Córdoba: se dictará un taller sobre donación de órganos

Abrieron las inscripciones para la 2da edición de la capacitación “Donación y trasplante, una práctica médico-social”, dirigida a la comunidad en general.

Provinciales01 de agosto de 2023 Redacción SN
donacion-curso-0

(Provincia de Córdoba) El Ecodaic -Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba- informa que hoy abren las inscripciones para la 2ª edición de la capacitación“Donación y trasplante, una práctica médico-social”, dirigida a la comunidad en general. 

El curso tiene como objetivo visibilizar esta temática y estimular la conversación social necesaria para construir una sociedad donante. La formación se da en el marco de la implementación de la Ley 27.447, conocida como Ley Justina.

Al respecto, el director del Ecodaic, Marcial Angós, explicó que lo que diferencia al trasplante de otras prácticas médicas es que se trata de un recurso que necesariamente requiere del aporte solidario de la sociedad a través de la donación de órganos y tejidos después de la muerte.

“Durante el mes de junio, realizamos una prueba piloto de este curso, y las encuestas que hicimos a las y los ciudadanos que lo completaron fueron muy alentadoras. Estamos ante un público que nos sugiere nuevas dinámicas de aprendizaje, nos interpela ante algunos contenidos y ello nos motiva a seguir convocando a que conozcan, no solo sobre el procedimiento de una donación hasta llegar al trasplante, sino también a que sean promotores de esta temática, que necesita de cada uno de nosotros”, agregó Angós.

Por otro lado, Ana Carolina Sosa, participante de la prueba piloto, se refirió a su experiencia al cursar la capacitación: “La información fue muy útil para conocer sobre esta problemática y aprender sobre el procedimiento, que es complejo. Es importante porque nos invita a reflexionar sobre la toma decisiones que pueden salvar vidas y a dimensionar que cualquiera de nosotros podría necesitar un trasplante”, sostuvo.

Las personas interesadas pueden inscribirse desde hoy 31 de julio hasta el 14 de agosto desde la plataforma CIDI, a través de la opción de capacitaciones ubicada en el apartado Campus Córdoba.

El curso comienza el 15 de agosto y se organiza en módulos que abarcan las siguientes temáticas: donación y trasplante en Argentina; del proceso de donación al trasplante de órganos, tejidos y células, y comunicación y salud. Tiene una duración de tres semanas; contempla tres evaluaciones que deben aprobarse con una nota mínima de seis, y otorga una certificación con una carga de 10 horas. 

Te puede interesar
Feria-libros-5-1024x683

Córdoba: comenzó una nueva edición de la Feria Infantil del Libro

Redacción SN
Provinciales05 de julio de 2025

La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Las funciones principales se realizarán todos los días en el auditorio del Centro Cultural Córdoba a las 16 y a las 18, con entrada libre y gratuita.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email