
La defensa consideró que se trata de “una farsa jurídica al servicio del racismo y los intereses de terratenientes y empresas”. En ese lugar fue asesinado Rafael Nahuel en 2017 y se produjo el violento desalojo en 2022.
El candidato a presidente Sergio Massa estará presente en diversas actividades tanto en Córdoba Capital como en Río Cuarto. Mientras Schiaretti y Llaryora continúan en silencio, Massa convocará a un acto multisectorial para las 20 horas de ese día.
Política02 de noviembre de 2023 Redacción SN(SN. Córdoba) Este jueves al mediodía hubo una reunión con intendentes del interior de Córdoba que apoyan la candidatura de Massa. Fue un encuentro para coordinar y aportar militantes a la convocatoria que tendrá al ministro como único orador, de acuerdo a lo informado por el medio La Voz del Interior.
En este sentido se confirmó el arribo del candidato a presidente el lunes 6 de noviembre, Reconociendo las dificultades electorales en este distrito, el ministro de Economía visitará tres ciudades con una batería de anuncios para tratar de mejorar sus chances de cara al balotaje del 19 de noviembre.
El medio capitalino adelantó que en Río Cuarto está pautada una reunión con el intendente peronista Juan Manuel Llamosas, con quien firmará un convenio importante: la puesta en marcha de la Tarjeta Sube (sistema único de boleto electrónico), que funciona en el Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba) y en varias ciudades del interior del país, pero no en Córdoba. El convenio podría abarcar a otras ciudades como Villa María y San Francisco. En James Craik tendrá un encuentro con cooperativas de la zona,
A las 20 horas se realizará un acto multisectorial en Club General Paz Junios, de la Capital.
La defensa consideró que se trata de “una farsa jurídica al servicio del racismo y los intereses de terratenientes y empresas”. En ese lugar fue asesinado Rafael Nahuel en 2017 y se produjo el violento desalojo en 2022.
La expresidenta habló este domingo en el Encuentro de la Cultura Popular en el Polo Cultural y Deportivo Saldías de Retiro, en el marco la celebración de la fecha patria del 25 de mayo y un nuevo aniversario de la llegada de Néstor Kirchner a la Presidencia. Allí, cuestionó la política económica del Gobierno y advirtió que "de seguir este nivel de endeudamiento, el décimo default no es una fantasía demasiado lejana".
Junto a todo su gabinete, el Presidente participó del tradicional Te Deum del 25 de Mayo. Al ingresar a la catedral, el mandatario esquivó a la Vicepresidenta y al Jefe de Gobierno porteño.
El arzobispo de Buenos Aires advirtió sobre “el terrorismo de las redes” y la desinformación ante Milei: “Estamos empachados de pan duro de odio y descalificación”
La noticia fue confirmada por el Presidente, quien contó que retomó el diálogo con el titular del PRO y adelantó que Luis Espert será el candidato de La Libertad Avanza.
“Sáquela del colchón y duerma tranquilo” era la frase del menemismo en 1992 que ahora repite el mileísmo bajo el lema: “Tus dólares, tu decisión”.
El viernes 23 de mayo, AOITA realizará asambleas en las empresas de transporte interurbano de toda la provincia. "Las cámaras empresariales y las autoridades provinciales siguen sin efectuar propuesta alguna”, reza el comunicado del gremio.
El pronosticador Marcelo Colombati advirtió sobre fuertes vientos helados que se acercan a Córdoba desde el Sur. Estima que sería posible que nieve en ocho localidades.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por fuertes ráfagas que anticipan el ingreso de una ola polar. Se esperan días fríos y soleados, con mínimas bajo cero.
La movilización será el miércoles 28 de mayo al lado del Pabellón Argentina en la Ciudad Universitaria. Además se replicarán reclamos en Río Cuarto y Villa María.
Esta iniciativa propone un espacio de producción e investigación sobre especies de árboles, arbustos nativos y herbáceas de la provincia de Córdoba en el nuevo vivero municipal.