Ley de alquileres: “No hay una solución integral para la problemática”

La semana pasada, la Cámara de Diputados aprobó, con los cambios del Senado, la reforma de la Ley de Alquileres que entra en vigencia este jueves 18 de octubre.

Nacionales18 de octubre de 2023 Redacción SN
ALQUILER
ALQUILER

(SN, Alta Gracia) La semana pasada, la Cámara de Diputados aprobó, con los cambios del Senado, la reforma de la Ley de Alquileres que entra en vigencia este jueves 18 de octubre.

En este contexto, Maximiliano Vittar, referente de Inquilinos Organizados a nivel Nacional, dialogó con el programa radial Juntos a la Par y aseguró que “se pudo frenar una modificación que implicaba un ajuste a los bolsillos de los inquilinos. Logramos que parte de la oposición entendiera que era una decisión muy compleja en la situación en la que estábamos”.

alquileresAlquileres: se pone en vigencia la nueva ley

En este sentido, el referente del movimiento de inquilinos resaltó: “Logramos mantener el plazo mínimo de 3 años, de reducir a seis meses la actualización, que se prohíban los contratos en dólares de manera específica y clara, y su publicidad”, entre otras cosas.

alquilerAlquileres: aprobaron la ley con las modificaciones del Senado

Por otro lado, Vittar indicó también que, si bien se avanzó, todavía falta mucho camino por andar. “Esta ley no viene a solucionar el problema de la vivienda porque es una discusión que tiene que ser integral. Falta la responsabilidad de buscar una solución concreta y real al problema del déficit habitacional. Hoy, la lógica de mercado que tienen las inmobiliarias es incompatible con la lógica y necesidades de los inquilinos”.

Por otro lado, el representante del movimiento de inquilinos aseguró que hay dos desafíos fundamentales. “Tiene que hacer un órgano de control que regule los alquileres para dejar de depender de la buena voluntad de las inmobiliarias o los desarrollistas. Por otro lado, hay que convocar a una mesa de concertación y dialogo entre los actores del poder ejecutivo, los inquilinos y las inmobiliarias, para definir criterios de acceso a las viviendas, ya sea por medio del alquiler o a través de la vivienda propia”.

se alquilaNota del día: la eterna incertidumbre de los inquilinos

 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email