
Gina Grazziano fue elegida intendenta con el 83,7% de los votos y encabezará el primer gobierno municipal de Provincias Unidas en Córdoba. Llaryora y Schiaretti destacaron el resultado como un símbolo de unidad y federalismo.
En la localidad de Castaño, depto Río Tercero se receptaron denuncias por quesos con moscas, mal estado y demás irregularidades. Cuando los inspectores llegaron vieron que el lugar no tenía las mínimas medidas de higiene.
Provinciales15 de agosto de 2023 Redacción SN(SN, Río Tercero) La Dirección General de Control de la Industria Alimenticia dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Minería, –como Autoridad de Aplicación- clausuró un establecimiento lácteo ubicado en zona rural Castaño, del departamento Río Primero, que elaboraba quesos con la marca San Benito, RNE 04003872 y RNPA 04027459.
A través del área de Acción Municipal, se llevó adelante un procedimiento de control en dicho establecimiento constatando numerosas irregularidades sanitarias en lo que respecta a las Buenas Prácticas de Elaboración. Lo que motivo la clausura y el comiso inmediato del establecimiento y de los productos que allí se encontraban.
Dicha intervención respondió a denuncias ingresadas informando que un queso sardo poseía moscas en su interior, informaron desde la página web del gobierno de Córdoba.
Como consecuencia se realizó una inspección con orden de allanamiento con colaboración de la patrulla rural norte, en un establecimiento lácteo que no contaba con habilitación alguna, constatando que los productos que allí se elaboraban implicaban un riesgo importante para la salud.
Además, se observó que los productos eran falsamente rotulados haciendo alusión a números de registros nacionales y marcas inexistentes.
Gina Grazziano fue elegida intendenta con el 83,7% de los votos y encabezará el primer gobierno municipal de Provincias Unidas en Córdoba. Llaryora y Schiaretti destacaron el resultado como un símbolo de unidad y federalismo.
Su nombre es Pedro Teodoro Rodríguez Laurta y fue sustraído por su padre Pablo Laurta, quien es sospechado de haber cometido un doble femicidio en la localidad de Villa Serrana.
El foco comenzó por un auto que se prendió fuego a la vera del Camino de las Altas Cumbres. En el lugar trabajan bomberos de diferentes cuarteles junto a cinco aviones hidrantes.
Se trata de unas 13.000 hectáreas en una zona cercana a La Calera, las cuales son codiciadas por el negocio inmobiliario, y que originó un pedido de explicaciones en el Congreso,
“Hicimos la inversión más grande en infraestructura policial desde la vuelta de la democracia”, expresó el Gobernador en el acto realizado dentro del estadio Mario Alberto Kempes.
La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba definió una caravana en Córdoba y adhirió al Paro Nacional anunciado por la Confederación de Trabajadores de la Educación para el próximo martes 14 de octubre. El reclamo busca convocar a una paritaria nacional docente, la restitución del FONID y el pago de las sumas adeudadas.
Así lo decidió la Cámara Nacional Electoral, pese a que el Juez Ramos Padilla lo había negado ya que la impresión de las boletas implica un gasto millonario para el Estado.
Su nombre es Pedro Teodoro Rodríguez Laurta y fue sustraído por su padre Pablo Laurta, quien es sospechado de haber cometido un doble femicidio en la localidad de Villa Serrana.
El accidente se produjo en la esquina de calle Rivera Indarte y Maipú, donde el conductor de 36 años impactó a dos camionetas y un automóvil.
La construcción del edificio de 75 metros cuadrados estuvo a cargo de la Secretaría de Obras Públicas del municipio y fue diseñada para brindar un espacio funcional y accesible a la comunidad.
El femicida fue capturado en Concordia cuando intentaba fugarse a Uruguay. Su hijo Pedro, de 5 años, fue hallado sano y salvo.