
Córdoba: llega “Ofertón”, el programa provincial de venta online
Desde el Gobierno de Córdoba informaron que el lunes inicia esta jornada de promociones y descuentos con la participación de más de 600 marcas cordobesas
El Gobierno provincial realizó el Congreso Internacional sobre conductas suicidas con una fuerte apuesta de prevención y un programa de sensibilización hacia la población.
Provinciales 10 de septiembre de 2023 Redacción SN(SN; Córdoba) A través de su portal web, el Gobierno de Córdoba realizó un comunicado de concientización al conmemorarse el Día Mundial para la Prevención del Suicido. En este marco, el pasado viernes y sábado se realizó el tercer Congreso Internacional sobre conductas suicidas y problemáticas asociadas, organizado por la Secretaría de Salud Mental de la cartera sanitaria y la Facultad de Psicología de la UNC y cuyo lema fue “Suicidio, de eso sí se habla”.
Durante la apertura del encuentro, María Pía Guidetti, secretaria de Salud Mental, expresó: “Este es un espacio para promover que el suicidio es un tema de toda la comunidad. Todos tenemos la posibilidad de percibir algo del orden del riesgo, que nos haga intervenir desde el lugar en que estemos. En la Provincia, el abordaje de esta problemática es una política de Estado, y contamos con un programa específico para ello”.
Por su parte, Alejandra Rossi, vicedecana de la Facultad de Psicología agradeció la participación del Ministerio de Salud, a través de la secretaría de Salud Mental, en la organización del Congreso. “Creemos y somos unos abanderados de que la conducta suicida tiene que ser puesta en palabras como cualquier otro tipo de conducta relacionada al padecimiento subjetivo. Apostamos por su prevención, y lo que necesitamos es que cada uno de ustedes, luego de este Congreso, salga con la impronta de ser preventores”, expresó Rossi.
Sobre el suicidio
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el suicidio es la tercera causa de muerte entre los jóvenes de 20 a 24 años en las Américas; y las personas de 45 a 59 años tienen la tasa de suicidio más alta de la región, seguidas por las de 70 años o más.
Al hablar de suicidio, debe tenerse en cuenta que se trata de un acto que puede prevenirse y evitarse. Una persona que transita un proceso suicida puede dar múltiples señales de alerta, por lo que es necesario que los distintos actores sociales los conozcan para poder brindar ayuda.
En este sentido, desde el Gobierno provincial insisten en que es necesario que las personas allegadas se animen a preguntar, buscar referentes de confianza, no juzgar y mantener una actitud empática y colaborativa; Por otro lado resaltaron la importancia de no subestimar la crisis por la que está atravesando la persona, acompañarla y de buscar ayuda.
Programa Provincial de Prevención del Suicidio
El Programa Provincial de Prevención del Suicidio, perteneciente a la Secretaría de Salud Mental, aborda este tema de manera integral en todo el ámbito del territorio cordobés, generando espacios de reflexión y detectando el potencial suicida y los sucesos de vida estresantes en la población juvenil.
Asimismo, brinda talleres para el fortalecimiento de los factores protectores, propicia la formación de redes para el abordaje de la conducta suicida en el ámbito de cada comunidad, y acerca espacios de capacitación a todos los niveles de la población (fuerzas vivas, equipos de salud, docentes, entre otros).
Desde el Gobierno de Córdoba informaron que el lunes inicia esta jornada de promociones y descuentos con la participación de más de 600 marcas cordobesas
Una motocicleta Honda Wave con pedido de secuestro fue hallada en un control policial en Av. Libertador
El gobernador viajará este domingo a Nueva York para participar en el Foro Político de Alto Nivel de Naciones Unidas en calidad de disertante.
En esta nota podes ver cómo solicitar turnos en hospitales provinciales mediante el Cidi
Se realizó un acto en la Plaza de la Intendencia Héroes de Malvinas en conmemoración de los seis abogados del fuero laboral desaparecidos entre la noche del 6 y la madrugada del 8 de julio de 1977.
Desde el Gobierno provincial dieron a conocer las diversas acciones que realizan, como los mecanismos de mitigación de gases de efecto invernadero, la creación del primer registro provincial de huella de carbono o experiencias de subastas de carbono desplazado y Parques industriales y actores privados cordobeses
La Municipalidad de Alta Gracia informo que por demoras en el predio de Piedras Blancca la recolección estará restringida por tiempo indeterminado.
El hecho se registró en calle Celestino Agüero esq Calle 4 de barrio Parque San Juan cuando, al realizar un control por un robo en un puesto de comidas, uno de ellos tenía un rollo de cable entre sus ropas.
Qué nos deparan los astros hoy.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció para este jueves tiempo estable, vientos fuertes del sector norte y una máxima de 23 grados.
Un hombre fue detenido en Avenida Franchini en el marco de una investigación por varios delitos.