Sumario Sumario

Córdoba: cooperativistas reclarmaron participación en obras públicas

Organizaciones cooperativistas y sociales se movilizaron en la ciudad de Córdoba para reclamar el cumplimiento de la legislación nacional que establece la "participación del 25% de las cooperativas en la construcción de viviendas y obras públicas" en los barrios populares de la provincia.

Provinciales 09 de agosto de 2023 Redacción SN
vivienda construccion

(Télam, Córdoba) El referente local del Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), Maximiliano Maita, encabezó la movilización que tuvo como epicentro el Ministerio de Hábitat y Economía Familiar, ubicado en la ciudad de Córdoba, para "exigir que se cumpla la ley y se de participación a las cooperativas en la ejecución de proyectos de obras de viviendas y obras de urbanizaciones en los barrios populares".

El dirigente afirmó en declaraciones a Télam que "la provincia no está cumpliendo con el cupo de obras que corresponde ceder a las cooperativas", y añadió que esa situación "afecta al acceso al empleo que un sector amplio que vive en situación socioeconómica muy vulnerable".

La ley nacional 27.435 sobre el 'Régimen de Regularización Dominial para la Integración Socio Urbana' establece que las obras a realizarse dentro del marco de los proyectos de integración socio-urbana, así como cualquier obra a realizarse en los barrios populares "deberán adjudicarse en un 25%, como mínimo, a las cooperativas de trabajo u otros grupos asociativos de la economía popular, preferentemente por los habitantes de los Barrios Populares".

En julio de 2022, se creó el 'Registro Nacional de Organizaciones y Cooperativas para la Integración de los Barrios Populares' para la inscripción de cooperativas, mutuales, fundaciones y asociaciones civiles, todos aquellos proyectos productivos que aspiran a ser parte de la ejecución de los proyectos de obras de integración en barrios populares.

Maita destacó que los antecedentes demuestran la "capacidad y eficiencia" de las obras ejecutadas por las cooperativas y consideró que "es muy importante sostener y defender ese derecho que implica el sostenimiento de las familias más vulnerables".

Te puede interesar

consejo del salario

Córdoba: más familias contraen deudas

Redacción SN
Provinciales 18 de julio de 2023

Un relevamiento realizado por el Defensor del Pueblo de la provincia de Córdoba afirma que nueve de cada diez hogares se endeudaron en el último año, para "acceder a bienes y consumos cotidianos esenciales".

Lo más visto

alerta lluvias

Tormentas: rige un alerta amarillo para Santa María

Redacción SN
Sociedad 03 de octubre de 2023

El Servicio Meteorológico Nacional anunció para las próximas horas un alerta amarillo por tormentas fuertes para los departamentos Calamuchita, Punilla, Rio Cuarto, Rio Segundo, Santa Maria y Tercero Arriba.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email