
Las fotos que muestran cómo Mauricio Novelli, su hermana Pía y su madre se llevaban plata de un banco de Martínez horas antes del mensaje de Milei sobre $LIBRA entraron a la Justicia.
La semana pasada, la Cámara de Diputados aprobó, con los cambios del Senado, la reforma de la Ley de Alquileres que entra en vigencia este jueves 18 de octubre.
Nacionales18 de octubre de 2023 Redacción SN(SN, Alta Gracia) La semana pasada, la Cámara de Diputados aprobó, con los cambios del Senado, la reforma de la Ley de Alquileres que entra en vigencia este jueves 18 de octubre.
En este contexto, Maximiliano Vittar, referente de Inquilinos Organizados a nivel Nacional, dialogó con el programa radial Juntos a la Par y aseguró que “se pudo frenar una modificación que implicaba un ajuste a los bolsillos de los inquilinos. Logramos que parte de la oposición entendiera que era una decisión muy compleja en la situación en la que estábamos”.
En este sentido, el referente del movimiento de inquilinos resaltó: “Logramos mantener el plazo mínimo de 3 años, de reducir a seis meses la actualización, que se prohíban los contratos en dólares de manera específica y clara, y su publicidad”, entre otras cosas.
Por otro lado, Vittar indicó también que, si bien se avanzó, todavía falta mucho camino por andar. “Esta ley no viene a solucionar el problema de la vivienda porque es una discusión que tiene que ser integral. Falta la responsabilidad de buscar una solución concreta y real al problema del déficit habitacional. Hoy, la lógica de mercado que tienen las inmobiliarias es incompatible con la lógica y necesidades de los inquilinos”.
Por otro lado, el representante del movimiento de inquilinos aseguró que hay dos desafíos fundamentales. “Tiene que hacer un órgano de control que regule los alquileres para dejar de depender de la buena voluntad de las inmobiliarias o los desarrollistas. Por otro lado, hay que convocar a una mesa de concertación y dialogo entre los actores del poder ejecutivo, los inquilinos y las inmobiliarias, para definir criterios de acceso a las viviendas, ya sea por medio del alquiler o a través de la vivienda propia”.
Las fotos que muestran cómo Mauricio Novelli, su hermana Pía y su madre se llevaban plata de un banco de Martínez horas antes del mensaje de Milei sobre $LIBRA entraron a la Justicia.
Un informe reciente de Adcap Grupo Financiero subraya que el stock bruto ronda los u$s28.200 millones, cuando el umbral sugerido es de u$s57.800 millones.
Se trata de los mismos accionistas que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
Una de las impulsoras es la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha. El proyecto incluye el ataque que recibió la periodista Julia Mengolini por parte del presidente Javier Milei.
El cabo Héctor Jesús Guerrero está acusado de efectuar el disparo y continúa en funciones. La defensa del fotoperiodista que fue herido en la represión del 12 de marzo cuestionó el resultado del expediente, que indicó como culpable al propio Pablo Grillo "por ubicarse en la línea de tiro".
El jefe del Servicio de Oncología leyó una carta pública en la puerta de la institución y sostuvo que “la situación no cambió” y que las renuncias “continúan”.
A contramano de la legislación vigente, la Anses de Alta Gracia entrega certificados de domicilio a personas instaladas en la toma de tierras camino a La Paisanita.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé una jornada agradable.
El Presidente provisorio de la Legislatura acompañó importantes obras de gas e infraestructura en localidades del departamento Santa María
El accidente se registró pasada la medianoche del sábado.
El cuerpo hallado en un edificio de la calle Buenos Aires al 300 estaba en avanzado estado de descomposición y atado con un cable de televisor.