
Franja de Gaza: la ONU reveló la crítica situación sanitaria
En un crudo informe, la Organización de las Naciones Unidas detectó falta de higiene y enfermedades cutáneas generalizadas entre jóvenes y niños palestinos.


El jefe de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (Unrwa), Philippe Lazzarini, pidió que se ponga fin a la "masacre" en la Franja de Gaza y al asedio impuesto por Israel a este territorio.
Internacionales10 de noviembre de 2023 Redacción SN
(Télam) "El rumbo actual elegido por las autoridades israelíes no traerá la paz y la estabilidad que tanto israelíes como palestinos desean y merecen. Arrasar barrios enteros no es una respuesta a los atroces crímenes cometidos por Hamas. Al contrario, está creando una nueva generación de palestinos agraviados que probablemente continuarán el ciclo de violencia. Hay que poner fin a la matanza", indicó en un comunicado transmitido a los medios de comunicación.

"Hay que poner fin al asedio de Gaza y permitir que la ayuda humanitaria fluya sin restricciones", dijo el primer alto funcionario de la ONU que entró en Gaza desde el 7 de octubre, día en que militantes del movimiento islamista palestino Hamas mataron a más de 1.400 personas, en su mayoría civiles, y tomaron unos 240 rehenes, entre ellas una veintena con nacionalidad argentina.
Esa agencia de la ONU informó hoy que la cifra de sus trabajadores asesinados en la Franja de Gaza, por los bombardeos israelíes en represalia por la incursión a su territorio, ascendió a más de un centenar.
"Estoy devastado. Se confirmó la muerte de más de 100 colegas de la Unrwa en un mes. Padres, maestros, enfermeros, médicos, personal de apoyo. Unrwa está de luto, los palestinos están de luto, los israelíes están de luto", publicó Lazzarini en su cuenta de la red social X (antes Twitter).
Por su parte, al alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, instó a Israel a tomar medidas para "proteger a los palestinos" en Cisjordania, en un pedido que llega un día después de la muerte de 18 palestinos y una veintena de heridos en operaciones del Ejército israelí en el campamento de refugiados de Yenín y otros puntos de Cisjordania.
De visita en Jordania, el representante lamentó que los palestinos sean "sometidos diariamente a la violencia de las fuerzas y los colonos israelíes, malos tratos y arrestos, desalojos, intimidaciones y humillaciones" y precisó que 2023 es el año "más mortífero para los palestinos en Cisjordania, con cerca de 200 muertos incluso antes del 7 de octubre".
"Hemos hecho estas advertencias durante el último año", reiteró, informó la agencia de noticias Europa Press.
Desde principios de octubre, al menos 176 palestinos más, entre ellos 43 niños y una mujer, fueron asesinados, la mayoría a manos de las fuerzas de seguridad israelíes y al menos ocho de ellos a manos de colonos.
Más de 2.000 palestinos fueron arrestados y detenidos en operaciones en toda Cisjordania y documentamos casos inquietantes de malos tratos a los arrestados y sus familias", aseveró Turk.
En este sentido, denunció que el Ejército israelí utilizó de forma creciente más "tácticas y armas militares en operaciones" en la zona, que deben hacerse en "estricta conformidad con el Derecho Internacional".
"También ha habido un fuerte aumento de la violencia de los colonos y la apropiación de tierras en toda Cisjordania. Desde el 7 de octubre, casi 1.000 palestinos de al menos 15 comunidades de pastores han sido obligados a abandonar sus hogares. En el contexto del entorno coercitivo en el que viven, el desplazamiento de estas comunidades puede equivaler al traslado forzoso de una población, lo que constituye una grave violación del Cuarto Convenio de Ginebra", sostuvo.

En un crudo informe, la Organización de las Naciones Unidas detectó falta de higiene y enfermedades cutáneas generalizadas entre jóvenes y niños palestinos.

El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga. Su victoria marca el fin de dos décadas de hegemonía de la izquierda y el inicio de una nueva etapa política.

Luego del acuerdo de alto al fuego, miles de gazatíes regresan a sus hogares tras sobrevivir en las tiendas que forjaron a las afueras de la ciudad.

Mediante un comunicado, el Ejército de Israel informó que la tregua comenzó al mediodía del pasado viernes. Con la retirada de sus tropas podrá ingresar la ayuda humanitaria para la ciudadanía palestina.

La joven activista sueca llegó al aeropuerto de Atenas, Grecia, junto a un grupo de 135 personas que formaron parte de la flotilla que llevaba ayuda humanitaria a Franja de Gaza y que estuvieron secuestradas por el ejército sionista.

A poco de llegar a las 150 millas, las embarcaciones con ayuda humanitaria de diferentes partes del mundo fue alcanzada por las fuerzas sionistas que ordenaron cambiar el rumbo.


El 26 de octubre se utilizará por primera vez a nivel nacional la Boleta Única de Papel. El sistema cambia la forma de votar y también la manera en que se computan los distintos tipos de sufragio.

Se trata de dos sujetos que fueron sorprendidos cuando forcejeaban la puerta de un vehículo estacionado en la calle.

Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar en el primer gran test electoral del gobierno de Javier Milei. Se renueva la mitad de la cámara de Diputados y un tercio del Senado, con debut de la boleta única de papel.

Los comicios nacionales del domingo 26 de octubre implicarán una modificación en la composición del Poder Legislativo. Ocho distritos actualizan simultáneamente su representación en ambas cámaras del Congreso.

Si bien a nivel nacional la disputa está entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria, aquí en Córdoba, el espacio Provincias Unidas que lidera Juan Schiaretti se presenta como la novedosa fuerza electoral enfrentada al oficialismo.

