
Alta Gracia: más de 1200 estudiantes en el cierre del programa “Conocé lo tuyo”
Se trata de la iniciativa municipal que convoca a niños de tercero y cuarto grado con el objetivo de recorrer los museos de la ciudad.


600 familias accederán a una nueva herramienta de prevención. Con esta entrega se cumplimentará la activación de 15 dispositivos beneficiando a 600 familias.
Municipales28 de julio de 2023 Redacción SN
En el marco del Plan de Seguridad Ciudadana y Prevención del Delito provincial, el ministro de Gobierno y Seguridad, Julián López, junto al secretario de Seguridad, Claudio Stampalija, entregó pulsadores de alarmas Comunitarias a vecinos de la ciudad de Alta Gracia.

Del acto participó el intendente, Marcos Torres; la viceintendenta, Cristina Roca; el Director General Departamentales Sur, Leonardo Gutiérrez; y referentes barriales, quienes recibieron los respectivos pulsadores.
Con esta entrega se cumplimentará la activación de 15 dispositivos en los barrios Camiares, Alta Gracia Norte, Cámara, Caferatta, Parque San Juan y Don Bosco. beneficiando a 600 familias.

 
López anunció que una vez finalizado el proceso legal correspondiente, la ciudad recibirá 15 kits más de Alarmas Comunitarias. Y agregó: "Cuando el municipio se involucra en el patrullaje preventivo con los vehículos de seguridad ciudadana, cuando hacemos patrullaje de altura con las cámaras de videovigilancia, hay muchos más ojos puestos sobre lo que pasa en la calle y esto se logra gracias al trabajo articulado".
Se fortalece la seguridad en el interior provincial
Los dispositivos otorgados en Alta Gracia se suman a los entregados San Francisco, que accedió a 1.600 pulsadores para activar 40 dispositivos en cinco barrios de la ciudad.
También en la ciudad de Río Cuarto se activaron 60 dispositivos de Alarmas Comunitarias beneficiando a 2400 vecinas y vecinos de 10 barrios. Y la ciudad de Villa María, donde se inició la etapa de capacitación a referentes de ocho barrios de la ciudad, se instalarán 40 dispositivos.

Se trata de la iniciativa municipal que convoca a niños de tercero y cuarto grado con el objetivo de recorrer los museos de la ciudad.

El encuentro estuvo dirigido a empresarios y trabajadores del sector, quienes fueron convocados por el municipio y la provincia para dialogar sobre los beneficios de la Ley de Promoción Industrial.

Esta iniciativa conjunta entre el municipio y el Centro de Comercio busca promover el sector gastronómico de la ciudad.

El Registro Civil de Alta Gracia funcionará en horario extendido este sábado y domingo, permitiendo a los vecinos retirar su DNI y resolver consultas vinculadas con las elecciones legislativas.

Durante una semana, Alta Gracia reunió a más de 400 deportistas de todo el país para disputar el torneo más importante de handball de Argentina, con Sedalo y S.A.G. Villa Ballester como campeones.

El barrio Tres Gracias celebró la inauguración de su nueva plaza, un espacio recreativo logrado junto al municipio a través del programa “Servicios Públicos en Tu Barrio”.


Excitado por los resultados electorales, el Gobierno avanza con su reforma laboral, redefine la relación entre empleadores y trabajadores, legaliza el monotributo como forma de empleo y amplía la precarización.

Luego de una seguidilla de jornadas invernales, el jueves amanece templado y con cielo parcialmente nublado. La máxima rondará los 21°, sin lluvias a la vista.

El Presidente encabezará esta tarde una reunión con mandatarios provinciales aliados y peronistas moderados para acelerar el debate de los proyectos que el Gobierno planea enviar al Congreso.

El abogado laboralista analizó en Siempre Radio el proyecto impulsado por el Gobierno y advirtió que “todas las reformas desde 1976 buscan lo mismo: reducir el costo laboral a costa de los derechos”.

El 30 de octubre de 1960 nació Diego, "El pibe de oro", "El diez", "Pelusa", "Barrilete cósmico" o, simplemente, "Dios". Aquí un resumen de los principales homenajes a su figura en diferentes clubes.

