Sumario Sumario

Nota del día: el POUT y el eterno intento de modificación

El Plan de Ordenamiento Urbano y Territorial sigue siendo el talón de Aquiles de las últimas gestiones legislativas locales. Excepción tras excepción ahora se propone crear una comisión revisora.

Sociedad 22 de agosto de 2023 Claudia Moreno Claudia Moreno
Alta Gracia centro calle auto

(SN, Alta Gracia) Desde que el POUT se sancionó en 2009 no hubo más que parches a medida que la ciudad y las necesidades fueron cambiando con el correr del tiempo. 

En el año 2018 el Concejo Deliberante comenzó a trabajar en una Comisión Revisora del POUT con el objetivo de planificar la ciudad a futuro, convocar a las organizaciones civiles, sociales, instituciones, organizaciones sociales, colegios profesionales y demás entidades a fin de que brinden informes sobre cómo se encuentra y qué proyecciones tienen cada uno de estos sectores. 

Un Pout sin nuevos barrios cerrados

Para este trabajo se contó con la firma de sendos convenios entre la Universidad Nacional de Córdoba y la Universidad Católica de Córdoba. La comisión fue presidida por el viceintendente Juan Manuel Saieg, e integrada por los concejales Cristina Roca (Unión Por Córdoba) y Germán Rodríguez (Unión Cívica Radical), entre otros funcionarios y profesionales. Todos ellos tuvieron un arduo trabajo desde su conformación. 

El viceintendente Juan Manuel Saieg, en aquel momento manifestó que uno de los puntos que no se iba a modificar es la idea de no conceder más habilitaciones a los emprendimientos de barrios cerrados como se concebía en el POUT original, y en este sentido no se modificaría la idea primaria. Una de las principales argumentaciones sobre esta decisión la brindó la Concejal de UPC Cristina Roca al expresar que “se resolvió prohibir nuevos barrios privados ya que estaban cerrando el acceso al faldeo sobre la zona oeste de la ciudad, impidiendo así que los vecinos podamos acceder a ese sector”. 

¿Por qué somos tan prohibitivos? (Marcelo Jean)

Esta es la pregunta que se hizo el concejal radical el pasado miércoles 9 de agosto en la sesión ordinaria cuando se habló de los barrios privados. “Por qué seguimos teniendo barrios privados? Por qué al menos no nos podemos sentar a discutir sobre esto?”

En los próximos 10 años, Alta Gracia superará los 70.000 habitantes

El edil expresó además “necesitamos planificar la parte educativa, de salud, dónde poner una escuela, centros comerciales. Hoy tenemos prohibido los barrios privados. Si alguien fue a Villa Juana, el desarrollista empezó cercando y cuidando que ese lugar no sea usurpado. Hoy ese barrio se vende como un barrio privado, pero nosotros lo estamos prohibiendo que lo hagan. Quién dice que no puede ser cerrado? Si nosotros planificamos podemos abrirlo o cerrarlo”. 

El proyecto pretende crear una nueva comisión revisora del desarrollo urbanístico que tenga como objetivo la actualización del POUT. Para ello se deberá convocar nuevamente a entidades participativas y colaborativas tales como centros vecinales, centros educativos y de salud, sindicatos de transportes, comercio e industria, sector agropecuario y minero, turismo y cultura, consejo de accesibilidad y discapacidad, consejo de la niñez y adolescencia, clubes deportivos y fuerzas de seguridad, considerando sumar a aquellos que se crean pertinentes.

A pocos meses de oficializarse los resultados del Censo 2022 no hay certezas de cómo va a avanzar la ciudad.

Te puede interesar

adulto mayor

Nota del día: de qué hablamos cuando hablamos de "viejos"

Claudia Moreno
Sociedad 14 de julio de 2023

Uno de los sectores más invisibilizados de la sociedad es el de la tercera edad o adultos mayores. El maltrato sistemático del sistema de salud hacia esta franja etaria es- a veces- de una brutalidad aterradora cuando , según los cuentos, es la edad en donde se debería empezar a disfrutar de lo que queda de vida.

Lo más visto

f0e7b1e8-4c35-4c6e-be77-34961581eb43

Potrero de Garay: la fiesta de la discordia

Redacción SN
Sociedad 20 de septiembre de 2023

Desde hace algunos años, el festejo del Día de la Primavera se instaló en la comuna de Potrero de Garay y miles de jóvenes se dan cita en esa localidad del departamento Santa María para participar de este evento que generó algunas polémicas en sus ediciones anteriores.

WhatsApp Image 2023-09-21 at 08.50.41

Parque Virrey: atrincherado amenazaba con lesionarse

Redacción SN
Policiales 21 de septiembre de 2023

Un hombre protagonízó un grave episodio cuando, por hechos de violencia, no quiso salir de su domicilio atrincherándose con un menor de edad y amenazando con autolesionarse. Después de horas de intentos de negociación, personal policial con pistola Taser logró reducirlo.

WhatsApp Image 2023-09-21 at 09.26.26

Malagueño: discutió con un vecino y lo mató de un disparo

Redacción SN
Policiales 21 de septiembre de 2023

El hecho se registró en barrio Centro de esa localidad cuando, en medio de una discusión un hombre de 71 años sacó un arma de fuego y disparó contra otro de 55 años, dándose a la fuga. Producto del impacto de bala, éste último falleció en el hospital.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email