de casos de influenza (35 por ciento más en la SE27 respecto a la SE26) y de Covid-19. Si bien esta suba es sobre la población en general, podría repercutir en un aumento de la circulación dentro de la población pediátrica.
Desde el lunes 24 de julio los beneficiarios del servicio en todos los niveles: primario, secundario, superior y universitario ya pueden usar su tarjeta.
El gobernador presentó diversas medidas de política social. “Córdoba acompaña a la gente en este tiempo de crisis”, destacó. Se trata de aumentos en asignaciones y refuerzos en programas destinados a sectores vulnerables.
El frente más complicado se registró en José de la Quintana. Todavía persisten perímetros inestables, por lo que bomberos mantienen guardia de cenizas.
Personal del ETAC y bomberos voluntarios de Córdoba trabajaban este martes para controlar y extinguir tres focos de incendios forestales que se ubicaban en las localidades serranas de La Calera, Tala Huasi y Salsipuedes.
El Ministerio de Transporte de la Nación solicitó al Gobierno de la provincia de Córdoba que facilite los datos necesarios para firmar el convenio que permita que el sistema SUBE llegue a diversas ciudades del distrito.
La Fiscalía solicitó una pena de nueve años de prisión para Ignacio Martín. Sin contar con título habilitante, el joven se desempeño en el COE.
Desde hace algunos años, el festejo del Día de la Primavera se instaló en la comuna de Potrero de Garay y miles de jóvenes se dan cita en esa localidad del departamento Santa María para participar de este evento que generó algunas polémicas en sus ediciones anteriores.
Qué nos deparan los astros hoy.
Un hombre protagonízó un grave episodio cuando, por hechos de violencia, no quiso salir de su domicilio atrincherándose con un menor de edad y amenazando con autolesionarse. Después de horas de intentos de negociación, personal policial con pistola Taser logró reducirlo.
El hecho se registró en barrio Centro de esa localidad cuando, en medio de una discusión un hombre de 71 años sacó un arma de fuego y disparó contra otro de 55 años, dándose a la fuga. Producto del impacto de bala, éste último falleció en el hospital.
La colisión entre un auto y una moto se produjo en la mañana de este jueves en la rotonda Alta Gracia.