
La Selección buscará esta noche su cuarto triunfo consecutivo en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026
Lionel Messi, siete veces ganador del Balón de Oro, Julián Álvarez y Emiliano "Dibu" Martínez quedaron dentro de los treinta nominados para el galardón que entregará la revista France Football el próximo 30 de octubre en el Teatro del Châtelet de París.
Deportes06 de septiembre de 2023 Redacción SN(Télam) Messi es el máximo ganador de la historia de este trofeo (2009, 2010, 2011, 2012, 2015, 2019 y 2021) aunque tendrá la dura competencia ahora con el goleador noruego Erling Haaland (Manchester City, de Inglaterra) y el delantero francés Kylian Mbappé (París Saint Germain, de Francia).
El último ganador fue Karim Benzema (2022), quien sobresalió esa temporada en Real Madrid, de España.
Además, Julián Álvarez (Manchester City, de Inglaterra) y Emiliano "Dibu" Martínez (Aston Villa, de Inglaterra) resultaron importantes en el camino a Qatar 2022 y se quedaron con los premios en sus respectivas categorías en los premios The Best de la FIFA.
Por su parte, Lautaro Martínez (Inter, de Italia) llevó a su equipo al subcampeonato europeo en la Liga de Campeones de Europa, pero cayó con Manchester City de Haaland.
Todos los nominados
La Selección buscará esta noche su cuarto triunfo consecutivo en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026
Alejandro Fabbri, periodista e hincha histórico del Calamar, compartió la emoción por el título conseguido ante Huracán y destacó la transformación institucional y deportiva que permitió alcanzar la cima del fútbol argentino.
El Turismo Carretera volvió al Cabalén con más de 100 mil personas. Récord hotelero y gran impacto económico.
"El Calamar" es campeón del Torneo Apertura 2025 tras vencer 1-0 a Huracán. Hito histórico y pasaje a la Copa Libertadores.
El argentino no pudo completar la sesión por fallas en su auto. Este domingo buscará sumar sus primeros puntos en la F1 en un circuito que ya conoce bien.
Luego de 18 años, el rosarino volverá a al Gigante de Arroyito y se ilusiona el pueblo “canalla”.
El ministerio ubicado en barrio Don Bosco entrega viandas los martes y viernes. Empezaron con 40 porciones y hoy ya superan las 70. Este sábado organizan un evento solidario con corte de pelo, merienda y ropero comunitario.
Las bajas temperaturas se mantendrán al menos hasta el lunes, con mínimas que rozan los 0 °C y máximas que no superan los 14 °C. No se esperan lluvias.
Gran parte del país amaneció sin GNC. El problema no es falta de gas, sino de infraestructura y decisiones. El ajuste paralizó obras clave y la crisis golpea a los sectores más frágiles.
Se trata de una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez de gas natural y la ola polar reinante en diferentes puntos del país.
El Foro de Alcaldes y Alcaldesas del Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía se reunió para discutir la hoja de ruta climática de los gobiernos locales de América Latina de cara a la COP30.