Sumario Sumario

Ganancias: gremios de Córdoba apoyan a Massa

Los gremios nucleados en la CGT respaldaron el anuncio del ministro de Economía Sergio Massa de promover la eliminación del impuesto a las ganancias para los trabajadores, y le reclamó a los legisladores de la provincia que den “su apoyo a la iniciativa”.

Política 13 de septiembre de 2023 Redacción SN
CGT cba

(Télam, Córdoba) Con la adhesión de 44 entidades sindicales y bajo la consigna “El salario no es ganancia”, la CGT local emitió un documento que “respalda fervorosamente” la iniciativa y “reclama a los legisladores nacionales por Córdoba, el apoyo total a la iniciativa, que mostrará cuál es su grado de compromiso con las reivindicaciones de los trabajadores”, sostiene el texto.

Añade que hace largos años que los trabajadores formales activos y pasivos de nuestra patria venimos reclamado incansablemente la derogación del Impuesto a las Ganancias que “expolia injustamente a nuestros salarios”.

Asimismo criticó a otros gobernantes por las “promesas no cumplidas de derogarlo” y por las “tibias reformas que nunca iban al fondo de la cuestión”.

También cuestiona a los sectores de la oposición que se aponen al proyecto de derogación del impuesto a los trabajadores, al sostener que esas fuerzas representan “las políticas neo liberales y de la más salvaje reforma laboral”.

El gobernador Juan Schiaretti había manifestado su rechazo al anuncio de Massa al sostener que los recursos del Impuesto a las Ganancias de la cuarta categoría “no son del Estado nacional, sino de todas las provincias”.

El proyecto del Poder Ejecutivo para modificar el impuesto a las Ganancias, anunciado por el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, ingresó hoy a la Cámara de Diputados.

La intención del oficialismo es empezar a debatir mañana en comisión el proyecto enviado por el Gobierno nacional, para llevarlo al recinto de la Cámara de Diputados la semana próxima.

La medida tiene como objeto gravar, exclusivamente, a estos mayores ingresos, con un impuesto cedular (esto es, separado de la determinación de la escala progresiva actual), entendiendo como tales a los que superen el equivalente a 15 salarios mínimos vitales y móviles mensuales -en la actualidad, equivale a $1.770.000; actuando dicho importe como un mínimo no imponible.

Asimismo, se incorpora una escala progresiva para estos mayores ingresos, cuyas alícuotas oscilan entre el 27 % y el 35 %.

La determinación del impuesto se efectúa de acuerdo con el siguiente mecanismo: se considera, al comienzo del período fiscal, el valor del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) vigente el 1° de enero de ese año, el que se actualizará el 1° de julio de cada año fiscal, considerando el valor del SMVM vigente a esa nueva fecha.

De acuerdo con el texto, las retenciones realizadas sobre las ganancias netas percibidas durante el primer semestre del año fiscal se ajustarán considerando el valor del salario mínimo, vital y móvil vigente en julio, toda vez que la escala progresiva que, en definitiva, aplique para todo el período anual, es la de los montos del salario mínimo vigente en el citado mes de julio.

Te puede interesar

represion obelisco

Represión en el Obelisco: un hombre murió en el lugar

Redacción SN
Política 10 de agosto de 2023

Un hombre murió en las inmediaciones del Obelisco de Buenos Aires después de una represión de la Policía de la Ciudad a una protesta que realizaban agrupaciones políticas de izquierda y organizaciones sociales convocada "contra la farsa electoral y la democracia del pueblo".

UEPC marcha

Docentes: rechazaron la propuesta salarial y anuncian paro

Redacción SN
Política 24 de agosto de 2023

El Gobierno Provincial propuso un 20% de aumento para agosto sobre el salario de julio, un 5% para septiembre e incrementos atados al IPC Córdoba. El gremio de UEPC rechazó la oferta y convocaron a un paro para el miércoles 30 de agosto.

lucia allende larreta presidente

Elecciones: se conformó la Mesa "Larreta Presidente"

Redacción SN
Política 07 de agosto de 2023

Lucía Allende, concejala de la UCR fue una de las que participó de la conformación del espacio. "Me identifico con Larreta y Morales porque no queremos combatir lo social y económico con preponderancia ni con fuerza, sino con paz social, con gestiones demostrables"

Lo más visto

Belgrano (2)

Copa de la Liga: en Junín Sarmiento recibe a Belgrano

Redacción SN
Deportes 25 de septiembre de 2023

Sarmiento de Junín será hoy local de Belgrano de Córdoba en un partido de la sexta fecha en el que buscará alejarse de la zona caliente del descenso y, a la vez, acomodarse en la vanguardia de la Zona A con expectativas de quedar en zona de clasificación a la fase final.

debate

Debate: La Universidad de Santiago recibe a los candidatos

Redacción SN
Política 30 de septiembre de 2023

El domingo se realizará el debate presidencial con los cinco nombres que estarán en las boletas de las elecciones generales del próximo 22 de octubre, cuando la ciudadanía argentina elija al futuro presidente. “Esto es un hecho histórico para nosotros como Universidad, y para la provincia”, dijo el rector de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, Héctor Paz.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email