La industria no repunta: el sector registró una nueva caída en septiembre

La actividad del sector industrial sufrió una pronunciada caída del 0,7 % interanual en septiembre. Respecto al mes anterior tuvo una baja del 0,1%. El informe también detalla un evolutivo en las distintas ramas del sector.

Nacionales07 de noviembre de 2025 Redacción SN
 Caída industrial
Caída industrial

(SN; con información de C5N) En las últimas horas, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos difundió el informe sobre la  actividad industrial en el que se observa una caída interanual del 0,7% de septiembre 2024 a septiembre 2025. Además, se advierte una baja del 0,1% en comparación a agosto, por ende, el sector registró una retracción del 3,6% en los últimos cuatro meses.

Según se desprende del informe, el sector más afectado fue textiles, prendas de vestir, cuero y calzado que tuvo la caída mas pronunciada con un 15,9% interanual. 

Si se toman los últimos meses, desde mayo 2025, la caída de la industria textil es de de un estrepitoso 22,4%. La baja demanda y las importaciones indiscriminadas afectan, no solo al sector textil, sino también a otras industrias en el mismo periodo. Ejemplo de esto son la actividad automotriz que cayó un 14,8%, productos de caucho y plástico un 13,3% e industrias metálicas básicas bajaron un 10,4%.

Solo cuatro de las 16 actividades que se desprenden del índice de Producción Industrial tuvieron un crecimiento de mayo a septiembre: estas fueron la refinación de petróleo subió 17,2%, otros equipos, aparatos e instrumentos aumentaron su producción un 10%, maquinaria y equipo un 2,2% y muebles, colchones y otras industrias manufactureras crecieron un +1,9%.

Los números son claros y es evidente que la actividad industrial está en retroceso constante desde la aplicación de políticas de apertura comercial y superávit fiscal. Esto afecta directamente a la industria nacional que, en definitiva, voltea a las pymes y los consumidores con esta caída.

Te puede interesar
desempleo-argentina

Efecto Milei: desde 2024 se perdieron más de 200 mil empleos

Redacción SN
Nacionales03 de noviembre de 2025

Un reporte elaborado por el Área de Empleo, Distribución e Instituciones Laborales (EDIL) del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP) expuso que en julio hubo 14 mil bajas respecto de julio de 2024 y 205 mil puestos menos respecto de noviembre de 2023.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email