
La jornada arranca fresca, pero la máxima trepará hasta los 21 °C con cielo despejado.
La jefa Comunal Verónica Diedrich entregó la insignia a las instituciones durante el acto conmemorativo al paso a la inmortalidad de José de San Martín
Sociedad19 de agosto de 2023 Redacción SN(SN; Villa La Bolsa) A través de su portal web, la localidad de Villa La Bolsa informó que desde el pasado viernes flamea la bandera de la comuna en las escuelas. “Emoción y orgullo fueron las sensaciones que se vivieron en el acto que conmemoraba otro año del fallecimiento del general Don José de San Martín”, reza el comunicado.
El acto se realizó en el patio de la escuela Atahualpa Yupanqui, donde se reunieron estudiantes, docentes y familias. Allí estuvo la jefa comunal Verónica Diedrich, que luego del izamiento de las insignias habló ante la ciudadanía. “Esta bandera tiene una gran importancia cívica y simbólica, ya que representará a Villa la Bolsa ante nuestra provincia, nuestro país y ante el mundo”, dijo.
En un breve discurso, Diedrich destacó pasajes de su presidencia a cargo de la comuna, entre los que contó la conformación de esta bandera. “Esta gestión ha profundizado el valor de nuestras raíces. La conformación de un ballet comunal y la de una bandera propia, fueron algunos de los deseos que hoy ya se hicieron realidad”, dijo.
La Jefa Comunal explicó que el concurso “Mi Pueblo, Mi Bandera” recibió propuestas de los vecinos durante todo un mes y el jurado eligió a tres de ellas. Luego fue el pueblo quien votó a su representante, que fue diseñada por Sofía Casas, una alumna de la escuela secundaria de Villa La Bolsa. “Hoy nos convoca, un momento único en la historia de nuestro pueblo, estamos en presencia por primera vez, de la bandera de Villa la Bolsa, símbolo de unidad e identidad de una historia pasada, presente y la que guiará el camino hacia un futuro”, dijo.
Con la bandera de la localidad flameando, el acto conmemoró el paso a la inmortalidad de José de San Martín. Diedrich, además, hizo entrega del banderín y las banderas de Villa La Bolsa al jardín de infantes, la escuela primaria y el colegio secundario.
La jornada arranca fresca, pero la máxima trepará hasta los 21 °C con cielo despejado.
Martes inestable en Alta Gracia: lluvias aisladas, ráfagas de viento y alerta amarilla en la región. Desde mañana mejora el tiempo con sol y temperaturas más agradables.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció el cambio en las condiciones climáticas para nueve provincias, incluido Córdoba.
La licenciada en nitración Susana Aranda advirtió que la malnutrición en niños y niñas no siempre se refleja en la delgadez y propuso políticas de prevención y entornos escolares saludables para reducir el consumo de ultraprocesados.
La semana arranca con cielo cubierto, probabilidad de lluvias y una alerta amarilla por tormentas en la región. La máxima no superará los 15°.
Se trata del encuentro que rinde homenaje a las tradiciones inmigrantes italianas y que toma como insignia la bebida preparada con vino y diferentes condimentos que recuerdan aromas de épocas pasadas.
Se trata del espacio destinado por el Gobierno local para la recepción de materiales para la economía circular, que reemlplazará la actual planta de acopio de Barrio Cámara.
El joven de 23 años fue sorprendido por los uniformados con una ganzúa artesanal metálica, instrumento con el cual habría ocasionado daños en el tambor de contacto de una motocicleta.
Decenas de vecinos se manifiestan en Plaza Solares en rechazo al veto del presidente Javier Milei, que significa un retroceso y pérdida de derechos para la ciudadanía.
En una sesión especial, Diputados debatirá los vetos presidenciales a leyes clave y proyectos impositivos impulsados por los gobernadores.
El Festival de Cine Monumental Sierras de Alta Gracia comenzará el próximo viernes 21 de agosto, con una programación que incluye cortometrajes de estudiantes, películas para todo público y actividades educativas.